Master en comercio internacional.jpg

COMERCIO INTERNACIONAL

  • EDAD ANTIGUA
    4000 BCE

    EDAD ANTIGUA

    Surgimiento y desarrollo de las primeras civilizaciones.
    Invención de la escritura.
    Surgió el proceso de urbanización, el Estado, el derecho y la ley.
    Inicia el trueque como intercambio de bienes o mercancías por otros de igual valor. Así mismo dio inició esta actividad en diferentes países del mundo.
  • EDAD MEDIA
    476

    EDAD MEDIA

    Invención de la imprenta.
    Se sustituyo el modo de producción esclavista por el feudal.
    Definición de los estamentos medievales.
    Aparece la moneda.
  • FEUDALISMO
    478

    FEUDALISMO

    Durante esta época el comercio adquirió mayor importancia principalmente con el inicio de productos que se consumían y obtenían en el propio hogar o en la localidad y por este se necesitan pagar los impuestos a los señores feudales que a menudo se cobraban con alguna especie o dinero.
  • SIGLO XV - SURGE LA MONEDA
    1401

    SIGLO XV - SURGE LA MONEDA

    El uso del dinero en las transacciones comerciales supuso un gran avance en la economía.
    La divisa mas concurrida era el oro puro.
  • SIGLO XVI - RUTAS COMERCIALES
    1501

    SIGLO XVI - RUTAS COMERCIALES

    Comienzan a crearse rutas transcontinentales que abastecían la alta demanda de bienes y mercancías.
    Surge el capitalismo y se crea la balanza comercial española, que cuida que las exportaciones sean mayores que las importaciones.
  • SIGLO XVII

    SIGLO XVII

    Expansión de la burguesía mercantil y surgimiento de los estados modernos.
    Desarrollo de los transportes.
    Expansión de las compañías comerciales y los monopolios.
  • EDAD MODERNA

    EDAD MODERNA

    Aparece el ferrocarril como una mayor urbanización y procesos migratorios de las zonas rurales a zonas urbanas, con ello
    las mercancías son manufacturadas en cualquier lugar y transportadas de una manera barata a todos los puntos de consumo.
  • EDAD CONTEMPORANEA

    EDAD CONTEMPORANEA

    Se experimento una transición demográfica para las sociedades avanzadas (primer mundo).
    Se consiguió la generalización del consumo de todo tipo de productos, servicios y recursos naturales que han elevado para una gran parte de los seres humanos su nivel de vida de una forma en la que han agudizado las desigualdades sociales y espaciales dejan planteadas para el futuro próximo graves incertidumbres medioambientales.
  • SIGLO XIX - REVOLUCION INDUSTRIAL

    SIGLO XIX - REVOLUCION INDUSTRIAL

    La revolución industrial nace en Inglaterra.
    Se transformaron las estructuras, los sistemas y las formas de producción en cada país y en cada área económica del mundo.
  • GATT

    GATT

    Creacion del GATT (Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros)
    Se eliminan aranceles por medio de este acuerdo.
  • CREACION DE LA OMC.

    CREACION DE LA OMC.

    Se crea la Organización Mundial del Comercio.
  • GLOBALIZACION Y ACTUALIDAD

    GLOBALIZACION Y ACTUALIDAD

    La globalización, en ocasiones denominada mundialización, es un proceso económico, tecnológico, político, social y cultural a escala mundial que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo, uniendo sus mercados sociales a través de una serie de transformaciones sociales y políticas que les brindan un carácter global. La globalización es a menudo identificada como un proceso dinámico producido principalmente por la sociedad y por la tecnología.