-
Empezaron a emigrar los campesinos por la falta de trabajo.
-
Se colonizaron tres tipos de tierras.
1. Tierras baldias: dadas por el Estado de Antioquia a los colonos, asi se colonizo la zona entre Farallones de Citara y el valle occidental del rio cauca.
2. Tierras selvaticas: tenian titulos de propiedad coloniales por lo que hubo enfrentamientos, proceso de colonizacion del Quindio y norte de Caldas.
3. Tierras obtenidas por comercianes y terratenientes. -
De los primeros pueblos fundados
-
De los primeros pueblos fundados
-
De los primeros pueblos fundados
-
se extendio a los actuales Quindio, norte del Valle del Cauca y norte del Tolima.
Esto oa hacian familias que no podian pagar mano de obra y usaban la mano de obra familiar.
No habian grandes haciendas por lo que la sociedad era igualitaria, con actitud liberal y progresista.
Se acentuo el nucleo familiar, como consecuencia el patriarcalismo antioqueño ademas de que los hijos hacian la mano de obra por lo que las familias eran numerosas y cuando la parcela no era suficiente emigraban. -
Resultados hasta la fecha:
Unificacion geografica del occidente colombiano.
creacion, ampliacion y mejora de vias de comunicacion para concetar los lugares poblados entre si.
Movilizacion colectiva de pobladores para expediciones para establecer colonias, fundar pueblos y repartir tierras. -
Aumento la capacidad adquisitiva, todos trabajaban, el beneficio se distribuia y no se presentaba grandes masas de asalariados, en conjunto tenian mayor capacidad de compra.
Lo colonos decidieron cultivar el cafe y esto aumento aun mas su capacidad adquisitiva, esto los ayudo a desarrolas mas la industria ademas tenian un gran capital gracias al comercio de oro, tabaco y cafe. -
La economia estaba devastada y habia demasiada violencia en la pais, el cafe fue como la luz dentro de la tormenta.
-
Todo se complica un poco mas.
-
Colombia tiene el 10% de la participacion mundial en la produccion del cafe.
-
El cafe corresponde la 80% de la exportacion colombiana
-
Se funda la Federacion Nacional de Cafeteros para fortalecer esta industria.
-
Colombia tiene el 20% de la produccion mundial de cafe.
-
Se funda el Fondo Nacional del Cafe y este queda acaargo de la FNC y comenzo a abrirse con nuevas alternativas para la expansion dentro y fuera del territorio.
-
A nivel internacional la venta del grano era de mas del 70% del valor total exportado por Colombia
-
Se cayo el pacto de cuotas regulado en el Acuerdo Internacional del Cafe despues de 29 años, se volvio a la oferta y demanda. Se estima que en un solo año se perdieron mas de 6000 millones de dolares.