-
Isabella Carolina Jimenez Cortes
curso: 9B
fecha: 6 de noviembre -
el pensador Rafael Nuñez quería reformar la constitución y así encontrar un "arreglo amistoso entre la iglesia y el estado". principalmente uno de los cambios que realiza es el regreso de la pena de muerte.
esta constitución se acabó tiempo después y fue remplazada por la constitución de 1886 -
en los 70´s Rafael Nuñez se empezo a reconocer como un lider del partido liberal en contra de los radicales.
esto lo ponia en la mira de los radicales que se encargaban de perseguir la pureza doctrinal. -
Rafael Nuñez por primera vez se lanza como candidato a presidente pero no logra ganar.
se convierte en presidente Aquileo Parra en un periodo de 1876 hasta 1878. -
4 años después, Rafael nuñez se vuelve a lanzar a la presidencia de Colombia y logra ganar para un periodo de 1880 hasta 1882. le quita la presidencia a Julián Trujillo.
durante su presidencia creo el banco banco nacional y reemplazó la moneda patrón oro por los pesos colombianos. -
Rafael Nuñez vuelve a ganar la presidencia para el periodo de 1884-1886; fue reelegido con el apoyo del Partido Conservador, con el propósito de llevar a cabo la Regeneración.
-
fue un conflicto armado ocurrido en los países de Colombia y Panamá cuando eran los estados unidos de Colombia.
Fue producto de la manifestación de los intereses del Partido Liberal Colombiano, el cual no estaba de acuerdo con la política centralista de La Regeneración del presidente Rafael Núñez. -
tercera presidencia de Rafael nuñez en el periodo de 1886-1888. durante este periodo el tuvo un viaje a Cartagena y tuvo que dejar encargado a José María Campo Serrano por casi 9 meses, despues dejó encargado al vicepresidente Eliseo Payán
-
fue la "Carta Política Nacional" que regia en Colombia durante mucho tiempo, fue pensada por el presidente Rafael nuñez pero con la ayuda de Miguel antonio Caro que fue encargado de redactarla; regio durante muchos años hasta 1991 que fue lanzada una nueva constitucion.
-
los hermanos Leo Siegfried y Emil Kopp Koppel, provenientes de Alemania, llegaron en 1876 a Santander, Colombia. Tres años después, se asociaron con los hermanos Santiago y Carlos Arturo Castello y conformaron en Bogotá la sociedad Kopp y Castello, quienes en 1889 adquierieron un lote para la construcción de una fábrica de cerveza. Esta transacción es considerada como el hecho fundacional de Bavaria.
-
en 1892 ocurrieron unas elecciones en las que ganó Rafael nuñez pero por problemas de salud y en el momento de su muerte cedió su lugar a Miguel Antonio Caro el cual no tomo el cargo de presidente sino de vicepresidente durante sus 6 años de régimen por respeto a Rafael Nuñez.
-
Rafael Nuñez se encontraba muy enfermo pero seguía a cargo del país durante su cuarta presidencia; el se encontraba delicado pero seguía a cargo con ayuda del vicepresidente, hasta el día que murio por un derrame cerebral.
Al conocerse la noticia, se le rindieron homenajes en todo el país.48 Entre los homenajes de sus amigos cercanos se puede mencionar el poema que compuso en su honor el poeta nicaragüense Rubén Darío al enterarse de su muerte. -
fue un conflicto armado que se dio principalmente en Cundinamarca, Río Magdalena, Costa Atlántica y con ardentía en el Tolima, Boyacá y Santander.
se dio principalmente a causa de la muerte de Rafael Nuñes y la inestabilidad del gobierno de Caro, y ocurrió una revelación del liberalismo. -
1899 - 1902
La guerra comenzó el 17 de octubre de 1899, cuando el partido liberal se levantó contra el gobierno conservador con Manuel Antonio Sanclemente en la presidencia. El primer ataque se realizó en la ciudad de Bucaramanga, dando inicio a uno de los mayores enfrentamientos civiles que dejó más de 100 mil muertos en poco menos de 3 años. -
fue un enfrentamiento militar que se dio entre el 11 y 13 de noviembre de 1899. Las tropas liberales eran comandadas por Rafael Uribe Uribe intentaron tomar la ciudad de Bucaramanga y es rechazado por el general nacionalista Vicente Villamizar. ocurio una gran persida del partido liberal en el cual hubieron 1.000 muertos y 500 heridos.
-
11 y el 25 de mayo de 1900
Fue la batalla más importante de este conflicto, dando por finalizada la campaña de Santander a favor del gobierno conservador. ocurrio durante la guerra de los 1000 dias -
las conferencias panamericanas se dieron a raíz de las necesidad de comunicarse entre países de ciertos países de América. en un lapso de mas de 50 años se vieron 10 conferencias, que se realizaban en diferentes países.
en 1901 y 1902 se realizaron en ciudad de Mexico. -
en 1902, 63 años después de pensar en construir el canal de Panamá, se realizo un tratado que iba a permitir que se iniciara el proceso de construcción que finalizaría en 1904 y ocurriría su inauguración en 1920
-
En estas elecciones se vio la victoria de Rafael Reyes para el periodo 1904-1910, en estas elecciones no hubo candidato liberal ya que solo hubieron 2 candidatos conservadores.
-
en el año 1905 se vio como en Colombia se da una regulacion de tarifas en general en todo el pais
-
Fue un canal construido por una empresa francesa y autorizado por La República de la Nueva Granada, proyecto que se empezó en 1839 para establecer una línea de comunicación desde la ciudad de Panamá a cualquier punto de la costa atlántica.
-
en estas elecciones el ganador fue Jose Vicente Concha con un 89.11% de los votos, era conservador.
para un periodo de 1914-1918 -
fue una confrontación bélica, ocurrida principalmente en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio. Tras seis meses de negociaciones en la Conferencia de Paz de París, el 28 de junio de 1919 los países aliados firmaron el Tratado de Versalles con Alemania.
-
fue firmado en Bogotá entre Estados Unidos y Colombia, el 6 de abril de 1914. Su objetivo era solucionar el conflicto entre estadounidenses y colombianos, provocados por el apoyo que brindó Estados Unidos a la separación de Panamá de Colombia en 1903.
-
fue un abogado, periodista, diplomático y militar colombiano. Murió asesinado en las afueras del Capitolio Nacional.
El 15 de octubre de 1914, Rafael Uribe Uribe, de 55 años, caminaba por la Plaza de Bolívar hacia el Capitolio Nacional de Colombia, y llevaba debajo de su brazo un proyecto. En un costado del Capitolio, se le acercaron dos carpinteros humildes, Leovigildo Galarza y Jesús Carvajal, que atacaron al general con golpes de hachuelas. -
resultó ganador Marco Fidel Suárez, quien gobernó el país para el periodo 1918-1922, renunciando un año antes de culminar su mandato. ganó con un 53.2% de los votos. el era conservador y competia junto a otro conservador y un liberal.
-
es la composición musical patriótica que representa al país; está compuesta por un coro y once estrofas.
fue escrito por el muy importante presidente Rafael Nuñez para celebrar la independencia de Cartagena pero termino siendo el himno nacional. -
el ganador fue Pedro Nel Ospina, que gobernó el país en el periodo 1922-1926; ganó con un 61.75% de los votos al enfrentarse a un liberal.
fue conocido porque empleó el avión para misiones oficiales, al viajar, poco después de electo, entre Puerto Berrío y Girardot. -
Colombia - Perú
fue un acuerdo de límites firmado el 24 de marzo de 1922 que puso fin a un litigio territorial de casi un siglo entre Colombia y Perú. Este tratado fue aprobado por los congresos de las dos naciones, ratificado por los presidentes de ambos países y asi se llevo a cabo -
el 23 de julio de 1923 fue el primer dia en el que el banco de la republica de Colombia abrio sus puertas a los colombianos.
-
es la ahora llamada ley 54 de 1924.
-
el ganador fue un conservador llamado Miguel Abadía Méndez, al ser el unico que se lanzo a la presidencia para el periodo de 1926 hasta 1930; obtuvo un 99.88% de los votos.
-
El 12 de noviembre de 1928 estalló una gran huelga en la zona bananera de Ciénaga, una huelga masiva jamás vista en Colombia. Más de 25 000 trabajadores de las plantaciones se negaron a cortar los bananos producidos por la United Fruit Company y por productores nacionales bajo contrato con la compañía.
-
Ocurrio un cambio increible en la deocracia de Colombia, ya que en estos años se convirtio en una democracia ejemplar en toda latinoamerica.
-
en 1930 ocurren unas elecciones en las que ganar Enrique Olaya Herrera, un liberal, lo que hace que llegue el fin de la hegemonia conservadora que duró 50 años.
-
el 9 de febrero se realizaron las elecciones presidenciales en las que ganó Enrique Olaya Herrera para un periodo de 1930 hasta 1934. gracias a el se vio el inicio de la "República Liberal" ganando con ventaja a los conservadores.
-
Alfonzo Lopez pumarejo fue el ganador de estas elecciones para el periodo de 1934 a 1938;lo que causaba que continuara la republica liberal.
sus principales cambios fueron que reformó la Constitución de 1886, creo la reforma agraria, creo la ley 200 de 1936 y creo la central general de trabajadores. -
La Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC), es la central sindical obrera más antigua de Colombia.
Fue fundada en 10 de agosto de 1935, bajo los indicios del presidente Alfonso López Pumarejo con su política de Revolución en Marcha; con el nombre de Confederación Sindical de Colombia, CSC -
en el primer mandato de Alfonso Lopez Pumarejo, exactamente en 1936; se lanzo la primera ley de la reforma agraria, por el presidente que buscaba la solución de los conflictos agrarios, en la clarificación de los derechos de propiedad y en la apertura de vías de acceso a la propiedad rural por distintos actores económicos y sociales.
-
1936-1939
comenzó cuando una parte del ejército español asentado en Marruecos, con algunos de los generales más influyentes del Ejército español, dirigido por el general Francisco Franco, se levantó contra el gobierno republicano democráticamente elegido, presidido por Manuel Azaña. -
en estas elecciones el ganador fue Eduardo santos para un periodo de 1938-1942, continuando con la república liberal.
en estas elecciones no participó el partido conservador principalmente por miedo a no ganar, asi que Eduardo fue el unico en lanzarse obteniendo el 99.69% de los votos. -
fue un conflicto militar global que se dió entre 1939 y 1945. En este se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo, incluidas todas las grandes potencias, agrupadas en dos alianzas militares enfrentadas: los Aliados de la Segunda Guerra Mundial y las Potencias del Eje.
-
en estas elecciones el ganador fue Alfonzo Lopez que se habia lanzado para la reeleccion y gano para un periodo de 1942-1946.
en este lapso de tiempo el crea el impuesto a la valorizacion, modifica la ley 200, crea la constitucion de 1945 y crea el instituto de seguro social -
Fue creada Con el propósito de participar con criterio unificado en la política económica nacional, varios gerentes de empresas de Antioquia se dieron cita el 11 de septiembre de 1944 para crear la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia. Está integrado por un porcentaje significativo de empresas pertenecientes a sectores como el industrial, financiero, agroindustrial, de alimentos, comercial y de servicios, entre otros
-
esta ley fue creada por Alfonzo lopez pumarejo en 1945 como una ley laboral para la estabilidad del crecimiento económico y el desarrollo empresarial del Estado colombiano.
es considerada como una de las más destacadas e importantes del siglo XX en Colombia. -
en 1945, a un año de terminar su periodo, Alfonso Lopez Pumarejo se retira de su puesto, causando que el vicepresidente Alberto Lleras terminara su mandato y en 1946 Mariano Ospina tomara el cargo de residente acabando con la república liberal
-
los conservadores volvieron al mando del pais despues de que Alfonso Lopez renunciara y al renovar elecciones gana Mariano Ospina, un conservador y se acaba la republica liberal
-
en estas elecciones presidenciales ganó mariano Ospina, un conservador, que causó el fin de la republica liberal para un periodo de 1946 hasta 1950. obtuvo un 40.5% de los votos.
-
La Violencia fue un período histórico de Colombia comprendido entre 1948 y 1953. Su nombre se dió por ser uno de los periodos mas violentos de la historia Colombiana, y se caracterizo por las fuertes peleas entre Liberales y Conservadores, hasta el punto de haber asesinatos, odios, destrucción de la propieda privada y terrorismo por el alineamiento politico. Se inició tras el asesinato de Jorge Eliécer Gaitán el 9 de abril de 1948.
-
En este dia se vio el gran marcante asesinato del político liberal y candidato a la Presidencia de Colombia Jorge Eliécer Gaitán.
Esto fue uno de los principales origenes de la epoca de violencia en colombia que se baso en enfrentamientos entre el Partido Liberal y el Partido Conservador, caracterizado de extrema violencia. -
ganador: Laureano Gómez
periodo: 1950-1954
% votos: 99.95%
partido: conservador -
el 13 de junio de 1953, Laureano Gomez queria destituir a el general Rojas pinilla cosa que se le voltio y el termino destituido;Rojas dice la frase célebre “No más sangre, no más depredaciones en nombre de ningún partido político, paz, justicia y libertad.”, frase que fue bien recibida por la mayoría de los colombianos, causando asi la destitucion de Gomez .
-
El gobierno del general Gustavo Rojas Pinilla terminó el 10 de mayo de 1957, cuando se vio obligado a entregar el poder a una Junta Militar compuesta por los mayores generales Gabriel París y Deogracias Fonseca.
a rais de esta caida el pais entro en una huelga general, empezando por los universitarios -
este pacto se creo con el fin de establecer un equilibrio razonable entre la oferta y la demanda sobre bases que aseguren un adecuado abastecimiento de café a los consumidores; aliviar las graves dificultades ocasionadas por grandes excedentes y por las excesivos precios del café en perjuicio de los intereses de productores y consumidores; fomentar el consumo de café por todos los medios posibles.
-
en este tiempo se multiplicó el valor y costo de las exportaciones no tradicionales adentro de Colombia.
-
La reforma constitucional de 1968 fue la obra de un hombre. Carlos Lleras Restrepo. Mucho antes de lanzarse como candidato presidencial presentó las ideas que luego, al ser elegido presidente en 1966, plasmaría en los proyectos que envió al Congreso.
-
el asesinato de Martin Luther King Jr, fue llamado con el nombre de Whashingtonazo. el asesino fue James Earl Ray que fue capturado y condenado a pagar sus crímenes.
-
Ocurrió cuando los mandos medios de la Guardia Nacional de Panamá encabezado por el Mayor Boris Martínez y otros militares dirigieron un golpe de estado militar, derrocando al presidente electo y constitucional Arnulfo Arias Madrid.
-
Este pacto surgió en mayo de 1969 como una reacción a las dificultades prácticas de adelantar la integración a escala latinoamericana.
-
La constitucion de 1991 fue creada a partir de muchas reformas que se le realizaron a la constitucion de 1886; la desicion de crearla surgio a partir de la necesidad de rescribir todas las reformas que se hacian.