-
la asociación de Núñez con los positivistas, es consecuencia del rechazo de ideologías abstractas y liberales, conservadoras o de otro tipo y se centraba en las metas de orden y de progreso.
-
Núñez busco reformar la constitución de 1863 por que sentía que estaba fortaleciendo a los estados y debilitando al ejecutivo nacional.
-
Núñez no logró la presidencia en su primer intento de 1876, pero finalmente la obtuvo para el periodo de 1880 a 1882, con el voto combinado de los liberales independientes y los conservadores, para quienes Núñez era una alternativa ante la amenaza radical.
-
Los radicales empezaron a lanzar una revuelta contra el presidente.
-
Se termino la línea de Cúcuta al Zulia y otras líneas férreas que se habían iniciado antes avanzaron también
-
La compañía francesa encargada del Canal de Panamá entro en bancarrota sin haber hecho ni siquiera la mitad de la obra.
-
El incremento de producción, en Colombia y en otros países productores de grano, llevó a una abrupta caída de los precios internacionales en la segunda mitad de la década, la depresión de los productos de exportación, fue asociada con la desaparición de la hegemonía liberal. Se argumenta que el surgimiento de la Guerra de los Mil Días fue asociada a una crisis económica.
-
Fue presidente titular hasta su muerte en 1894, Núñez pasaba mucho tiempo en Cartagena y alguien se encargaba del gobierno en Bogotá. Después de la muerte de Núñez, el partido Nacional se convertirían en nada más que en un partido conservador.
-
Militantes liberales desencadenaron el nuevo conflicto civil, que duraría aproximadamente tres años y contribuiría, indirectamente, a la pérdida de Panamá.
-
En la batalla de Palonegro hubo un triunfo conservador, esta batalla se dio durante dos semanas de combate, los dos ejércitos, que en total sumaban 25.000 hombres y en donde siendo los liberales mas afectados, hubo más de 4.000 bajas.
-
El acuerdo que puso fin a la guerra fue el llamado tratado de Wisconsin, firmado en noviembre de 1902, a bordo del navío estadounidense de ese nombre estacionado frente a la costa panameña.
En septiembre de 1902, el emisario colombiano en Washington, , finalmente firmaria un tratado con el secretario de Estado norteamericano, para la construcción del canal a través del istmo. -
Después de la pérdida de Panamá, Colombia pasó por el mas largo período de estabilidad política interna como nación independiente. Demostraron la capacidad para generar debate civilizado
-
Fue un hecho ocurrido el 3 de noviembre de 1903, después de la Guerra de los Mil Días, y que desencadenó la proclamación de la República de Panamá.
-
Se declaró permanente el principio de representación garantizada de las minorías tanto en el Congreso como en otros cuerpos deliberativos. Redujo el periodo presidencial a cuatro años, prohibió la reelección inmediata y abolió la vicepresidencia.
-
El canal de Panamá que había sido abierto, reducía enormemente el costo y tiempo del transporte desde la costa Pacífica hasta los mercados internacionales.
-
se declaro el banco central con la responsabilidad de regular el suministro de dinero
-
La masacre de las bananeras fue un episodio ocurrido en ciénaga cuando las fuerzas armadas de Colombia abrieron fuego contra un número indeterminado de manifestantes, trabajadores de la United Friut Company.
El número de muertos fue estimado entre los 50 y los 1000 muertos pero muchos creen que son más. -
Esto sucedió durante la fase de despegue de la Revolución Industrial
-
Fue el primero que centró el debate político alrededor de temas laborales y tambien sociales
-
Lopéz aumentó explícitamente los poderes del Estado en lo económico
Eliminó el artículo que hacía referencia a que la educación pública debía conducirse de acuerdo con la religión católica
Suprimió el requisito del alfabetismo para votar -
Se aumentan los beneficios para los trabajadores.
Aumenta la definición de empresa de "servicio público" donde las huelgas estaban prohibidas -
En este momento Jorge Eliécer Gaitán se presentaba como candidato a la presidencia de Colombia.
-
Gaitán es asesinado, y apartir de esto se generan asaltos a numerosos almacenes.
-
En 1957 se creo el "SENA" lo cual sin su abreviatura significa Servicio Nacional de Aprendizaje.
-
El Frente Nacional fue un pacto o acuerdo político entre liberales y conservadores vigente en Colombia entre 1958 a 1974. Por extensión también se refiere al período histórico de dichos años, el Frente Nacional marcó el fin de la violencia bipartidista que aquejó a Colombia por más de un siglo y generó la desmovilización de algunas guerrillas liberales.
-
(FARC) fue un grupo guerrillero que se auto proclama marxista-leninista. Opera en Colombia y en las regiones fronterizas de Venezuela, Ecuador, Panamá y Perú. Son partícipes del conflicto armado colombiano desde su conformación en 1964.
-
Se eliminó los dos periodos presidenciales para cada partido.
-
Este personaje fue hijo de Lopez Pumarejo, el cual llega al poder en el año 1974.
-
Se establece un concordado entre el Estado Colombiano con el Vaticano.
-
Bushnell, D. Colombia, Una nación a pesar de sí misma, Editorial Planeta Colombiana, 2007.