-
Rafael Nuñez tomo posesión de la presidencia de Colombia con una gran cantidad de votos
-
Rafael Núñez fue elegido por segunda vez presidente y en este periodo promueve una reforma en la constitución
-
Fueron instalados en la ciudad de Barranquilla
-
La nación toma el nombre de Republica de Colombia, se da la nueva constitución y se pasan los estados a departamentos y se alarga el periodo presidencial
-
El himno se estreno en la independencia de Cartagena y el presidente Rafael Núñez invitó a Oreste Síndici a presentarlo en forma oficial
-
Se termino la línea de Cúcuta al Zulia y otras mas
-
Los ferrocarriles de la sabana presto servicios en las poblaciones del area
-
la empresa que estaba encargada del Canal de Panama entro en estado de bancarrota sin aver llegado a la mitad de la obra
-
muere en su casa el predidente Rafael Nuñez
-
los liberales se levantaron en armas en contra del gobierno de Miguel Antonio Caro
-
los liberales quisieron tomar la plaza de Bucaramanga pero este acto fue rechazado, los liberales perdieron aproximadamente 1000 hombres
-
Los liberales reclamaban una reforma electoral que les diera verdaderas garantias políticas, se vive en un ambiente de mucha tension
-
se desquitan los liberals ya que derrotan al ejercito conservador y quedan con vía libre a Bogotá, pero Uribe vacilo, lo que hizo que el general Casabienca tuviera tiempo para reorganizar sus tropas
-
Los conservadores intentando darle un fin a la guerra dan un golpe de estado y el poder del pais lo toma el vicepresidente Jose Manuel Marroquin
-
En la Batalla de Palonegro de Bucaramanga, la más cruenta de la guerra, los liberales, tras catorce días de combate, son derrotados y queda deshecho el ejército liberal.
-
Los mandos liberales Rafael Uribe Uribe, Benjamín Herrera y Gabriel Vargas Santos acuerdan rendir las armas. A bordo del acorazado estadounidense “Wisconsin”
-
Panamá se declara república y se separa de Colombia
-
El general Rafael Reyes toma posesión de la Presidencia. Los liberales participan en su gobierno, mientras que los conservadores le declaran la oposición
-
Se instala la asamblea que hace algunas reformas a la Constitución de 1886, especialmente en materia de división territorial de los departamentos del pais
-
Las fábricas de tejidos en especial, en Medellín y alrededores, en menor escala, en otras ciudades
-
Colombia funcionaba con ingresos anuales de 16 millones de pesos lo que para la epoca era una muy buena cantidad de plata
-
La asamblea nacional elige como presidente para el periodo presidencial de 1910-1914 a Carlos Restrepo
-
tratado por el cual Estados Unidos reconoce a Colombia una indemnización por la pérdida de Panamá
-
En este año se crea la Sociedad Colombo Alemana de transportes Aéreos (SCADTA – hoy avianca) y la Fuerza Aérea Colombiana FAC
-
Queda constituido el Banco de la República, como Banco emisor y eje de la política monetaria
-
Miguel Abadia fue elegido para el periodo de 1926-1930
-
La creación de la Federación Nacional de Cafeteros proporcionó a la industria del grano una asociación comercial
-
fue un exterminio de los trabajadores de la United Fruit Company que se produjo entre el 5 y el 6 de diciembre de 1928 en el municipio de Ciénaga, Magdalena cerca de Santa Marta, Un número desconocido de trabajadores murieron después de que el gobierno de Miguel Abadía Méndez decidió poner fin a una huelga de un mes organizada por el sindicato
-
Es elegido como presidente Enrique Olaya Herrera, debido a la inespicable indesicion conservadora
-
El puerto colombiano con Leticia, en frontera con Peru fue invadido por trescientos hombres armados, el presidente olaya herrera declara el estado de guerra y termino con un tratado de paz
-
lfonso López Pumarejo asume la presidencia e inicia el gobierno conocido como “La Revolución en marcha”
-
este periodo presidencial fue considerado como la pausa porque ni se hizo mucho
-
se firma el tratado y los presidentes se reunen en el puente fronterizo arriba del rio tachira
-
Alfonso López Pumarejo es elegido por segunda vez Presidente de Colombia, se posesiona el 7 de agosto
-
Es asesinado en Bogotá el periodista Francisco Pérez, conocido como “Mamatoco”. El crimen que desata una ola de rumores, se atribuye a la policía
-
Viaja a Pasto el presidente Alfonso López. Un grupo de oficiales lo pone preso y trata de dar un golpe de Estado. pero fallan y el jefe de la oposición de exilia
-
Con los delegados de 21 países del hemisferio se instala en Bogotá la XI Conferencia Panamericana
-
En el que se considera como el día más trágico del siglo, el que parte en dos la historia de Colombia, es asesinado en Bogotá, en la carrera 7ª, con calle 14, Jorge Eliécer Gaitán. Al conocer la noticia del atentado y de la muerte de Gaitán, ocurrida en una clínica pocos minutos después, el pueblo se levanta, ataca al palacio presidencial, incendia edificios e iglesias y destruye la línea y los carros de los tranvías. Hechos similares ocurren en Cali, Medellín, Barranquilla
-
Los debates en torno a la nueva ley electoral provocan disturbios en la Cámara y se produce un tiroteo del que resulta muerto un parlamentario libera
-
Para defenderse de la persecución oficial, los liberales organizan guerrillas en los llanos Orientales.
-
Ante la falta de candidatos liberales, y sin oposición alguna, Laureano Gomez es elegido como presidente conservador para el periodo 1950-1954
-
El teniente general Gustavo Rojas Pinilla, destituido horas antes por el presidente Laureano Gómez, quien había reasumido el mando, da un golpe de cuartel, deponiendo a Gómez y asume la Presidencia
-
Las mujeres adquieren la ciudadanía, ademas de el derecho a elegir y ser elegidas
-
Culmina con la renuncia del presidente dictador, Gustavo Rojas Pinilla, una huelga nacional que se inicio ocho días antes
-
El presidente de los Estados Unidos Jhon F. Kennedy, visita Colombia. Son recibidos en Bogotá por el presidente Alberto Lleras
-
Carlos Lleras Restrepo, tercero de los presidentes del Frente Nacional, asume la Presidencia
-
El papa Pablo VI visita Colombia con motivo de el Congreso Eucarístico
-
Misael Pastrana Borrero, cuarto y último de los presidentes del Frente Nacional, asume el mando
-
Robo de la espada del libertador de la quinta de Bolívar de parte de el M-19
-
Imagenes tomadas de google imagenes
alguna información recogida de wikipedia