-
Núñez surge como líder de la facción independiente del partido liberal Juan Nicolas Baena Duran
9°B
Colegio Champagnat -
Núñez obtiene la presidencia de la nación
-
Núñez vuelve a la presidencia
-
Los radicales lanzan una revuelta contra el presidente temiendo que desafiara la constitución, esta fue rápidamente eliminada con ayuda conservadora
-
Núñez crea una nueva constitución como consecuencia de la revuelta radical
-
Se establece un concordato con el Vaticano
-
Se finaliza la vía férrea de Cúcuta-Zulia
-
La compañía francesa encargada de la construcción del Canal de Panamá quiebra
-
Ocurre una abrupta caída de la bolsa internacional de Londres ocasionando la caída del precio del café
-
Los artesanos se lanzaron a la calle en señal de protesta contra un periódico oficialista
-
Iniciaron a funcionar en Bogotá los primeros teléfonos
-
Núñez muere, convirtiéndose el partido Nacional en una facción conservadora
-
Una ligera rebelión liberal
-
Inicia la guerra de los mil días
-
Ocurre una derrota liberal en Bucaramanga
-
Militantes liberales desencadenaron un nuevo conflicto civil, que duraría aproximadamente 3 años y contribuyo indirectamente a la perdida de Panamá
-
El emisario colombiano en Washington firmo un tratado con el secretario de estado norteamericano el cual cedía a Estados Unidos el control permanente del canal de Panamá
-
Finaliza la guerra de los mil días
-
Se firmó el Tratado del Wisconsin que pondría fin a la guerra civil a bordo del buque estadounidense el cual se encontraba frente a la costa panameña
-
Se separa Panamá de Colombia
-
Rafael Reyes gano la elección presidencial y se posicionó en este año.
-
Se concedieron beneficios fiscales y subsidios a la agricultura de exportación, así como a diversas manufacturas, a la vez que la regulación de tarifas.
-
Ocurre una intermitente campaña brasileña para mantener el precio del café por medio de retención de existencias
-
Reyes lleva a cabo la ejecución sumaria, de cuatro hombres que lo intentaron asesinar.
-
Coltejer es fundada en Medellín.
-
El estado colombiano funcionaba con ingresos anuales de alrededor de 16 millones de pesos.
-
El sentimiento antirreyista ocasiono desordenes públicos en Bogotá.
-
La reforma constitucional declaro permanentemente el principio de representación garantizada de la minoría.
-
La ultraconservadora población de Guasca se registró un número de votos equivalente al 20% de los de Bogotá, aunque la población de Guasca ni llegaba al 5% de la capital.
-
Uribe Uribe es asesinado sin poner en progreso ninguna de sus ideas.
-
El ferrocarril del Pacifico logro conectar a Cali y el valle central del rio Cauca con la costa Pacífica y Buenaventura.
-
La industria textil absorbía casi un cuarto del capital del país.
-
Guillermo Valencia fracaso con candidato presidencial a pesar de ser un activo político conservador.
-
Barranquilla entro a la era del aire, con el establecimiento de SCADTA.
-
Estados Unidos y Colombia firman el tratado Urrutia-Thompson en donde Estados Unidos otorgaba a Colombia una indemnización y un tratamiento preferencial en el uso del canal de Panamá.
-
Pedro Nel Ospina fue elegido presidente con un pensamiento similar al de Reyes frente a la infraestructura económica
-
Se fundó el Banco de la Republica, como moderno banco central con la responsabilidad de regular el suministro de dinero y las tasas de cambio.
-
El café llego a representar casi el 80% de las exportaciones colombianas.
-
La Tropical Oil enfrento huelgas masivas en las que participaron alguno de los primeros comunistas y líderes de izquierda de la nación
-
La primera medica universitaria se graduó.
-
Como en 1924 la Tropical Oil enfrento huelgas masivas en las que participaron alguno de los primeros comunistas y líderes de izquierda de la nación.
-
Se crea la Federación Nacional de Cafeteros.
-
Ocurre la gran huelga de la bananera ocasionada por el gran desprestigio gubernamental, constituyendo la explosión y el crecimiento de la tensión laboral.
-
Se aumentó a 2434 km de vía ferroviaria
-
Aun existía una muy alta tasa de analfabetismo en Colombia.
-
Bogotá había aumentado su población exorbitantemente llegando a los 4 millones de habitantes
-
Colombia estaba a punto de ser aclamada como democracia latinoamericana ejemplar
-
El PSR se transformó en el Partido Comunista Colombiano.
-
La Colombian Petroleum logro iniciar una producción significativa luego de los ataques legales con los que tuvo que lidiar
-
Las exportaciones del café alcanzaron a tres millones de sacos de 60 kg.
-
Los dos candidatos liberales obtuvieron más de la mitad de la votación total, desplazando a los conservadores como partido mayoritario.
-
Ocurre el relevo del partido a causa de que los conservadores habían dividido sus votos en dos candidatos diferentes.
-
Para este año las exportaciones colombianas habían crecido a un ritmo de más del 10% anual desde 1920
-
Olaya Herrera es elegido sin oposición
-
Alfonso López Pumarejo adopto una serie de reformas constitucionales.
-
Se adopta la primera ley colombiana de reforma agraria.
-
Un líder comunista se dirigió a la comunidad bogotana desde el balcón de la casa presidencial, para consternación tanto de los conservadores como de no pocos liberales
-
Pumarejo retorno a la presidencia
-
Tuvo lugar un fracasado golpe de Estado
-
La actividad industrial había duplicado su porcentaje dentro de la producción total del país.
-
La UTC es fundada
-
Los conservadores volvieron a asumir el control del país.
-
Mariano Ospina Pérez tomo posesión de la presidencia.
-
Surgieron bandas organizadas de guerrilleros liberales que acosaban a los agentes del gobierno.
-
El 9 de abril asesinan a Jorge Elieser Gaitan desatando el conocido bogotazo.
-
Se adopta un sistema de participación en las ganancias de la industria.
-
Gracias a comicios legislativos ocurre otra victoria liberal.
-
Se pone en vigencia un estado de sitio
-
Los protestantes solamente constituían menos del 1% de la población.
-
Se lleva a cabo una purga de elementos comunistas de la confederación.
-
Se hace una venta a bancos privados de las acciones que el gobierno tenia en el Banco de la Republica.
-
Los habitantes urbanos alcanzaron un 52%.
-
Se suspendió la publicación del principal periódico del país El Tiempo
-
El Frente Nacional había determinado que la educación ocuparía un puesto importante en los programas del gobierno.
-
Los sectores empresariales y profesionales llamaron a la huelga de mayo.
-
Ocurre una junta militar que remplazo a Gustavo Rojas Pinilla.
-
Rojas Pinilla es mandado al exilio otra vez para disgusto de los liberales y conservadores.
-
Colombia experimento durante esta década un aumento demográfico de 3.2%
-
El nivel de alfabetismo alcanzo el 60%.
-
Se terminó la vía ferroviaria que uniría a Bogotá con Santa Marta.
-
Se introduce el sistema de cajas de compensación familiar.
-
Lleras instituyo un sistema de minidevaluaciones continúas orientadas al mantenimiento del valor de cambio del peso.
-
Se adopta una nueva reforma constitucional que determino que el sistema fuera gradualmente determinado.
-
Se firmó un contrato entre el IFI y la Renault francesa para establecer cerca de Medellín una planta productora de automóviles en gran escala.
-
Se suscribió el pacto Andino el cual creo un mercado común limitado entre los países occidentales de América de Sur.
-
Las compañías foráneas daban cuenta de una proporción de los empleos industriales.
-
Un grupo de liberales disidentes lanzo en Bogotá El Periódico
-
Fue ejecutado Jose Raque Mercado por parte del M-19
-
La UTC junto la CTC y la CSTC ordenaron un paro cívico nacional.
-
Hasta este año partiendo del 62 más de 250000 familias obtuvieron tierras bajo los auspicios del Incora.
-
El presidente Virgilio Barco nombro finalmente a una mujer para que administrara Antioquia.