-
Se trata de una protesta que organiza el candidato liberal, Jorge Éliecer Gaitán, en oposición a las masacres y censuraciones por parte de los conservadores a los gaitanistas y/o liberales.
-
El asesinato de Jorge Éliecer Gaitán (Bogotazo), el 9 de abril de 1948, fue una de las causas principales del inicio a la época de la violencia en Colombia.
-
Prinicipalmente existen dos causas:
1. La muerte de Jorge Éliecer Gaitán o mejor conocido como El Bogotazo.
2. Los constantes enfrentamientos entre conservadores y liberales. -
Después del Bogotazo y del irremediable consenso con los campesinos para dejar las revueltas, los liberales decidieron no participar en las elecciones de 1950 y le dieron paso a los conservadores para que su candidato, Laureano Gomez, fuera presidente.
-
Se dan varios eventos importantes como:
1. Presidencia de Laureano Gomez.
2. Presidencia de Rojas Pinilla.
3. El Frente Nacional.
4. El auge de las guerrillas como las AUC, ELN y las FARC. -
El gobierno de Laureano Gomez fue derrocado por el General Rojas Pinilla.
-
Rojas Pinilla concedía amnistía a los campesinos armados y respondía a su reivindicación de reforma agraria con la creación de la Oficina de Rehabilitación y Asistencia.
-
Tras muchos problemas con los excarcelados del régimen de Laureano Gomez y ofensivas contra los campesinos que hicieron parte de la amnistía, en 1957, Rojas Pinilla lanzó su renuncia en una de tantas protestas.
-
Se crea un acuerdo entre el partido conservador y liberal para turnarse la presidencia del país cada cuatro años, lo cual le dio estabilidad al país por 16 años. Acaba con la necesidad de autonomía de los campesinos armados.