-
EL Ejército de Liberación Nacional (ELN), buscaba el establecimiento en el país, un estado socialista.Que existiera un organismo que luchara a favor de la explotación del hombre por el hombre.
-
Las FARC surgen como consecuencia de la situación del país, porque el estado quería que el campo fuera una gran empresa capitalista. Los campesinos pidieron una reforma agraria.
-
El Ejercito Popular de Liberación (EPL), organización guerrillera insurgente de extrema izquierda, con ideología Marxista-lennista.
-
Nace la Organización guerrillera insurgente,fundada por estudiantes universitarios, a raíz del fraude en las elecciones presidenciales del 19 de abril de 1970, su ideología era nacionalismo y socialismo democrático.
-
LEY 27 DE 1980.Durante el gobierno de Julio César Turbay Ayala, el entonces Embajador ante los Estados Unidos, Virgilio Barco, logró que se suscribiera un tratado de extradición entre ambos países que fue adoptado y añadido a la legislación interna colombiana por medio del Congreso de la República.
-
Pablo Escobar llegó al congreso en 1982, como suplente de curul. Pero esto duro poco, en septiembre de 1983, el ministro de Justicia Rodrigo Lara Bonilla citó a un debate en el Congreso para revelar los nexos de Escobar con el narcotráfico. lo que ocasiono la expulsión del congreso.
-
El Premio Nobel de Literatura le fue otorgado por su obra 'Cien años de soledad'.
-
Durante el gobierno de Belisario Betancur,se da el primer intento de negociación, donde a raíz de los profundos desacuerdos entre las partes, conformaron un grupo de casi 3000 disidentes de las FARC denominado Unión Patriótica el cual fue masacrado en su mayoría por grupos paramilitares. El proceso se rompió en 1987.
-
Rodrigo Lara Bonilla fue asesinado por sicarios enviados por Pablo Escobar, lo que ocasiono que el presidente Belisario Betancur aprobara la Ley de extradicion y así iniciara una guerra contra las mafias.
-
Asalto perpetrado por un comando del M-19,donde se mantuvo a cerca de 350 rehenes entre magistrados, consejeros de Estado, servidores judiciales, empleados y visitantes del Palacio de Justicia.el cual termino 27 horas después, dejando un saldo de 98 muertos, 11 personas desaparecidas.
Hecho calificado como masacre por la Comision Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) -
Juan Pablo II, visita Colombia luego de la tragedia de Armero (Tolima)
-
La madre Teresa de Calcuta visita en la ciudad de Cali su obra social y espiritual. (una guardería infantil y un ancianato)
-
El presidente Virgilio Barco inicia diálogos con el M-19 y las FARC, y expide la ley de amnistía. La ley de amnistía ha sido utilizada por diferentes administraciones que han buscado acercamientos de paz con los grupos ilegales.
-
El candidato presidencial Luis Carlos Galan Sarmiento, fue asesinado en Soacha, antes de comenzar su discurso en un evento público electoral en el municipio.
-
Realizaron la entrega de armas en su campamento de Santo Domingo, liderados por su entonces comandante máximo Carlos Pizarro, y se desmovilizaron para convertirse en grupo político que se conoció como Alianza Democrática M-19.
-
El gobierno de César Gaviria Trujillo inició un nuevo proceso de paz, pero este resultó fallido debido a diversos acontecimientos, entre ellos la entrega de Pablo Escobar a la justicia Colombiana, para continuar delinquiendo en la cárcel la catedral.
-
Conocida también como la constitución de los derechos humanos. Expedida durante la presidencia de Cesar Gaviria
Trujillo, y reemplazo la constitución política de 1886. -
Unidades del bloque de búsqueda rodearon la casa donde se ocultaba en el barrio Los Olivos, barrio de clase media de Medellín. Al momento de ser descubierto en su escondite, intentó escapar por los tejados de las casas vecinas, pero murió durante la huida de un disparo en el corazón.
-
Nacen la AUC, las cuales eran patrocinadas por grupos ganaderos, terratenientes y narcotraficantes de las regiones donde operaban, debido a las amenazas y extorsiones de las guerrillas, se caracterizaron por su barbarie y anticomunismo.
El 15 de agosto de 2006 se desmovilizó tras diálogos de paz en un proceso bajo la verificación de la OEA. -
Durante le gobierno de Cesar Gaviria se reintegran a la vida civil y entregan las armas los integrantes de la Corriente de Renovación Socialista.
-
Se inicia un proceso dentro del gobierno de Andrés Pastrana Arango, se desarrolla en la región Del Caguán, se despeja militarmente el territorio (zona de distensión), sitio de diálogos comandado por Manuel Marulanda Vélez (Tiro Fijo) proceso que tampoco logró un acuerdo definitivo,debido a que el gobierno no ofrecía muchas garantías a los líderes guerrilleros y ellos no pretendían arriesgar su integridad. Secuestran a un congresista por lo que Pastrana ordena la retoma de la zona.
-
A partir del 2000, Durante el gobierno de Andres Pastrana, el gobierno aumenta su arremetida militar para acabar con las FARC, se apoya en ayudas e intervención financiera de EEUU, estas ayudas se invirtieron en la lucha contra el narcotráfico, armas, entrenamiento, aumento del pie de fuerza y financiación de las fuerzas militares colombianas.
-
Según lo reveló Pastrana en sus “memorias olvidadas”, el objetivo: explorar caminos que hagan posible un diálogo que conduzca a la reconciliación nacional. “Lo ofrecí en mi campaña y hoy le estoy cumpliendo al país”, afirmó Pastrana, quien se comprometió a liderar personalmente el proceso de paz.
-
La ruptura del proceso de paz con las FARC-EP por decisión unilateral del presidente Andrés Pastrana Arango, motivo: secuestro de un avión de Aires, hecho atribuido a las FARC, frustra en definitiva los anhelos de paz del pueblo colombiano.
-
Operativo militar que buscaba acabar con la presencia de grupos de Milicias Urbanas (FARC), en la comuna 13 (San Javier) en Medellin.
"Esta operación ha sido cuestionada por las víctimas civiles que dejó, el número de desaparecidos y ejecuciones extrajudiciales, muchas de ellas arrojadas al sitio de La Escombrera". (Wikipedia) -
La Corte Constitucional de Colombia aprobó la reforma de la Carta Magna que autoriza la reelección presidencial, lo que permitió que Álvaro Uribe se presentara nuevamente a las elecciones presidenciales del 2006.
-
Estrategia militar con el fin de liberar secuestrados por las FARC, se llevo a cabo sin un solo disparo, y so logro la liberación de 15 personas secuestradas y la captura de dos máximos cabecillas.
-
Las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo), pasan a ser la FARC (Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común),nuevo partido político que surge a partir de la firma del proceso de paz con el gobierno de Colombia y posterior al desarme del grupo ex guerrillero.
-
Se firma finalmente el que sería Acuerdo definitivo de Paz con Las FARC, donde además se da por terminado el grupo guerrillero Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia FARC.
-
El Comité Noruego del Nobel decidió otorgarle el Premio Nobel de la Paz a Juan Manuel Santos, por sus esfuerzos para acabar con los más de 50 años de guerra civil en el país, guerra que ha costado la vida de al menos 220.000 colombianos y desplazado a cerca de seis millones de personas.
-
El plebiscito fue el mecanismo de refrendación para aprobar los acuerdos entre el gobierno de Colombia y la guerrilla (FARC), el país voto por el NO.
-
Operativo realizado en San Vicente del Caguán, donde se lograron identificar 15 cuerpos, 7 de ellos correspondientes a menores de edad y 7 adultos. Además, otras 2 personas no han sido identificadas.
-
Guillermo Torres, conocido como el cantante de las Farc, o como Julian Conrado, se impuso como el nuevo alcalde electo en el municipio de Turbaco (Bolívar).
-
Hasta el 07 de diciembre continúan las marchas convocado por los sindicatos de trabajadores del país y partidos de la oposición, Los estudiantes e indígenas se unen por lo que llaman paquetazo del presidente Duque, y por los múltiple asesinatos que se presentaron en el departamento del Cauca.