-
El tratado Vasquez - Saccio pone fin al enfrentamiento entre colombianos y americanos por los cayos Roncador y Quitasueño.
-
Gracias al decreto 2533 de 1973, El Cerrejón y otras cinco áreas carboníferas de la región Caribe más pasaron a ser zonas de reserva especial, lo cual las blindó ante posibles arremetidas jurídicas.
-
Surge la Unidad de Poder Adquisitivo Constante, la cual cambia con el índice de precios del consumidor, lo que le permite mantener su valor a través del tiempo pese a la alta inflación.
-
Cuatro muertos y 63 heridos fue el saldo que dejó el incendio del edificio de Avianca, uno de los más emblemáticos de Bogotá, ocurrido el 23 de julio. La conflagración inició antes de las 7:30 a.m. y duró más de 12 horas. El fuego se originó en el piso 14 del edificio y se propagó hasta el último nivel.
-
María Eugenia Rojas, se convirtió en la primera candidata presidencial por la Anapo en un intento por recoger las banderas de su padre, el ex dictador Gustavo Rojas Pinilla.
-
Un grupo de periodistas e intelectuales, encabezado por Gabriel García Márquez y Enrique Santos Calderón, se metió en la aventura de hacer una revista de periodismo de izquierda. Así nació Alternativa, que tuvo un éxito inusitado y se convirtió en una tribuna crítica al Gobierno.
-
Álvaro Fayad, Luis Otero Cifuentes y Jaime Bateman Cayón dirigentes del grupo M-19 realizan un operativo en el museo La Quinta de Bolivar y roban la espada del libertador.
-
La alianza política, creada en 1958, tenía como sistema político la participación de los dos partidos tradicionales: liberal y conservador; con la idea de disminuir los conflictos y reorganizar el país después de Rojas Pinilla. Sin embargo, al verse limitada la participación política, surgieron partidos opositores (ANAPO, MRL, MOIR).
-
Presidente liberal. Durante de su periodo presidencial se dieron hechos como: La obtención por parte de Colombia de una bonanza cafetera, las mujeres accedieron por primera vez a la carrera militar, se creó la HIMAT (Hoy IDEAM), se estableció que la mayoría de edad sería a los 18 años y se restablecieron las relaciones entre Colombia y Cuba.
-
"Un grupo de saqueadores de tesoros arqueológicos descubrió un lugar plagado de piezas en muy buen estado. El problema era que se encontraba en una zona de difícil acceso, húmeda y llena de mosquitos. La llamaban "el infierno verde". Un grupo de arqueólogos de la Universidad de los Andes, encabezado por Gilberto Cadavid y Patricia Cardozo, se fue tras esa pista. La llamaron Ciudad Perdida, porque no estaba en los registros ni en los recuerdos de los conquistadores".
-
El grupo guerrillero M-19 realiza un operativo en el que roba más de 5000 armas de fuego.
-
"El periodo presidencial de Turbay Ayala coincidió con el crecimiento del movimiento guerrillero M-19, así como con el surgimiento de la violencia y el secuestro relacionados con el trafico ilícito de drogas. Su gobierno enfatizó la producción, la seguridad y el empleo, con avances significativos en infraestructura, particularmente en el sector eléctrico".
-
Por primera vez, todos los colombianos podrán disfrutar de la TV a color. Tras la emisión del decreto 2811 de 1978 autorizó la compra de los equipos y la adopción del sistema estadounidense Ntsc.
-
se da inicio a una de las decadas más escalofriantes y sangrientas en la historia de Colombia; atentados, asesinatos, terror, narcotráfico y violencia caracterizaron este sombrío periodo.
-
Gracias a una de sus obras estelares: "Cien Años de Soledad", Gabo se convirtió en el primer colombiano y cuarto escritor latinoamericano en ser condecorado por este prestigioso premio.
-
Colombia rechaza la designación de la FIFA para celebrar el evento deportivo del mundial, debido a la incapacidad estructural y administrativa del país en ese momento.
-
Presidente conservador colombiano. Inicia procesos de paz con grupos guerrilleros, sin embargo, múltiples atentados contra miembros desmovilizados procrastinaron los diálogos. Durante su gobierno es tomado el Palacio de Justicia. Apoyó el desarrollo de la cultura, el arte y la alfabetización masiva. Declaró indispensable la extradición debido al asesinato del Ministro de Justicia. Aprueba la elección popular de alcaldes.
-
El presidente Betancur sanciona la ley 35, la cual decreteaba amnistía general para el ELP, el M19 , las FARC, y otros grupos guerrileros de la época.
-
El político y abogado colombiano fue asesinado en el norte de Bogotá por sicarios de Escobar. Su muerte representó el inicio de una guerra sin cuartel entre el Estado colombiano y los grupos de narcotraficantes que se extendería por más de una década.
-
El fusagsugueño, Luis Herrera gana el Tour de Francia, con un recorrido de 4021 km, dividido en un prólogo y 23 etapas de las que la 3.ª y 4.ª se disputaron en un mismo día.
-
El grupo guerrillero del M-19 realiza un asalto al Palacio, donde mantuvieron 350 rehenes, con la condición de la presencia del Presidente Belisario. El ejército y la policía Nacional ingresaron al Palacio, y a causa de las explosiones, se desarrolló un incendió. Se calcula que el suceso dejó alrededor de 98 víctimas y aún hay desaparecidos.
-
Ocasionada por un desastre natural. El volcán Nevado del Ruiz erupcionó y derritió el hielo que rodeaba a la montaña causando una avalancha de fango que acabó con la vida de más de 500.000 personas.
-
Presidente liberal de Colombia. Su gobierno se caracteriza por la búsqueda de la reconciliación con la guerrilla, control marítimo de barcos narcotraficantes, defensa a la infancia y a comunidades indígenas. Logró firmar la paz con el EPL y el M-19. Aprobó la extradición y es por esto que su periodo presidencial sufrió la violencia de múltiples atentados y secuestros. Formuló un plebiscito, creó campañas contra la pobreza y promulgó la exportación de mercado colombiano.
-
El periodista y directos de El Espectador es asesinado cuando salía de la sede del periódico. El crimen se le atribuye al Cartel de Medellín.
-
Es secuestrado, el procurador general de la nación Carlos Mauro Hoyos, hombre que se destacaba por su lucha frontal contra el narcotráfico, se le atribuye a Escobar.
-
Ex dirigente del M-19 es asesinado después de su desmovilización, mientras ejercía como candidato de la Alianza Democrática.
-
El candidato liberal es asesinado en Soacha Cundinamarca, cuando promulgaba su campaña por medio de un discurso. Se atribuye el magnicidio a AUC, Pablo Escobar y al Cartel de Medellín.
-
El vuelo 203 sufrió un atentado terrorista, a causa de una bomba, mientras sobrevolaba Soacha, a manos del Cartel de Medellín. Atentado dirigido a César Gaviria dejó más de 100 muertos.
-
Un carro bomba es detonado frente a las instalaciones de DAS, es atribuido al Cartel de Medellín. Se calcula que más de 60 personas perdieron la vida, y también dio lugar a múltiples daños materiales.
-
El narcotráficante Gonzalo Rodríguez, a quien se le atribuye el exterminio de la Unión Patriótica, muere en un combate contra la policía.
-
En el certamen de belleza de 1990, Maribel Gutiérrez es coronada Señorita Colombia, puesto que deja meses despues para casarse con el narcotraficante Jairo Durán conocido como 'el mico'. Dos años después de la bda quedó viuda.
-
Liberal, el más joven jefe de Estado del siglo XX. Durante su gobierno, se promovió el proceso de apertura económica, se redujeron las barreras al comercio, se inició la inversión en el extranjero, se impulsó la primera zona libre de comercio en el continente americano, surgieron planes de modernización de la infraestructura de puertos, vías y comunicaciones. En 1989 fue amenazado de muerte por Pablo Escobar.
-
El líder del partido político de la Unión Patriótica es acribillado, mientras se preparaba para un viaje. Se desconoce el actor del homicidio.
-
Grupos de extrema derecha asesinan a los dirigentes de izquierda Bernardo Jaramillo Ossa, de la UP, y Carlos Pizarro Leongómez, del M-19. el principal sospechoso de las autoridades es el narcotraficante Pablo Escobar y su sicario Carlos Castaño.
-
Por primera vez la selección colombiana de fútbol pasa la primera etapa del certamen. La selección dirigida por Francisco Maturana pasa a segunda ronda tras empatar con Alemania 1-1 con gol de Freddy Rincón.
-
Tras ver la amenaza de la extradición muy cerca Pablo Escobar, intenta chatajear al Gobierno y secuestra a figuras reconocidas, entre ellos Pacho Santos, jefe de redacción del tiempo de ese entonces.
-
Se crean el Ministerio de Comercio Exterior y el Bancomex y se reestructura la Aduana
-
Ejército de Liberación Popular guerrilla de ideología marxista-leninista. Ejerció desde 1967.
-
El narcoraficante Pablo Escobar, máximo responsable del cartel de Medellín y uno de los grandes jefes del narcotráfico en el mundo, se entrega al Gobierno Colombiano bajo la política de sometimiento a la justicia.
-
En 1991 se convoca a la creación de la Asamblea Nacional Constituyente que reformaría la Constitución de 1886 en reemplazo de la centenaria Constitución de 1886.
-
Se redacta la actual Constitución de Colombia. Sus principales cambios son el establecimiento de un Estado diverso cultural e ideológicamente, la democracia participativa y la defensa de los derechos de los ciudadanos a manos del Estado.
-
A partir de marzo se empieza a racionar la luz en el país, esta crisis se presentó durante el gobierno del presidente César Gaviria, cambios climáticos afectarían los generadores de energía causando una crisis en la empresa de servicios públicos que ejercia en ese momento. El apagón causo que el pais estuviera a "oscuras" casi un año.
-
la colobiana Ximena Restrepo, gana medalla de bronce en la modalidad de los 400 metros planos en los Juegos Olímpicos de Barcelona.
-
El histórico final del partido Colombia vs. Argentina, la selección colombiana derrota 5-0 a Argentina en el Estadio Monumental de Buenos Aires. El resultado le otorga al equipo colombiano un cupo al mundial de fútbol Estados Unidos 1994.
-
El exitoso abogado e industrial antioqueño Carlos Upegui es secuestrado cuando desconocidos interceptan el carro en el que se movilizaba cuando salía de su finca.
-
El narcoraficane Escobar, luego de un año de fuga, muere mientras huía de las autoridades colombianas por un tejado. Los policias que estaban en la persecusión lo matarón en su último escondite.
-
Manuel Elkin Patarroyo gana el premio español Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica , por su creación de una vacuna sintética contra la malaria.
-
El único candidato del partido político en las elecciones del 94. Impulzó un a"Salto social" creando la red del sisben y la red de seguridad social. Durante su gobierno, se creó el Ministerio de Cultura y se promulgó la entrega de tierras a las comunidades indígenas y afro colombianas,para la sustitución de cultivos ilícitos y la aprobación de los protocolos I y II de la Convención de Ginebra se realizó el programa "Plante".
-
El Presidente de la República Ernesto Samper acepta la responsabilidad de los hechos ocurridos en la masacre de Trujillo, que contenía asesinatos selectivos, torturas, masacres, terrorismo entre otros actos delictivos, ocurrió en el Valle entre 1986 y 1994.
-
El costo de los daños de los últimos ataques guerrilleros asciende a 3.000 millones de pesos. la zozobra aumenta en el pueblo colombiano por obras delictivas y extorciones del grupo guerrillero
-
Autodefensas Unidas de Colombia fue una organización paramilitar de ultraderecha, creada por los hermanos Castaño Gil.
-
La Alianza Nacional Popular fue un partido creado por el General Rojas Pinilla en el año 1961. Muchos de sus participantes se unen al M-19
-
se marcó el comienzo de la peor recesión en la historia de Colombia, que llevó a que 1999 por primera vez se registrara un crecimiento negativo del 4,5 por ciento en el Producto Interno Bruto, PIB.