Colombia abre una nueva legacion de 1° clase en berlin
Epidemia del tifo
Se funda el banco de los Agricultores
medidas del presidente Marroquín contra la corrupción en la Administración Pública
Se publica el primer tomo de la Biblioteca de Historia nacional
Aparece el diario liberal pacifista El Nuevo Tiempo
El ingeniero colombiano L. Carrillo diseña los planos para un automóvil eléctrico
Crisis financiera en Antioquia Quiebran seis bancos
La población de Bogotá comienza a extenderse hacia el Norte
se recomienda a los partidos políticos colombianos, liberal, conservador y nacional, tomar nuevos rumbos
contrato oficial para impulsar la navegación de los ríos Arauca, Meta, Alto Orinoco, Vichada, Guaviare y Atabapo.
Muere Carlos Martínez Silva, una de las personalidades más influyentes en la política, el periodismo y la literatura de Colombia
restablecen relaciones Colombia y Venezuela, suspendidas desde 1899
El Ministro de Gobierno, Esteban Jaramillo, autoriza un contrato para establecer en Colombia las comunicaciones inalámbricas.
Separacion de Panama
arranca en todo el país un movimiento de liberales y conservadores que consideran que la reforma a la Constitución del 86 es la necesidad suprema de Colombia.
Fallece en Bogotá el maestro Oreste Sindici, autor de la letra del Himno Nacional.
Vuelve el cine a Bogotá despues de 6 años
Colombia atraviesa una de los épocas económicas más penosas de su historia.
Llega a Colombia maquinaria para la explotación del petróleo nacional.
Creación del Ministerio de Obras Públicas
Ingenieros ingleses se embarcan para trabajar en los ferrocarriles colombianos
La Sociedad de productores de café abre sus oficinas en Bogotá
Bogotá deja de ser capital de Cundinamarca y se convierte en Distrito Capital
Se inaugura el Departamento de Caldas
Rafael Reyes deja libre de impuestos el cultivo, fabricación y venta de tabaco, y grava el consumo.
Precios fabulosos alcanzan las orquídeas colombianas en Inglaterra
Fallece en Bogotá Santiago Samper Brush, empresario e industrial, fundador de la Empresa de Energía Eléctrica de Bogotá
El Ferrocarril de La Sabana es de Colombia y que no está en venta ni será privatizado, pues los bienes nacionales no se venden
Nueva serie de temblores sacude el país. Tiembla durante cinco días.
Juan N. Corpas y otros cirujanos instalan en Bogotá la pequeña cirugía o microcirugía
La Fábrica Ponce, modernísima empresa de tejidos en Bogotá
Floreciente comercio de orquídeas colombianas con los Estados Unidos.
Se estrena en el Municipal, con asistencia del Presidente Rafael Reyes, la primera película filmada en Colombia
Se inaugura el Instituto de Artesanos de Cajicá
Por primera vez se juega Cricket en Bogotá
Se establecen en todas las capitales del país los giros postales.
Un rayo cae sobre El Charquito y deja Bogotá a oscuras. Primer apagón de la capital en la era de la luz eléctrica.
El presidente Reyes adopta medidas para dar un impulso decisivo al cultivo del algodón.
El colombiano Esteban Isaza inventa el lápiz para marcar cristales, loza y porcelana.
El Gobierno colombiano envía una comisión de médicos a Cuba para estudiar los adelantos en la curación de la lepra.
hay un total de 690 kilómetros y 700 metros de vías férreas en servicio.
estreno del moderno proyector de cine, denominado El Gran Cronófono
Se agrega un año más de estudios a la carrera de Medicina. Ahora será de siete años.
Se funda en Bogotá la Sociedad Dental Colombiana.
Comienza a implantarse en Bogotá y en las principales ciudades del país el uso de la estufa eléctrica.
El presidente Reyes ordena la creación del Museo de Mineralogía de Colombia.