-
Sir Benjamin Thompson inventa la cafetera por goteo, considerada la primera cafetera de la historia. -
El francés Jean Baptiste de Belloy, arzobispo de París, inventa su propio modelo de cafetera en la cual se añade agua caliente en la parte superior y poco a poco se va colando a través del café molido hasta el recipiente inferior, el sistema fue nombrado percolación. -
El alemán Loeff inventa una cafetera formada por dos globos de vidrios unidos, en la parte superior hay café, en la inferior agua. Cuando el agua hierve sube a través de un filtro al recipiente superior y se mezcla con el café. Al apagar el fuego, el café vuelve a bajar. La cafetera fue nombrada Cona. -
Louis Gabet inventa la cafetera en la que los recipientes se encuentran uno al lado del otro. La cafetera fue nombrada siphon balancier. -
El estadounidense William Edson reinventa la cafetera Cona. Dos años después, el alemán Julius Petsch y el ruso Stephen Buymtzky mejoran la cafetera haciéndola asimétrica al recipiente superior, de manera que una vez lleno del agua con café, bascula para dejar caer el líquido en el inferior y se apaga el fuego. Una vez vacío, vuelve a bascular y golpea un timbre avisando que el café está listo. -
La primera patente en Estados Unidos para la cafetera de émbolo o mejor conocida como prensa francesa. -
Las primeras cafeteras italianas de presión de vapor son inventadas. El agua atraviesa el café en forma de vapor, luego condensa y desciende. -
La ama de casa alemana Melitta Benz inventa el método del filtro de papel. -
El italiano Caliman innova la cafetera de émbolo con un ajuste que impide que los pasos se mezclen con el café. -
El alemán Peter Schulunbohm, perfecciona el invento de la alemana Melitta con vidrio Pyrex. -
El italiano Achille Gaggia perfecciona la cafetera expresso inventada a principios del siglo por Luigi Bezzera. -
Funciona según el principio de percolación y a la vez de infusión con vapor calentando el agua mediante resistencias eléctricas. -
Historia de la cafetera: origen e inventor. (2017). Curiosfera.
Recuperado de https://curiosfera-historia.com/historia-la-cafetera/