-
Declaración aprobada por la Conferencia Internacional sobre Principios de Catalogación para "...servir como base para la normalización internacional en la catalogación"
-
Creaciòn de las Reglas de Catalogaciòn Angloamericanas (dividas en un texto britànico y otro americano. En EE.UU aparece el proyecto de automatizaciòn de las bibliotecas llamado MARC.
-
Creaciòn del formato e inicio de operatividad en el mismo año.
-
El control bibliográfico universal fue la aspiración de los bibliotecarios. Su objetivo se debía lograr con la colaboración de las Bibliotecas Nacionales quienes debían registrar todas las publicaciones de su país con la idea de que un recurso se catalogara una única vez.
-
Estàndar que que proponía normalizar la parte descriptiva de un registro bibliográfico.
-
Los textos americanos y britànicos son unificados siguiendo las pautas internacionales de las normas ISBD.
-
Modelo conceptual con un anàlisis enfocado en las necesidades de los usuarios y los diversos sosportes.
-
Revisiòn de las AACR2 y creaciòn de las RDA (Resource, Description & Access) cuyo uso generado tras el cambio de paradigma por las normas FRBR trascienden de la concepción del registro bibliográfico y describen a un recurso bajo el modelo de entidad y relación.
-
IFLA hace la Declaración de Principios Internacionales de Catalogación.