-
Se aprueban las "Instruction pour procéder à la confection du catalogue de
chacune des Bibliothèques sur lesquelles les Diréctoires ont dû ou doivent incessamment apposer les scellés", redactadas por Jean-Baptiste Massieu. En estas se propone la redacción de cédulas a partir de título, autor, lugar de publicación, año, etc. -
Elabora "Rules for the compiling of the catalogue" la cual sería la codificación más técnica y completa hasta entonces. La cual se caracterizó por: "fortalecer los aspectos técnicos relativos a la redacción de los asientos bibliográficos bajo los autores personales y corporativos, ya fueran primeras versiones o traducciones; las publicaciones seriadas irían por su título uniforme; y las variaciones del nombre se resolvían escogiendo la manera más antigua por la cual ese autor era conocido".
-
Publicó "Rules for a printed dictionary catalogue", en el cual las entradas bibliográficas sirven para organizar el catálogo de manera
pragmática en virtud de su explotación informativa y establece de forma categórica la catalogación por las tres entradas tradicionales: autor, título y materias. -
1883: "Condensed rules for an author and title catalog" publicadas por la ALA.
1884: "San Francisco cataloguing for public librairies" publicadas por F. B. Perkins
1886: "Rules for author and classed catalogs as used in Columbia College Library" publicadas por Melvil Dewey
1882: "Instrucción para formar los índices de impresos de las Bibliotecas administradas por el Cuerpo Facultativo de Archiveros,
Bibliotecarios y Anticuarios" publicadas por Cándido Bretón y Orozco. -
1902: "Instrucciones para la redacción de los catálogos en las bibliotecas públicas del Estado" en España
1905: "Supplementary rules on cataloguing" en EUA
1912: "Règles et usages observés dans les principales bibliothèques de Paris" en Francia
1922: "Regole per la compilazione del catalogo alfabetico" en Italia
1931: "Norme per il catalogo degli stampati" en el Vaticano -
Se crean las "Catalog rules: author and titles entries" gracias a la cooperación de bibliotecarios de Estado Unidos y Reino Unido. Aún así se editaron versiones distintas para ambos países, con diferencias de criterio en la preparación de las entradas de autor y en el establecimiento de las fuentes de información de las que extraer los elementos de la descripción.
-
Publica "Cataloging rules and principles: a critique of the ALA Rules for entry and a proposed design for their revision" en el cual argumenta a favor de sentar unos principios generales que sirvieran para resolver conjuntamente distintos supuestos de descripción bibliográfica.
-
Introducido por la Library of Congress este programa permitió la redacción de los asientos bibliográficos sobre un formato que permitiese su interpretación por sistemas automatizados, el cual sigue siendo usado en la actualidad.
-
Gracias a una serie de reuniones y discusiones que culminarían en 1961 se instituyó este control en el que cada país disponga de una agencia bibliográfica nacional, que reúna las publicaciones realizadas en el país, haga su catalogo y dé a conocer al resto de países su bibliografía nacional corriente y retrospectiva.
-
En esta conferencia se discutieron los aspectos teóricos y prácticos en el marco de una era de la tecnología de la información y sus giro hacia procesos automatizados. "En la era digital, el acceso y recuperación de la información sólo es posible si se encuentran soluciones universales a las autoridades bibliográficas"