-
50.000 a.C. – Los primeros mexicanos emigraron a México. Ellos eran Nómades, cazadores, pescadores y recolectores del alimento. Ellos usaron herramientas de piedra primitivas.
-
10.000 –8.000 a. C. – Lagos grandes cubrieron el Valle de México. Estos lagos atrajeron bestias grandes a una región donde vivieron los seres humanos. Los guerreros primitivos cazaban estas bestias para comida.
-
7.500 a.C. – El agua en los lagos se secó y muchos vegetación murió. Por eso las bestias llegaron a estar extintas. Los Mexicanos antiguos tuvieron que volver a Comer insectos, lagartos, serpientes, roedores, las semillas, las raíces, las ballas, Los huevos y los crustáceos. Los cazadores comenzaron a cazar animales pequeños.
-
En el sur de México, especialmente Tehuacán, la gente empezó a experimentar con agricultura.
-
7000 y 5000 a.C.
• En distintas áreas de Puebla, Oaxaca y Tamaulipas se han encontrado indicios arqueológicos que evidencian el uso controlado de plantas de chile y maíz entre 7000 y 5000 a.C. -
Los granjeros cultivaron maíz con éxito.
-
Con la llegada de los españoles en 1492. La conquista española dio paso a un largo periodo de intercambio de productos,dando origen al mestizaje, periodo en el que los mexicas aportan a la cocina española maíz, chile, frijol, cacao, semillas, frutas, flores, raíces, entre otras,llegando así arroz, trigo, animales, vinos, azúcar entre otros.
-
°200 d.c-La agricultura avanzo por la invención de las chinampas que eran jardines flotantes
-
• 500 d.C – Los Mayas descubrieron un árbol de cacao en la selva tropical. Ellos se adoraron el árbol y usaron el cacao para hacer una bebida agridulce y amarga.
-
• Al consumarse la independencia, en 1821, llegaron extranjeros de Europa y de los Estados Unidos, muchos de los cuales se establecieron en nuestro país e introdujeron algunas de sus costumbres en la comida.
-
• 1519 d. C. - Los españoles fueron introduciendo una bebida de chocolate y vainilla, favorita de Moctezuma. Los españoles trajeron muchas comidas y culturas a México que fueron integrado en a la cultura mexicana.
-
°Grano de café de origen africano llego a México a finales del siglo XVII
-
• Con la llegada de la monarquía francesa a mediados del siglo XIX, Maximiliano y Carlota entran al Castillo de Chapultepec trayendo consigo a su séquito y a platillos provenientes de Francia y Austria; así de su fina repostería —semitas, cuernitos, flan napolitano, pastel de piña volteado, etcétera
-
• 2.000 a. C – Maíz, los frijoles domesticados, chiles y calabaza se convirtieron en una fuente extensa del alimento. La invención del metate les permitió a moler el maíz y agua para hacer harina de maíz
• En la región en la que floreció la Cultura Olmeca, se desarrolló el policultivo que ha sido la base de nuestra alimentación: la milpa, que se compone por el maíz, frijol, chile y la calabaza.