COBIT FRAMEWORK

  • INICIO COBIT

    INICIO COBIT

    se emprendió con el fin de crear un mayor producto global que pudiese tener un impacto duradero sobre el campo de visión de los negocios, así como sobre los controles de los sistemas de información implantados.
  • COBIT 1

    Esta incluía la colección y análisis de fuentes internacionales reconocidas y fue realizada por equipos en Europa, Estados Unidos y Australia.
    Tenía un Objetivos de Control
    Guías o Directrices de Auditoría
  • COBIT 2

    Guías de Autoevaluación
    Actualización de la versión
    automatizada
    Referencias y material de apoyo adicional
  • COBIT 3

    Incorporación de las Guías de Controles
    Mejoras en los objetivos de control
    Identificación de indicadores de desempeño
  • Desarrollo

    El marco de referencia de COBIT fue revisado y mejorado para soportar el incremento del control gerencial, introducir el manejo del desempeño y mayor desarrollo del Gobierno de TI.
  • COBIT 4.1

    Adquisición e Implementación
    Proporciona soluciones y las desarrolla para
    convertirlas en servicios.
    Entrega y Soporte
    Monitorea todos los procesos para asegurar que se sigue con
    la dirección establecida.
  • COBIT 5.0

    En esta edición se consolida e integran los marcos de referencia de COBIT 4.1, Val IT 2.0 y Risk IT.
    Viene integrado el Modelo de Negocios para la Seguridad de la Información (BMIS, Business Model for Information Security)
    Marco de Referencia para el Aseguramiento de la Tecnología de la
    Información (ITAF, Information Technology Assurance Framework)
  • CMMI

    El modelo CMMI es bastante diferente en términos de clasificación y definición de madurez que el estándar ISO / IEC33000. Ha sido sorprendente durante mucho tiempo cómo estos dos mundos pueden unirse.
  • COVIT 2019

    Ayuda a las compañías a establecer objetivos de TI tangibles y que estén alineados a las estrategias comerciales del negocio. De acuerdo a ISACA, el 73 % de empresas que ha adoptado este framework ha notado mejoras en el funcionamiento de sus integraciones comerciales y de TI