-
Las clases sociales se forman en la revolucion francesa donde se promulgaba la libertad, igualdad y soberania popular y se determino las clases altas (burguesia) y las clases populares.
-
A partir de la Carta Magna y en los Derechos del Hombre realizadas en la Revolucion Francesa y la Revolucion Industrial, hay igualdad politica pero hay diferencias en la sociedad civil
-
MarxExpone que hay una lucha de clases que enfrenta a la burguesia y al proletariado, con ello comienza a decaer la sociedad capitalista por que el proletariado comienza a liberarse como clase
-
Las clases sociales en la revolucion industrial, es donde se forma una estrucutra mas consolidada y se determinan tres niveles para esta, la primera era su posicion dentro del sistema productivo, la segunda fue en relacion en sus condiciones materiales y por ultima con referencia a su propiedad privada
-
La educacion en Colombia se fundamento en con las normas de la religion catolica, donde estos aplicaban los textos que ellos creian pertinentes donde determinaban cuales producioan conocimiento y cuales no lo producian.
-
La nacion a partir de esta guerra sufrio una profunda crisis economica y social, que produjo una educacion pesima para los docentes y poco material de trabajo produciendo la desercion entre los jovenes que preferian trabajar para subsistir
-
En la Primera Guerra Mundial Las clases medias salieron empobrecidas del conflicto, en tanto que surgieron nuevas fortunas relacionadas con la producción de armas. Las masas obreras sufrieron una importante pérdida del poder adquisitivo de sus salarios a causa de la inflación y fueron protagonistas de una intensa agitación laboral, concretada en una oleada de huelgas
-
Las politicas Sociales tendieron a establecer el concepto, de universalismo de los derechos no solo politicos, si no tambien sociales
-
Antonio Gramscipropondria la comprensión de las clases desde un análisis no sólo económico sino también de carácter político- moral. En esta reconoció los diversos efectos que las condiciones de miseria podían generar en los trabajadores y que esos factores no gestaban rebeliones contra los poderosos
-
Se planteo una reforma educativa de caracter nacional donde unificaba la educacion rural y la educacion urbana, se crearon facultades a la educacion, y se aplicaron en la enseñansa primaria los metodos pedagogicos en la escuela activa europea
-
Se plantearon reformas para impulsar la educacion popular y se intento modernizar el aparato educativo, donde tuvieran una mayor cobertura a nivel nacional.
-
Se produjo los desplazamientos de las personas que estuvieron en el lugar de los hechos, debido a las viscisitudes del conflicto armado, produciendo un nuevo orden mundial y donde se amplio el margen entre las clases dominantes y las clases bjas
-
El Plan Marshall propone despues de la Segunda Guerra Mundial, que la ciudadanía se genere un status que se otorgan unos derechos y unos deberes iguales entre todos, donde se plantea un estado liberal donde la pobreza y la desigualdad se ampliaron sustancialmente.
-
Las clases sociales para Bourdieu en la ultima decada son entendidas como espacios diversos de poder dentro delespacio social, pueden diferenciarse, pues cada una de ellas pueden ejercer distintos grados de poder, dado que es capaz de apropiarsede cuotas distintas de capital. Los personas que forman parte de una clase son aquellos que se parecen entre si, pues están sujetos a condiciones iguales.
-
Una clase social es un factor de construcción de la propia identidad a partir de la pertenencia a una familia, y la construcción deciertas relaciones, pero también es un lugar de enfrentamientos con los ocupantes de otras clases o de la misma clase.
-
El SENA es la primera institucion de cuya formacion de caracter teorico y a la vez practico donde se propone una mano de obra calificada y de vinculacion de empresas en pro de desarrollo de nacion y de birndar una educacion de calidad
-
La Educacion en Colombia se formo gracias a diferentes Campañas politicas basadas por el expresidente Virgilio Barco , se creo un programa social denominado (CAMINA) de Instrucción Nacional, orientada a la erradicación del analfabetismo y de promover una mayor educacion en Colombia;
-
A partir de esta fecha se planto una nueva clase social en los colegios, ya que por el plan social llamado "Camina" se aumento las diferencias sociales entre cada uno de los individuos, produciendo una mayor discriminacion por parte de los estudiantes de las clases altas sobre los estudiantes con pocos ingresos
-
En este momento las clases sociales estan muy presentes donde todavia en algunos colegios se presenta la discriminacion por parte de los estudiantes de una clases jerarquica alta a los jovenes con una clase