-
-
Se cambia el Modo de tenencia de la vivienda, donde los que alquilan aumentan frente a los propietarios y donde vemos un gran aumento en la cantidad de ocupantes.
-
Coop.
MEVIR, vivienda Rural
Edificios de MVOTMA (de ministerio edificios de Activos)
PMB, Plan de Mejoramientos de Barrios
AA Auto Construcción.
Plan Juntos Ley 18795 VIS
Mercado
Auto Construcción 3 Topos de Producción: Cambios en la Sociedad Lugares apropiados en la Ciudad Reconoce como agente de retribución de la Vivienda -
Prestamos
Subsidio
Aporte Propio Se re financia el BHU, se incremento en los últimos años.
Aunque solo se aplica a un extracto medio y alto de la sociedad y sobre la franja costera de Montevideo -
Se consternan los conjuntos en arreas periféricas de la ciudad
-
Se localizan mas que nada en ciudad vieja, donde ahí exoneraciones de los impuestos y en cordón también. Cuando se uso para recalificar la zona.
-
-
Se genera un patrón urbano de menos densidad
-
Es un Programas mas que se da mas que nada en capitales departamentales.
En Paysandú, Las Coop. en la periferia norte sur
Y la Auto construcción asistida, el centro de la ciudad. -
-
Vivienda Prom. y Coop, son los mas importantes.
En las Coop . Se puede controlar mas por medio del Estado -
Competencia entre la forestación y el cultivo alimenticio.
Sectores vinculado a los ganaderos y lechero.
En algún caso se puga por los suelos con lo Forestal.
Se cambia el paisaje del campo. -
Se completa el campo con el balneario.
Se explica que salir de la costa se aporta turismo donde antes avía suelo productores.
Esto ocupa porciones de tierra muy importantes de Maldonado, y como se empieza a desplazar lo productivo.
Se crean geto para el turismo para un clase social alta en Maldonado. -
Los chino consumen mucho cerdo, y este se alimenta con soja.
Esto lleva a nuestro país a dedicar mas área a el cultivo de soja y desplazando a otros como el girasol.
Se genera una extranjerización y arrendamientos.
La soja se genera mas en el oeste del país.
Siempre el problema de la venta de solo materia prima. -
Han aparecido infraestructuras viales, pero sigue siendo un embudo. No se deja lugar para la conectividad este o este.
La matriz energética que paso a ser renovable.
La Matriz eléctrica, es totalmente renovable -
El eje del este, va ser un foco seductor para la migración.
En núcleo familiar disminuye.
Se ve le geto de Pobre y de Rico. Las integraciones se complican en este estado.
Mejora la economía, y lo industrial.
A pesar de la mejoro del salario, no mejora el asentamiento irregular.
Se propone la auto gestión.
Si invierte en el este y en Montevideo, se nota el impacto de la vivienda interés social.
Intentos de mejorar el puerto y el puerto de Las Palma, buscando exportar la soja -
Se aprueban muchas leyes
-
Ahí una disputa, por es como hacerlo. La opción dice que es ideológica.
El Glifosato se multiplica por 10 y no en Europa que se prohíbe.
Es decir Europa llega a estos país amigables con el ambiente a costa de nosotros el tercer mundo.
Como Montes del Planta, -
Se usan para delimitar las normas, aunque a veces entra en conflicto con lo departamental
-
Ahí instrumentos territorial.
Como lo de ciudad vieja y la totalidad del territorio, es decir muchas escalas incluso lo Cultural.
Ayuda a trabajar hablando de lo Mismo.
Están los nacionales, departamentales y planes locales y planes Parciales. No se deben contradecir las leyes, y buscando una concatenación de las nombres . -
La creación de una parte de ciudad que duro mas o menos 8 años
-
Fue una lineal de Ministerio de Vivienda, buscando entender la singularidad de ideas.
El proyecto se distancio un poco con los ganadores de Concursos