-
A la muerte del emperador Teodosio I, el Imperio romano se dividió en dos mitades. Arcadio, hijo mayor de Teodosio I, quedó a cargo del Imperio romano de Oriente, mientras Honorio, fue nombrado emperador del Imperio de Occidente. https://www.lifeder.com/division-del-imperio-romano/
https://mihistoriauniversal.com/edad-antigua/decadencia-division-imperio-romano/
https://www.romaimperial.com/division-del-imperio-romano/ -
La gloriosa historia del Imperio romano de Occidente llegó a su fin en el año 476, cuando Odoacro, un caudillo bárbaro, destituyó al joven emperador Rómulo Augusto y asumió el gobierno de Italia. https://www.elindependiente.com/tendencias/historia/2018/11/04/caida-roma-dia-mundo-entero-sintio-perecer/
https://www.romaimperial.com/caida-del-imperio-romano-de-occidente/
https://historiageneral.com/2010/10/26/causas-de-la-caida-del-imperio-romano-de-occidente/ -
Justiniano fue emperador del Imperio romano de Oriente. Durante su reinado buscó revivir la antigua grandeza del Imperio romano clásico, reconquistando gran parte de los territorios perdidos del Imperio romano de Occidente. https://robertozapata.com/justiniano-i-emperador-de-los-romanos/
http://www.mcnbiografias.com/app-bio/do/show?key=justiniano-i-emperador-de-bizancio
https://mihistoriauniversal.com/biografia/justiniano-i/ -
Mahoma, fundó el islamismo en 620, el cual, junto al cristianismo y al judaísmo son las tres religiones monoteístas más importantes del mundo. https://www.biografiasyvidas.com/biografia/m/mahoma.htm
https://www.lavanguardia.com/vida/junior-report/20190529/462563480148/mahoma-profeta-islam-ramadan.html
https://www.ahmadiyya-islam.org/es/videos/fundador-islam/ -
Hegira se le llama a la emigracion de los musulmanes de la meca a medina, esto tiene importancia para los musulmanes porque marca el primer año en el mundo islamico, toman desde el año 622 D.C como referencia para su calendario. https://elmundoarabe.org/la-hegira/
https://www.musulmanesandaluces.org/hemeroteca/35/la_hegira.htm
https://www.definicionabc.com/religion/hegira.php -
Conflicto civil acontecido durante los siglos VIII y IX en el Imperio Romano de Oriente. El motivo central de la disputa se centró en la existencia de dos interpretaciones del cristianismo: los iconódulos y los iconoclastas. https://academiaplay.es/crisis-iconoclasta-imperio-bizantino-tambalea/
https://es.scribd.com/document/356574440/Guerras-iconoclastas
http://aracelirlunpocodehistoria.blogspot.com/2019/07/las-guerras-iconoclastasla-iconoclasia.html -
Un ejército franco a las órdenes de Carlos Martel se enfrentó a los musulmanes de al-Ándalus que habían cruzado los Pirineos invadiendo el Reino Franco. El choque se produjo en las cercanías de Poitiers y la victoria de los cristianos fue completa. https://historiageneral.com/2010/12/21/carlos-martel-y-la-batalla-de-poitiers/
https://mihistoriauniversal.com/edad-media/batalla-tours-poitiers/
https://www.larazon.es/cultura/poitiers-la-batalla-que-freno-al-islam-OO25097832/ -
El rey franco Carlomagno fue coronado como Emperador de los Romanos en la basílica de San Pedro en Roma. Con este gesto, el Papa buscaba restaurar la autoridad de la Cristiandad occidental en la figura de un nuevo líder. https://www.dw.com/es/la-coronación-de-carlomagno/a-4298522
https://www.romeandart.eu/es/arte-coronacion-carlomagno.html
https://www.lavanguardia.com/historiayvida/edad-media/20190117/47309633719/carlomagno-el-emperador-de-occidente.html -
Firmado en el 843, consistió en la división del Imperio Carolingio entre los hijos de Ludovico Pío: Carlos el Calvo, Lotario I, poseedor de la corona imperial y Luis el Germánico. https://sobrefrancia.com/2013/01/16/el-tratado-de-verdun/
https://latam.historyplay.tv/hoy-en-la-historia/el-tratado-de-verdun-divide-el-imperio-determina-la-europa-moderna
https://www.laguia2000.com/francia/el-tratado-de-verdun -
El máximo jerarca de la Iglesia católica en Roma, el papa de Roma y el patriarca de Constantinopla, se excomulgaron mutuamente. Este enfrentamiento de autoridades dio lugar a la separación de la cristiandad occidental o católica. https://mercaba.org/FICHAS/IGLESIA/HT/5-01_capitulo.htm
http://www.gibralfaro.uma.es/historia/pag_1404.htm
https://www.iglesiapueblonuevo.es/index.php?codigo=historiap143