Civilizaciones antiguas (1)

Civilizaciones antiguas

  • 100

    La India

    La India
    Religiones y filosofías:
    -Filosofía Brahmánica: el mundo nace de la ignorancia. Brahma es el dios y el universo.
    -Janismo: consiste en que las cosas pueden tener diferentes atributos.
    -El Hinduismo, posee muchísimos dioses, pero los más importantes son Brahma, Shiva y Vishnu.
    -Budismo: Buda fue un joven que buscó la meditación y logró enumerar los males que aquejan al ser humano, pero también una manera de disminuirlos.
    (Publicaciones Porras , 2014)
  • 100

    La India

    La India
    La civilización India se desarrolló aproximadamente en los años 4000 a.C. cerca del río Indo y el Ganjes. Una filosofía un poco contradictoria. Blanco o negro, bonito o feo.
    -Eran pueblos totemistas.
    -Eran cazadores y ganaderos.
    -Eran nómadas.
    -Se organizaban en castas.
    -Tenían muchos tabúes
    -Implementaron el sistema de castas.
    -Se organizaban en tres sectores: guerreros, hechiceros o chamanes y el pueblo llano.
    (Publicaciones Porras , 2014)
  • 200

    China

    China
    Adjunto video con infromación sobre la civilización China:
    https://www.youtube.com/watch?v=CHVPcuK8IxE Se establecierona las orillas del Río Amarillo, y el Yangtsé.
    -Se dedicaban a la agricultura y a la ganadería.
    -Los turco-mongólicos formaron parte de la civilización India.
    -Amantes de la naturaleza.
    -De esta civilización surgió la ruta de la Seda.
    (Publicaciones Porras , 2014)
  • 200

    China

    China
    Shi-Huang-Ti aparece en los años 259- 210 a.C
    Este logra eliminar las condiciones feudales y la nobleza hereditaria.
    -Introduce una reforma agraria y la propiedad privada rural.
    -Comienza la construcción de la Gran Muralla.
    -Se emplea un sistema burocrático.
    Su organización social es así: el primer bloque lo ocupa el emperador, luego la nobleza, seguidamente mandarines y miembros de la corte y familias, después militares; mercantiles, después artesanos, y de último los esclavos.
  • 300

    Mesopotamia

    Mesopotamia
    Adjunto video informativo: https://www.youtube.com/watch?v=KiZWrtrLzsw
    -Se halla entre el río Tigris y el Eúfrates.
    -Pueblo dedicado a la agricultura y ganadería.
    -Establecieron una serie de ciudades estado.
    -Desarrollaron la escritura cuneiforme: http://www.labrujulaverde.com/2015/05/6-cosas-deberias-saber-sobre-escritura-cuneiforme
    -Desarrollaron los jardines colgantes de Babilonia.
    -Desarrollaron la astronomía.
    -Gracias a ellos nacen los signos zodiacales y el horóscopo.
    (Porras,2014)
  • 300

    Mesopotamia

    Mesopotamia
    Hammurabi hizo crecer al reinado. Pretendía regir y regular la vida cotidiana de sus súbditos.
    La división de la clase social consistía en nobles, libres y esclavos.
    -El matrimonio se convierte en un trato con las familias.
    -Se protegían a las viudas, pobres y huérfanos.
    -Aplicaron un código severo para los criminales.
    (Publicaciones Porras , 2014)
  • 400

    Egipto

    Egipto
    Se encuentra al noroeste de África hace aproximadamente unos 4000 años a.C. Los Egipcios se establecieron junto al Río Nilo
    Son característicos por sus grandes obras en infraestructura. Construyeron represas, emplearon la agricultura.
    Las clases sociales en el siguinete link: https://www.emaze.com/@ACFQOZLO/EGIPTO
    El faraón representaba la autoridad máxima.
    La civilización Egipcia fue uno de los pueblos más religiosos de la antigüedad.
    (Publicaciones Porras , 2014)
  • 400

    Civilización Egipcia

    Civilización Egipcia
    dios Osiris. Fue un rey que enseñó la agricultura, conquistó Egipto y heredó la metalurgia. Isis, la esposa del rey logra engendrar un hijo con el cadáver de Osiris.
    Osiris tiene que ver con los ciclos de la naturaleza, el nacimiento, la muerte y resurección.
    Los Egipcios inventan la sepultura y son los primeros médicos. Adjunto link informativo: https://www.youtube.com/watch?v=CfNymmk_Jn8 (Publicaciones Porras , 2014)
  • 500

    Grecia

    Grecia
    Adjunto video informativo:
    https://www.youtube.com/watch?v=6483UFRD0Jo
    Grecia surgió aproximadamente en los años 2000 a.C.
    Los griegos vivía buscando la perfección, la belleza y la virtud eran lo más importante cuando vivían con el estereotipo de erradicar las impurezas. Y mataban a personas y niños que nacían con alguna deformidad o problema.
    (Soto, 2016)
  • 500

    Grecia

    Grecia
    Los dos libros más importantes para los griegos son la iliada (la guerra de troya) y la odisea ya que todos querían ser héroes. Se cree que estas historias fueron narradas por Homero un poeta ciego y misterioso.
    Grecia no fue un imperio, sino un conjunto de ciudades independientes que se respetaban.
    (Soto, 2016)
  • 500

    Grecia

    Grecia
    En Grecia el arte era sumamente importante ya que representaba la belleza que ellos tanto amaban por medio de esculturas que personificaban la perfección humana.
    (Soto, 2016)
  • 500

    Grecia

    Grecia
    La mitología griega habla de muchos monstruos y seres sobre naturales, pero se basa en los dioses del Olimpo. Había un dios para cada aspecto de la vida la guerra, el amor, la sabiduría... pero el dios que gobernaba sobre todos era Zeus el dios del rayo. Los 12 dioses más importantes de Grecia vivían en el Monte Olimpo. Otra tradición griega que trascendió los años fue las olimpiadas la cual constaba en hacer pruebas para ganar una corona de hojas de olivo que simboliza la gloria.
    (Soto, 2016)
  • 500

    Grecia

    Grecia
    Atenas fue la ciudad más importante de la civilización Griega. En Atenas, se inició la democracia gracias a las ideas de muchos filósofos e intelectuales de la época.
    Otra ciudad importante fue Esparta, los espartanos eran valientes guerreros que defendieron Grecia en muchas ocasiones.
    (Soto, 2016)
  • Jan 1, 600

    Roma

    Roma
    Link informativo: https://www.youtube.com/watch?v=ZHCPBYPy04U A pesar de todo el poder del imperio, siempre había peleas entre plebeyos y patricios, por lo tanto se fundó el circo romano, para así poder divertir al pueblo y calmar los disturbios. Uno de los eventos más concurridos eran las peleas entre gladiadores, los cuales eran esclavos o prisioneros que con el fin de ser libres y de poseer fama se sometían a estos combates.
    (Soto, La Roma Imperial, 2016)
  • Jan 1, 600

    Roma

    Roma
    En Roma las leyes eran muy importantes si se quebrantaban, el culpable tenía que pagar. Pero las leyes eran muy inestables.
    Con el paso del tiempo Roma fue imposible de dominar y se dividió en dos. El cristianismo se volvió la religión principal de Roma. Y así en el año 476 d.C. el imperio de occidente cayó ante los bárbaros Germanos y el imperio de oriente se convirtió en el imperio Bizantino, el cual cayó en 1453 ante los turcos.
    (Soto, La Roma Imperial, 2016)
  • Jan 1, 600

    Roma

    Roma
    El imperio Romano nació alrededor cerca del 750 a.C. a cerca del río Tiber, creció siguiendo el ejemplo de las ciudades griegas de la época
    Este imperio fue la base de muchas de las culturas y pensamientos de Europa occidental. Roma fue gobernada por reyes durante muchos años y cuando uno moría los ciudadanos importantes (los Patricios) se reunían y elegían un sucesor.
  • Jan 1, 600

    Roma

    Roma
    Pero cerca del 500 a.C. el Senado romano tomó el control y abolieron la monarquía y nació La República. Se apoderaron del mar mediterráneo.
    (Soto, La Roma Imperial, 2016)
  • Jan 1, 700

    Edad Media

    Edad Media
    La concesión de un feudo era un trato. En el homenaje el vasallo se rendía ante el señor y le juraba lealtad de igual manera el señor se comprometía a darle protección y justicia. Los vasallos debían prestar servicio militar en caso de guerra.
    (Publicaciones Porras , 2014)
  • Jan 1, 700

    Edad Media

    Edad Media
    (Publicaciones Porras , 2014)
    http://sobrehistoria.com/el-feudalismo-en-la-edad-media/
    Link informativo. Sobre la época feudal. Europa se llena de castillos, los señores locales cedían las tierras a sus compañeros en armas, a cambio de apoyo. Estas tierras eran feudos. Y se desarrolló un sistema jerárquico de obligaciones, a este régimen de vasallaje se le conoce como feudalismo.
  • Bibliografías

    Bibliografías
    Bibliografía
    Publicaciones Porras . (2014). Estudios Sociales 9. San José, Costa Rica: Condor Editores DCR S.A.
    Soto, F. B. (10 de 06 de 2016). La Antigua Grecia . Argentina, Argentina, Argentina.
    Soto, F. B. (10 de 06 de 2016). La Roma Imperial. Argentina, Argentina, Argentina.
    Tendenzias, M. Á. (10 de 06 de 2016). Sobre Historia.com. Obtenido de Sobre Historia.com: http://sobrehistoria.com/el-feudalismo-en-la-edad-media/