Images

CIVILIZACIÓN GRIEGA

  • Period: 3000 BCE to 1450 BCE

    CIVILIZACIÓN CRETENSE

    La primera civilización europea surgió en la isla de Creta, en el mar egeo; recibe el nombre de civilización minoica por el legendario rey Minos que según las crónicas griegas, dominaba el egeo al mando de una gran flota. los palacios fueron lugares centrales para los minoicos, uno de los más famoso estuvo en la ciudad de Cnosos que fue su capital; entre sus pinturas llaman la atención las escenas del salto del toro, una actividad que quizás dio origen a la leyenda del minotauro.
  • Period: 1500 BCE to 1100 BCE

    CIVILIZACIÓN MICÉNICA

    La Civilización Micénica tiene como centro geográfico Micenas, ciudad fortificada en la comarca de Argólida, situada en la península del Peloponeso.
    Esta civilización llamada también Creto-micénica por seguir la tradición de la primera, se desarrollo entre los años 1 500 y 1 104 a.C. año en que los Dorios procedentes del norte, la invadieron y destruyeron.
  • INICIO DE LAS CRISIS
    1200 BCE

    INICIO DE LAS CRISIS

    Entraron en crisis debido a las invasiones de un pueblo procedente del norte, los dorios.
  • Period: 1200 BCE to 700 BCE

    ÉPOCA OSCURA

    La edad oscura griega, también llamada a veces época oscura griega, es el período de la historia de Grecia que discurre entre la caída de los reinos micénicos de finales de la Edad de Bronce de Grecia, alrededor del año 1.200 a.C., hasta el inicio de la época arcaica griega, en el siglo VIII a.C., primera fase de la época histórica de Grecia.
  • FINAL DE LA CRISIS
    1100 BCE

    FINAL DE LA CRISIS

    Tras la crisis todos los pueblos del Egeo entraron en un período de decadencia
  • CREACIÓN DE LAS POLIS
    800 BCE

    CREACIÓN DE LAS POLIS

    La introducción de la escritura y el inicio de la colonización comercial del Mediterráneo. Las polis eran independientes unas de otras y sólo las unía la lengua y la necesidad de defenderse de los pueblos extranjeros. Su organización social y política dependía del control que ejercían sobre las tierras
  • FUNDACIÓN DE ESPARTA
    800 BCE

    FUNDACIÓN DE ESPARTA

    Esta ciudad estaba situada en el sur de la Península del Peloponeso. Fue fundada a finales del siglo IX a.C. Su organización política y estrucutra social era muy particular. Y tuvo una rivalidad permanente con Atenas. Su sociedad poseía grandes diferencias entre los grupos que la componían.La mayoría de la población la constituían los ilotas, esclavos propiedad del Estado sin derechos políticos que trabajaban la tierra para sus amos espartanos. L
  • PRIMEROS JUEGOS OLÍMPICOS
    776 BCE

    PRIMEROS JUEGOS OLÍMPICOS

    Los griegos rendían culto a sus dioses de diversas maneras: sacrificios rituales u ofrendas, actos religiosos como las Panateneas de Atenas, o juegos como los celebrados en Olimpia en honor a Zeus, en los que participaban todas las polis griegas. El triunfo en los juegos honraba a la familia del atleta y a su ciudad natal. Los primeros juegos olímpicos se celebraron en el año 776 a.C.
  • COLONIZACIÓN COMERCIAL DEL MEDITERRÁNEO
    750 BCE

    COLONIZACIÓN COMERCIAL DEL MEDITERRÁNEO

    Debido al aumento de la población que hacía insuficiente la producción de alimentos y por tanto la necesidad de nuevas tierras, y el interés comercial sobre otros territorios.
  • Period: 700 BCE to 500 BCE

    ÉPOCA ARCAICA

    Tras un largo período conocido por los historiadores como "Época oscura", iniciada con la invasión de los dorios, pueblo procedente del norte que destruye la civilización aquea, se inaugura, a partir del año 700 a.C., la Época Arcaica. En el transcurso de la misma nacen las polis, ciudades estado independientes gobernadas por una minoría de personas de sangre noble, los denominados "aristoi" ("los mejores"), a la cabeza de los cuales existía un rey.
  • ARTE DÓRICO
    600 BCE

    ARTE DÓRICO

    Era el más antiguo y el más austero. Sus restos conserrvados son escasos debido a que los primeros se construyeron de madera y adobe.
  • Period: 494 BCE to 323 BCE

    ÉPOCA CLÁSICA

    La prosperidad económica de este período propició el desarrollo político de las polis que a finales del siglo VI a.C. se vieron amenazadas por el Imperio persa. Todas las polis griegas dirigidas por Atenas acudieron a la defensa de las ciudades de la costas de Asia Menor dando inicio a las Guerra Médicas.
  • COMIENZO GUERRAS MÉDICAS
    492 BCE

    COMIENZO GUERRAS MÉDICAS

    Enfrentaron a griegos y persas. En un primer choque los griegos vencieron a los persas en la llanura de Maratón 490 a.C., pero posteriormente los griegos fueron derrotados en la batalla de las Termópilas 480 a.C.. Los atenienses se replegaron y poco después consiguieron derrotar definativamente a los persas en la batalla naval de Salamina. Al año siguiente los persas fueron de nuevo vencidos en Platea 479 a.C. La guerra concluyó definitivamente con la paz de Calias.
  • BATALLA DE MARATÓN
    490 BCE

    BATALLA DE MARATÓN

    En un primer choque los griegos vencieron a los persas en la llanura de Maratón (490 a.C.)
  • BATALLA DE LAS TERMÓPILAS
    480 BCE

    BATALLA DE LAS TERMÓPILAS

    Posteriormente los griegos fueron derrotados en la batalla de las Termópilas (480 a.C.).
  • BATALLA DE PLATEA
    479 BCE

    BATALLA DE PLATEA

    Los persas fueron de nuevo vencidos en Platea (479 a.C.) y posteriormente la flota griega destruyó en la costa jónica el resto del ejército Persa.
  • SIGLO DE PERICLES
    460 BCE

    SIGLO DE PERICLES

    En el 460 a.C. Pericles fue nombrado máximo dirigente de la ciudad iniciándose el período más esplendoroso de la Grecia Clásica. Desarrolló el proceso de democratización política iniciado anteriormente y activó la vida económica y cultural de la polis.
  • FINAL DE LAS GUERRAS MÉDICAS
    449 BCE

    FINAL DE LAS GUERRAS MÉDICAS

    . Al año siguiente los persas fueron de nuevo vencidos en Platea 479 a.C. La guerra concluyó definitivamente con la paz de Calias.
  • PAZ DE CALLIAS
    448 BCE

    PAZ DE CALLIAS

    La guerra concluyó definitivamente en el 448 a.C. con la paz de Calias, en la que Persia reconoció la hegemonía de Atenas en el Egeo.
  • COMIENZO DE LA GUERRA DEL PELOPONESO
    431 BCE

    COMIENZO DE LA GUERRA DEL PELOPONESO

    Enfrentó a Atenas y Esparta, y arrastró a sus polis aliadas correspondientes. Ambas representaban dos modelos sociales y políticos contrapuestos. Atenas y sus aliados formaron la Liga de Delos.El conflicto estalló por intereses comunes en los territorios del sur de Italia y Sicilia.
  • FINAL DE LA GUERRA DEL PELOPONESO
    404 BCE

    FINAL DE LA GUERRA DEL PELOPONESO

    La derrota de los atenienses en la batalla naval de Egospótamos, junto al Helesponto, dio paso a una hegemonía de Esparta. En el 404 a.C. Atenas se rindió y comenzó el gobierno de los Treinta Tiranos.
  • GOBIERNO DE LOS TREINTA TIRANOS
    404 BCE

    GOBIERNO DE LOS TREINTA TIRANOS

    . En el 404 a.C. Atenas se rindió y comenzó el gobierno de los Treinta Tiranos. Pero la peor consecuencia fue el debilitamiento del conjunto de las polis griegas que fue aprovechado por Macedonia para aumentar su expansión.
  • ALEJANDRO MAGNO
    356 BCE

    ALEJANDRO MAGNO

    Rey de Macedonia cuyas conquistas y extraordinarias dotes militares le permitieron forjar un imperio que se extendía desde Grecia y Egipto hasta la India.
  • CONQUISTAS DE FILIPO II
    337 BCE

    CONQUISTAS DE FILIPO II

    Filipo II, admirador de la cultura griega, reorganizó su ejército y a través de varios frentes acabó conquistándola hacia el 337 a.C.
  • FORMACIÓN DE UN GRAN IMPERIO
    336 BCE

    FORMACIÓN DE UN GRAN IMPERIO

    En el 336 a.C. murió Filipo II y su hijo Alejandro Magno con tan sólo veinte años inició la formación de un gran imperio que abarcó desde Egipto hasta el río Indo en apenas diez años. La conquista y expansión de su imperio favoreció la difusión de la cultura y civilización griega. Fue educado por Aristóteles y admiraba también la cultura helena. Murió en Babilonia en el 323 a.C. Sus sucesores no pudieron mantener la unidad del imperio.
  • FUNDACIÓN DE ALEJANDRÍA
    331 BCE

    FUNDACIÓN DE ALEJANDRÍA

    La consecuencia más importante de las conquistas de Alejandro fue la expansión del helenismo, un término que definió a la civilización griega
  • Period: 331 BCE to 30 BCE

    ÉPOCA HELENÍSTICA

    Se denomina período helenístico o helenismo o periodo alejandrino (por Alejandro Magno) a una etapa histórica de la Antigüedad cuyos límites cronológicos vienen marcados por dos importantes acontecimientos políticos: la muerte de Alejandro Magno (323 a. C.) y el suicidio de la última soberana helenística, Cleopatra VII.
  • PRIMEROS JUEGOS OLÍMPICOS
    Jan 1, 776

    PRIMEROS JUEGOS OLÍMPICOS

    Los griegos rendían culto a sus dioses de diversas maneras: sacrificios rituales u ofrendas, actos religiosos como las Panateneas de Atenas, o juegos como los celebrados en Olimpia en honor a Zeus, en los que participaban todas las polis griegas. El triunfo en los juegos honraba a la familia del atleta y a su ciudad natal. Los primeros juegos olímpicos se celebraron en el año 776 a.C.