-
En 332, Alejandro MAgno conquitó Egipto y fundó Alejandría, que se convirtió en el centro de la cultura helenística. Mas el Imperio de Alejandro se derrumba pronto y Ptolomeo II devuelve a Egipto su sobería política como país independiente..
En los dos siglos que peceden al nacimiento de Jesucristo se suspenden las querellas dinastías de los Ptolomenos. Egipto va cayendo lentamente bajo la influencia de Roma, y con los siguientes faraones sólo se mantiene la ficción de un Estado nacional. -
Es iniciada por Cambies, Dario I y Jerjes I se ve fortalecida con Darío II.
LA cultura egipcia vice, en esta época, de las tradiciones.
El rico país del NIlo no es m´ás que "botín de los pueblos fuertes" -
525 ac
ültimo rey de las dinastía XXVI, es derrottado por el rey persa Cambies cerca de Pelusio, con lo cual Egipto pasa a ser una simple provincia persa. -
-
Bajo la dinastía XXv, Egipto es conquistado por los asirios mandados por Asarhadón.
La XXVI dinastía logra otra vez unificar Egipto, pero sin Etiopía.
Las comunicaciones con Grecia reaniman el tráfico, el comercio y la cultura.
La historia egipcia propiamente dicha, es decir, la evolución de una cultura independiente característica, termina en el año 525 a c -
633 - 609 a c
-
-
-
700 - 688 a c
-
712 - 700 a c
-
-
Alterna varias épocas de properidad y de gran decadencia.
Bajo la XXIV dinastía, Egipto quedó a veces totalmente convertido en posesión atíope. -
745 - 721 a c
-
-
1026 - 976 a c
-
1067 - 1026 a c
-
1085 - 1067 a c
-
-
1555 - 1090 a c
Representa la época de apogeo político, del faraonismo "cesáreo", desde la XVIII hasta la XX dinastías.
La cima del poderio político la alcanza sin embargo Egipto con los pincípes de las XIX dinastía.
Se construyeron numerosos palacios.
Después de la muerte de Ramsés se produce anarquía y toma el poder Ramsés III, que restablece la paz.
CIudades principales Karnak y Luxor. -
Reinó nueve faraones bajo en nombre de Ramsés.
El gobierno era débil, se veía conmstantemente amencazado, y la corrupcción constituyó una nueva fuerza tan poderosa como inaprensible.
A pesar de los ladornes, tambiénm existieen honores a sus faraones muertos. -
1142 - 1123 a c
Incició un porceso contra los ladrones de sepulcros que en aquella época llamó la atención. -
1168 - 1090 a c
-
1200 - 1168 a c
Después de la muerte de Ramsés II, se produce la anrquía.
Sin embargo este faraon retablece la paz y el orden durante un reinado de 21 años, traslos cuales Egipto se ve de nuevo bajo el régimen de los sacerdotes de Amón, cada vez más prepotentes. -
1200 a c aproximadamente
-
-
-
-
1298 - 1232 a c
Llamado "El Grande", gobierna 66 años, enm el transcurso de los cuales deja la impronta de su esplender en monumentos arquitectonicos colosales erigidos en Abu-Simbel, en Karnak, en Loxur, en el "Ramesseum", en Abidos y en Menfis.
Gonernó 66 años.
No solo creó su imperio con la sangre y las armaas de sus súbditos, sino que supo conservarlos mucho tiempo. -
1308 - 1298 a c
Su tumba se encuentra en el Valle de Bibanel-Muluk cerca de tebas. Descubierta por Giovanni Battista Belzoni en 1817. -
1309 a c
Gran vencedor de los libios, sirios e hititas. -
1335 - 1310 a c
-
Bajo este período se destaca la naturaleza de producir los rasgos artisticos de esta dinastía..
Como la máscara de Tutankamón. descubierta por Howars Carter. el 11 noviembre 1922 -
Traslada la corte de nuevo a Tebas.
-
Reinó con oslo 18 años de edad.
Su tumba tiene 4 féretros.
El en último se encuentra una mascara totalmente de oro, uqe cubria su rostro. -
1370 - 1352 a c
Su esposa en la famosa Nefertiti.
Es el gran reformador religioso, que en lugar de la antigua religión introduce el culto al Sol y desde entonces se hace llamar Eknatón,
En las arenas des desierto funda una nueva capital; después de Tebas surge la nueva corte, que es todo un foco de cultura; aquel "versalles" se lla Tell-el-Amarna.
Pero la nueva religión no sobrevive al rey, a cuya muerte sucumbe en medio de cruentas guerras civiles. -
1405 - 1370 a c
En 1822 es destruida la capilla hecha bajo su reinado. En Elefantina.
Inicia relaciones con los reyes de Babilonia y asiria. -
-
1504 - 1504 a c
-
1501 - 1447 a c
Gobernó 54 años
No solo creó su imperio con la sangre y las armaas de sus súbditos, sino que supo conservarlos mucho tiempo. -
Establece las vitales comunicaciones con el Asia Menor, pueblos extranjeros quedan sojuzgados y sometidos a pagar tributos, por lo que el país recibe riquezas inmensas.
-
-
1545 - 1515 a c
Reinado decisivo para la evolución posterior de la historia de Egipto y de su arte.
Su tumba fue la primera en el Valle de los Reyes.
Fue el primer rey que decidió separar su sepulcro del templo de los muertos, y ordenó que no se enterrase su cadáver en el fastuoso templo que se percibe desde muy lejos, sino en una cámara oculta en las rocas. -
Dominación de los hicsos
Unos treinta y cinco reyes menos conocidos. -
Fechas que no estan confirmadas
-
1700 - 1555 A C
Egipto se halla bajo el dominio de los hicnos, y abrca desde la XIV hasta la XVI dinastías.
Un pueblo semita, los hicsos o "reyes pastores", invade el país del Nilo, lo conquista, lo domina durante un siglo, pero finalmente se ve expulsado por un princípe tebano de la XVII dinastía.
Se ha supuesto relacionada con este expulsión de los hicoso la leyenda bíblica de la salida de los israelitas de Egipto; pero esa tesis está hoy desechada. -
Se convirtió en santo protector de la necrópolis tebana
-
1580 - 1558 a c
Su gloria de debe a la expulsión definitiva de los reyes pastores, quellos bárbaros hicsos. -
Más de treinta reyes
-
La evolución del Imperio Medio se halla determinada por el hecho de que los príncipes tebanos derrotaron a los reyes de Heracleópolis y unieron de neuvo el país.
Comprende desde la XI hasta la XIII dinastías, y constituye una época de esplendor culturas destacados momumentos arquitectónicos marcan la huella de cuatro soberanos de nombre Amenemhet y tres de nombre Sesostris. -
Muchísimos reyes; entre ellos varios con el de Amenemehet, Sesostris, Sebekhotpe, Neferhotpe y Mentuhotpe.
-
Unos treinta reyes apenas conocidos.
-
Se edificó los templos más grandes de Dendera, bajo los poderosos imperios de Tutmosis III y Ramsés.
Duró 213 años.
Su economía s ebasó en los esclavos y la providencial virtud del río. -
1792 - 1788 a c
-
1801 - 1792 a c
-
1906 - 1887 a c
-
1980 - 1935 a c
-
2000 - 1970 a c
-
1938 - 1903 a c
-
1887 - 1849 a c
-
1849 - 1801 a c
Su tumba es descubierta por Petrie en 1889
Su hija Pthah-Nofru -
976 - 958 a c
-
958 - 945 a c
-
945 - 924 a c
Consquistador de Jerusalén, que saqueó el templo de Salomón. -
924 - 895 a c
-
895 - 874 a c
-
853 - 834 a c
-
834 - 794 a c
-
784 - 782 a c
-
782 - 745 a c
-
718 - 712 a c
-
688 - 670 a c
-
609 - 593 a c
-
593 - 588 a c
-
588 - 525
-
569 - 525 a c
-
Se crea la esta piedra que se trata de una dedicatoria de los sacerdotes de Menfis a Ptolomeo V, ensalzándose por los beneficios recibidos.
Cuenta con tres inscripciones: primera en catorce líneas, era jeroglifica; la segunda, de veintidós, demótica, y la terces, de cincuenta y cuatro, griega -
Se profanaron muchos templos, los sepulcros fueron despojados de "armadura mágica"
-
Dinastía teocentrica y las formaban sacerdotes de Amón, "reyes sacerdotes"
-
-
721 - 718 a c
-
Aproximadamente unos doce reyes: entre ellos Mentuhotpe, que se considera como fundadaor del Imoperio medio
-
Se inica con el catastrófico derrumbamietno del Imperio Antiguo y debe ser considerada como época de transición hacia una especie de feudalismo, a la vez que se mantiene en pie un Imperio ficticio en Menfis. Este período intermedio comprende desde la Vii hasta la la V dinastías y durante él reinaron más de treinta reyes.
-
Unos doce reyes, entre ellos dos con el nombre de Neferkere, y tres con el nombre de Keti.
-
Se unificó El Reino del Norte [delta dle Nilo] y el Reino del Sur [entre Menfis (El Cairo) y la primera catarata del río] bajo el rey Menes.
Comprende desde la I hasta Vi dinastías.
Es la época del esperanzado despetar de la cultura que se forja sus primeras normas, su religión, su escritura y su primer lenguaje artístico.
Es la época de los constructores de las pirámides de Gizeh, de los reyes Keops, Kefrén y Micerino, los tres de la IV dinastía. -
Unos veinte reyes menos conocidos.
-
Mene; Atotis; Kenkenes (probablemente Zer y Zet): Usapais (Wedimut); Miebis (Anez-jeb); Semempses (Smerchet); Bieneches (Kaj-a)
-
Hetep-sechemui; Nebre; Neterimu (Binothris); Sechem-jeb (Tlas); Perj-ibsen; Sendi (Sethenes); Cha´sechem; cha´sechemui
-
Djoser; Cha´ba; Sanecht; Neferkere; Huni (aquí el orden es del todo incierto)
-
Snofru; Keops; Dedefre; Kefrén; Micerino; Shepseskef
-
Weserkef; Sahure; Neferkere; Shepseskere; Nefrere; Neuserre; Menkauhor; Zedkere; Unas
-
Teti; Weserkere; Phiops I; Phiops II; Neterikere (Nitokris)
-
Bajo el poder de este faraón se unificó El Reino del Norte [delta dle Nilo] y el Reino del Sur [entre Menfis (El Cairo) y la primera catarata del río]