-
El período Cuaternario es una división de la escala temporal geológica que pertenece a la Era Cenozoica; dentro de esta, el Cuaternario sigue al Neógeno. Se inició hace 2,59 millones de años y llega hasta la actualidad.
-
El Pleistoceno es una división de la escala temporal geológica que pertenece al período Cuaternario; dentro de este, el Pleistoceno precede al Holoceno. Comienza hace 2,59 millones de años y finaliza aproximadamente en el 10.000 a. C. El término Pleistoceno deriva del griego πλεῖστος (pleistos "lo más") y καινός (kainos "nuevo").
-
La Edad de Piedra o también Etapa Lítica12 es el período de la prehistoria que abarca desde que los seres humanos empezaron a elaborar herramientas de piedra hasta el descubrimiento y uso de metales. La madera, los huesos y otros materiales también fueron utilizados , pero la piedra fue utilizada para fabricar herramientas y armas, de corte o percusión.
-
El Holoceno (del griego holos, todo, y kainos, reciente), Flandriense o periodo posglacial, es una división de la escala temporal geológica, la última y actual época del período Cuaternario. Comenzó 11 700 ± 99 años antes del año 2000, cuando termina el episodio frío conocido como Dryas Reciente, perteneciente a la última glaciación.
-
La Edad de los Metales es una de las dos grandes etapas tecnológicas en las que tradicionalmente se ha subdividido la Prehistoria euroasiática.
Comenzaría con las primeras evidencias de fundición del cobre, que son del VI milenio a. C.(en Anatolia y los montes Zagros) y acabaría con la entrada en la Historia de cada región (en Europa sería durante el I milenio a. C. En Mesopotamia y el Egipto coincide ya con el desarrollo de la escritura y por tanto la metalurgia allí es plenamente histórica. -
La Edad del Cobre, también llamada Calcolítico (gr. χαλκός, jalkós 'cobre'; gr. λίθος, líthos=piedra) o Eneolítico (lat. aenĕus 'cobre'; gr. λίθος, líthos 'piedra'), es un período de la prehistoria ubicado entre el Neolítico (Nueva Edad de la Piedra) y la Edad del Bronce.
-
La Edad del Bronce es el período de la prehistoria en el que se desarrolló la metalurgia de este metal, resultado de la aleación de cobre con estaño. El término, que acuñó en 1820 el arqueólogo danés Christian Jürgensen Thomsen para clasificar en tres edades las colecciones de la Comisión Real para la Conservación de las Antigüedades de Copenhague.