-
Comenzó con exhibiciones ecuestres y fue agregando otros animales. Luego, motociclistas, equilibristas y malabaristas. Se volvió escuela de los mejores payasos del mundo. -
Se dice que sólo su escenario tiene el tamaño de una cancha de fútbol. Krone comenzó siendo una exposición de animales para transformarse luego en un circo con animales -
Desde la caída de ese sistema había entrado en crisis, pero a partir de comienzos del siglo XXI el interés turístico y la ayuda de las Naciones Unidas hizo que se lo recuperara como el gran circo nacional. -
Comenzó como escuela para payasos y alcanzó tanta fama que apareció en películas, como Alice de Woody Allen, y el alcalde de la ciudad, Michael Bloomberg, promulgó el 1 de noviembre como Día del Circo de la Gran Manzana. -
Su intención de en vez de animales usar elementos del rock, el teatro popular y sátiras cómicas sobre problemas como derechos humanos, derechos de la mujer y defensa de pobladores originarios. -
Es uno de los primeros circos que ha revolucionado el arte de la pista. Sus creadores buscaron mezclar el espíritu de las fiestas, de los sueños y de la poesía. -
Se considera el gran modelo del nuevo circo con un enfoque teatral basado en los personajes, una impactante estética, y no participan animales. Es una prodigiosa empresa que lleva creados 25 espectáculos que se han mostrado en 250 ciudades de los 5 continentes. -
Este circo sin animales que mezcla vaudeville, danza, cine, teatro callejero y de rock lidera el ranking del arte contemporáneo circense a nivel mundial. -
Si bien lo común ha sido definirla como compañía teatral, sus fascinantes e innovadores shows se relacionan con las formas del nuevo circo. -
Hoy cuenta con los mejores acróbatas, malabaristas y gimnastas del mundo. Allí, los actores y actrices se entrenan y participan a partir de los 6 años.