Circo en la edad moderna y contemporánea

  • Circo en la edad moderna

    Circo en la edad moderna

    El 9 de enero de 1768, hace 250 años, nace en Inglaterra el primer circo moderno, tal y como nosotros lo conocemos. En esta fecha, un antiguo Sargento Mayor de la caballería inglesa Philip Astley.
  • El circo Criollo

    El circo Criollo

    El Circo criollo fue el primer espectáculo que puso en juego algo de la identidad rioplatense, por haber sido el primero que dejó de imitar las artes provenientes de Europa, iniciándose a mediados del siglo XVIII en Argentina y Uruguay.
  • Expansión por America

    Expansión por America

    Se dice que el circo llegó a México en 1808 con un inglés llamado Philip Lailson con su llamado Real Circo Ecuestre.
  • Los “Freak shows”

    Los “Freak shows”

    Desde el siglo XVII, pero sobre todo desde el siglo XIX, los espectáculos circenses incluían la exhibición de individuos con características grotescas, diferentes e incluso con deformidades. Son los llamados Freak shows o espectáculo de fenómenos.
  • El circo Price

    El circo Price

    El Circo Price fue un circo fundado en 1853 por el écuyer irlandés Thomas Price,e instalado en el paseo de Recoletos de la ciudad de Madrid (España) y trasladado en 1880 a la Plaza del Rey, ocupando el solar en el que habían estado el Circo Olímpico y luego el Teatro del Circo.
  • Circo en los principios de la edad contemporánea

    Circo en los principios de la edad contemporánea

    En este período las «troupes de saltimbanquis» ya incluían en sus espectáculos la música, el baile, los cuentos populares, las narraciones épicas y los títeres, además de las habilidades clásicas como la acrobacia y los malabares.En este momento imperaba una forma «libre» de exploración de las posibilidades corporales (Annie Fratellini en Unesco, 1988: 27).
  • El circo Raluy

    El circo Raluy

    Francisco Raluy, originario de Fonz (Huesca), era un hombre joven y aventurero. Había aprendido hacer unos juegos malabares y con una cabra y un oso se desplazaba por pequeña aldeas, ganándose la vida. No había carpa, no había circo y no habían caravanas.
  • El payaso Ramper

    El payaso Ramper

    Ramper inició su andadura artística en el circo a temprana edad, formó parte del trío italiano Otello, creó Les Croals Fréres y luego una pareja cómica llamada Orosa y su augusto Torpe, finalmente formó The Jerlavals junto a Félix Jerónimo con quien actuó hasta 1914.
  • El circo de Calder

    El circo de Calder

    El Circo de Calder, Calder's Circus o Cirque Calder es la primera gran obra del artista estadounidense Alexander Calder creada en París entre 1926 y 1931.
  • Los payasos de la tele

    Los payasos de la tele

    Los Payasos de la Tele es el nombre con el que popularmente se conocía a la compañía de payasos españoles formada inicialmente por: Gaby , Fofó y Miliki, a los que con posterioridad y sucesivamente se unirían Fofito( hijo de Fofó), Milikito ( hijo de Miliki) y por último Rody ( hijo también de Fofó).
  • El circo de los muchachos

    El circo de los muchachos

    El Circo de los Muchachos fue la primera experiencia de escuela nacional de circo en España, fundado por el padre Jesús Silva Méndez en 1963.Se instaló en una finca llamada Benposta, también conocida como La Ciudad de los Muchachos.
  • El circo du Soleil

    El circo du Soleil

    El nacimiento del Circo del Sol, con sede en Québec (Canadá), se remonta al año 1984 cuando Guy Laliberté, un acordeonista y tragafuegos canadiense, puso los cimientos de este mega proyecto reclutando artistas de la calle.
  • Los circos en el 2000

    Los circos en el 2000

    El circo americano, que destaca por su tamaño y donde los juegos ecuestres tienen especial importancia como en el West Will Show del mítico Buffalo Bill.
  • Cirkus Cirkör

    Cirkus Cirkör

    Cirkus Cirkör es una compañía de circo sueca, y hoy es la compañía de circo de actuación líder en Escandinavia dentro de la forma artística del circo contemporáneo. Cirkus Cirkör ha recorrido el mundo con una serie de espectáculos de circo exitosos y elogiados.
    En 2005 se empezó a expandir por Europa.
  • El circo de los Altares

    El circo de los Altares

    El Circo de los Altares es una formación geológica de los Andes patagónicos, situada en el campo de hielo patagónico sur, en donde se puede divisar el cerro Torre y el monte Fitz Roy desde sus lados occidentales.