-
El Circo Máximo, el gran circo de Roma
El Circo Máximo ya existía mucho antes de la época imperial (cuando se construyeron muchos de los grandes monumentos romanos), pues fue fundado por el quinto rey de Roma, Lucio Tarquinio Prisco, en el siglo VI a.C. -
Los trovadores eran poetas-compositores que escribían y cantaban en la lengua vernácula no latina: el occitano o provenzal (Langue d'Oc). La figura del trovador nació en el siglo XII en el sur de Francia entre los miembros de las clases nobles.
-
En la Edad Media, existieron dos tipos de bufones. Los más afortunados, tienen la oportunidad de servir en palacio y dedicar sus esfuerzos a entretener al rey y sus cortesanos. Por lo general, su actividad era remunerada con grandes cantidades de dinero y se le otorgaba una vivienda para su residencia permanente.
-
Los juglares eran unos personajes de humilde origen, cómicos ambulantes que se dedicaban, además, a ejercicios circenses, haciendo juegos malabares, actuando como volatines y saltimbanquis o como bufones.
-
Los saltimbanquis eran populares en la Edad Media, compartiendo características con los volatineros, los equilibristas y los juglares. Fresco cretense de un hombre saltando sobre un toro. Era habitual que los saltimbanquis medievales saltaran entre trapecios o columpios.