-
-
Fue una filósofa y maestra neoplatónica griega, natural de Egipto, que se destacó en los campos de las matemáticas y la astronomía.
-
En Toruń, Prusia, Polonia. Fue un astróno.
-
A lo largo de su vida de su vida descubre que:
Los movimientos celestes se realizan mediante epiciclos.
El centro del universo se encuentra cerca del Sol.
Orbitando alrededor del Sol, en orden, se encuentran Mercurio, Venus, la Tierra y la Luna, Marte, Júpiter, Saturno.
Las estrellas son objetos distantes que permanecen fijos y no orbitan alrededor del Sol.
La Tierra tiene tres movimientos: la rotación, la traslación y la inclinación sobre su eje. -
En Pisa, Italia. Fue un astrónomo, filósofo, matemático y físico italiano que estuvo relacionado estrechamente con la revolución científica.
-
Galileo hace un descubrimiento capital: remarca 3 estrellas pequeñas en la periferia de Júpiter. Después de varias noches de observación, descubre que son cuatro y que giran alrededor del planeta. Se trata de los satélites de Júpiter llamados hoy satélites galileanos: Calixto, Europa, Ganimedes e Io.
-
Galileo encuentra una manera de observar el Sol en el telescopio y descubre las manchas solares
-
En Florencia. A lo largo de su vida, mejoró el telescopio y gracias a este gran avnace pudo ver las fases de Venus, las manchas solares, ve que la Luna no es una esfera perfecta, descubrir los anillos de Saturno y descubrir los Satélites Galileanos. Debido a estos descubrimientos, defendió la teoría Heliocétrica. Razón por la que fue condenado a cadena perpetua.
-
Fue un naturalista inglés que postuló que todas las especies de seres vivos han evolucionado con el tiempo a partir de un antepasado común mediante un proceso denominado selección natural.
-
Conocido por formular las leyes de la genética.
Frase célebre: "Todo ser engendra otros semejantes". -
Químico francés cuyos descubrimientos tuvieron enorme importancia en diversos campos de las ciencias naturales, sobre todo en la química y microbiología.
Una vez dijo: "Los verdaderos amigos se tienen que enfadar de vez en cuando." -
Nobel fue un inventor que a partir de una sustancia llamada nitroglicerina obtuvo una fortuna gracias a la gran cantidad de inventos que desarrollo a partir de ella; Curiosidad: Se cuenta que la creación de los premios Nobel se debe a que Alfred se sintió tan culpable
por los efectos negativos que sus inventos pudieran causar, que decidió dedicar gran parte de su fortuna a una causa altruista como la de los galardones que llevan su apellido. -
Conocido por sus aportaciones en el campo de la neurohistología (doctrina de la neurona).
Frase célebre: De todas las reacciones posibles ante una injuria, la más hábil y económica es el silencio. -
Conocida por sus estudios sobre la radiactividad.
Frase célebre: No hay que temer a nada en la vida, sólo tratar de comprender. -
Es conocida por su investigación sobre la teoría atómica y la radiactividad, sin embargo, a pesar de allanar con su descubrimiento de la obtención del punto de fisión.
Frase: “una física que nunca perdió su humanidad”. -
En Ulm, Alemania. Fue un físico alemán de origen judío, nacionalizado después suizo y estadounidense. Está considerado como el científico más importante del siglo XX.
-
Alfred Wegener nació en Berlín, Alemania. Fue un meteorólogo y geofísico alemán, que desarrolló la teoría de la deriva continental.
-
fue un científico escocés famoso por descubrir la enzima antimicrobiana llamada lisozima. También fue el primero en observar los efectos antibiótico de la penicilina obtenido a partir del hongo Penicillium chrysogenum.
-
Darwin realizo un viaje a través del mundo a bordo del barco Beagle y tomó notas escrupulosamente durante todo el viaje, y enviaba regularmente sus hallazgos a Cambridge, junto con una larga correspondencia para su familia que se convertiría en el diario de su viaje.
-
-
Conocido por Síntesis del ARN
Frase célebre: 'Me he dedicado a investigar la vida y no sé por qué ni para qué existe.'' -
Realizó nuevas expediciones entre 1912 y 1913,
-
Reclutado por el ejército alemán en 1914 para combatir en la Primera Guerra Mundial pero su contribución bélica duró poco tiempo, ya que fue herido en combate.
-
fue un físico, biólogo molecular y neurocientífico británico, conocido sobre todo por ser uno de los dos descubridores de la estructura molecular del ADN en 1953, junto con James D. Watson.
-
Se casó con una prima suya, Elsa Loewenthal, cuyo apellido de soltera era Einstein.
-
Fue una biofísica y cristalógrafa inglesa autora de importantes contribuciones a la comprensión de las estructuras del ADN, los virus, el carbón y el grafito.
-
Por sus explicaciones sobre el efecto fotoeléctrico y sus numerosas contribuciones a lafísica teórica.
-
Es un biólogo estadounidense, famoso por haber descubierto (principalmente en colaboración con el biofísico británico Francis Crick pero gracias también al trabajo de muchos otros investigadores) la estructura de la molécula de ADN, lo que le valió el reconocimiento de la comunidad científica a través del Premio Nobel en Fisiología o Medicina.
-
Falleció en Clarinetania, Groenlandia, mientras realizaba una espedición. Wegener descubrió que las masas continentales de la Tierra se mueven. Los actuales continentes habrían estado unidos en una sola gran masa de tierra firme que denominó Pangea. Una península en Groenlandia lleva su nombre, al igual que un cráter de impacto en Marte y en la Luna.
-
Conocida por el estudio del comportamiento de los chimpancés en África y a educar y promover estilos de vida más sostenibles en todo el planeta.
Frase: “ayudar a millones de personas entender la importancia de la conservación de la vida silvestre en la vida del planeta". -
Es el mayor divulgador científico español.
Frase: “Hasta las bacterias funcionan por consenso, o no funcionan”. -
Realiza trabajos e investigaciones a favor da la ecología. Además de hacer informes para un desarrollo sostenible fiable y seguro. Curiosidades: el asesino de Utoya ha reconocido que la ministra era su objetivo.
-
En la Segunda Guerra Mundial, se incorpora en 1939 y trabaja en minas submarinas magnéticas y acústicas por encargo de la Marina Real Británica. Trabajó en el diseño de una nueva mina, que fue efectiva contra los rastreadores de minas alemanes.
-
Biólogo estadounidense. Creador de la teoría del equilibrio intermitente, según la cual hay
períodos breves en la evolución en que se crean nuevas especies, que son las que tienen éxito evolutivo (en lugar
de los individuos, como afirmaba Darwin). curiosidad: falleció en su casa de Manhattan debido a un adenocarcinoma de pulmón. -
Es un físico, cosmólogo ydivulgador científico británico. Aun no ha fallecido.
-
Lucha contra los nocivos efectos de los avances biotecnológicos en la sociedad, como los trastornos genéticos producidos en los alimentos
-
Es un biólogo y hombre de negocios estadounidense. Fue el presidente fundador de Celera Genomics, haciéndose famoso al arrancar su propio Proyecto Genoma Humano en 1999. Venter ha patentado la primera forma de vida creada por el ser humano. Se espera que esta línea de investigación lleve al desarrollo de bacterias manipuladas para generar reacciones específicas que permitan, entre otras cosas, producir combustibles o fármacos, o ayudar a combatir el cambio climático.
-
Entre sus mayores aportaciones a la ciencia cabría destacar que consiguió aislar un gen humano mutado capaz de causar cáncer nunca antes aislado: el oncogén humano H-ras.
-
-
Aporte a la ciencia: Equipo de Investigaciones de los Yacimientos Pleistocenos de la Sierra de
Atapuerca (Burgos, España) desde 1982, Curiosidades: Me hubiera gustado ser un cromañón” -
Durante la guerra fue médico militar en los frentes de Francia y quedó impresionado por la gran mortalidad causada por las heridas de metralla infectadas ( gangrena gaseosa) en los hospitales de campaña. Finalizada la guerra, regresó al Hospital St. Mary donde buscó intensamente un nuevo antiséptico que evitase la dura agonía provocada por las heridas infectadas.
-
En Princeton, Estados Unidos. Como legado nos dejó frases como: "Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo." y "Comienza a manifestarse la madurez cuando sentimos que nuestra preocupación es mayor por los demás que por nosotros mismos.". Alguna curiosidad sobre Einstein es que tocaba el violín.
-
Franklin murió prematuramente, de cáncer de ovario, en 1958 en Londres. Con toda probabilidad, esta enfermedad fue causada por las repetidas exposiciones a la radiación durante sus investigaciones. En la imagen se aprecia la Fotografía 51.
-
Junto con Kostantin Novoselov, son conocidos por su trabajos sobre el grafeno por el que ganaron un premio en conjunto.
-
A principios de los años sesenta tuvo los primeros síntomas de esclerosis lateral amiotrófica.
-
En 1971 sugirió la formación, a continuación del big-bang, de numerosos objetos, denominados «miniagujeros negros», que contendrían alrededor de mil millones de toneladas métricas de masa, pero ocuparían solo el espacio de un protón.
-
En 1974 propuso, de acuerdo con las predicciones de la física cuántica, que los agujeros negros emiten partículas subatómicas hasta agotar su energía, para finalmente estallar.
-
Junto con Andre Geim, sonconocidos por su trabajos sobre el grafeno por el que ganaron un premio en conjunto.
-
James Watson ha realizado diversas declaraciones polémicas, muy debatidas por otros científicos y por grupos de derechos civiles. La primera polémica estalló en los años 90, cuando dijo que se debería otorgar a las mujeres la posibilidad de abortar si los análisis preparto mostraran que su hijo va a ser homosexual.
-
-
Nació en la Isla de Samos, Magna Grecia en el año 580a.C. y falleció en el año 495a.C. en Metaponto, Italia. Fue un filósofo y matemático griego. Precursor de la Teoría Geocéntrica.
-
Fue un matemático griego, físico, ingeniero, inventor y astrónomo. Es considerado uno de los científicos más importantes de la antigüedad clásica. Entre sus avances en física se encuentran sus fundamentos en hidrostática,estática y la explicación del principio de la palanca. Es reconocido por haber diseñado innovadoras máquinas, incluyendo armas de asedio y el tornillo de Arquímedes, que lleva su nombre.