Científicos que contribuyeron al desarrollo de la tectónicas de placas
-
Fue uno de los primeros naturalistas en emplear métodos científicos basados en observaciones y experimentos: Rocas sedimentarias.
-
-
Creó la Teoría de la evolución gradual de las estructuras geológicas de la Tierra y desarrolló la Teoría de la evolución gradual de la corteza terrestre.
-
Creó la Teoría de las rocas estratificadas que se crearon a través de los océanos de la Tierra.
-
Demostró que cada estrato geológico puede ser reconocido por los fósiles que contiene.
-
Era de nacionalidad alemana. Fue quien creó la Teoría neptunista que dice: "en una ocasión, un océano cubrió toda la Tierra y toda la corteza terrestre, se formó a partir de ese océano".
-
De origen escoces, desarrolló la Teoría de la uniformidad: "todos los procesos que cambian en la Tierra en el presente, lo han hecho de forma idéntica en el pasado".
-
Fue un geólogo Es el responsable del descubrimiento de dos significantes características geográficas ya perdidas, el supercontinente Gondwana
-
El astrónomo y meteorólogo alemán Alfred Wegener fue quien propuso que los continentes en el pasado geológico estuvieron unidos en un supercontinente de nombre Pangea, que posteriormente se habría disgregado por deriva continental.
-
Geólogo estadounidense que estudió las profundidades marinas y descubrió montañas submarinas sumergidas en el Océano Pacífico, "Guyot".
-
Geofísico inglés que ideó una tectónica para medir las pequeñas variaciones gravitacionales del Gran Rift Valley de África oriental
-
Geólogo británico que formó parte de dos expediciones para el estudio de los grandes lagos, Lago Turkana y el Gran Rift Valley, que llevó a cabo grandes investigaciones.
-
Geofísico canadiense que contribuyó a establecer la Teoría de la tectónica de placas.
-
Geólogo marino y geofísico británico, sopesa que la anomalía o diferencias magnéticas asociadas con la cordillera eran un registro de la expansión del lecho marino.