-
Es uno de los científicos más reconocidos del siglo XX. Presentó la Teoría de la Relatividad general en la que volvió a formular la Teoría de Newton.
-
La Premio Nobel de Física, descubrió en 1898, el radio, un elemento cuyo uso fue destinado a armas nucleares durante la Primera Guerra Mundial.
-
De origen serbio, Nikola realizo multitud de invenciones relacionadas con electromagnetismo además del uso de la energía mediante corriente alterna.
-
Además de ser político, Benjamin descubrió que los rayos eran descargas eléctricas y que las nubes estaban compuestas por energía. Lo descubrió gracias a una cometa.
-
Gracias a sus aportes, se produjo una gran revolución en el mundo de la ciencia. La Teoría de la Gravedad es su aportación más reconocida.
-
El descubrimiento realizado por Newton de la Ley de la Gravitación Universal: todos los objetos se atraen unos a otros con una fuerza directamente proporcional al producto de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que separa sus centros. Al someter a una sola ley matemática los fenómenos físicos más importantes del universo observable, Newton demostró que la física terrestre y la física celeste son una misma cosa.
-
Nicolás Copérnico fue un astrónomo que realizó la Teoría Heliocéntrica. La Teoría Heliocéntrica consiste en que el sol es el centro del universo, y los planetas giran alrededor de él. La teoría fue publicada en 1543 póstuma a su muerte.
-
Además de ser inventor y pintor, Leonardo Da Vinci también fue científico. Durante 1510 y 1511, fue uno de los más destacado anatomistas de la historia.
-
Fue el verdadero inventor del astrolabio, un elemento muy usado durante el siglo XVII, fue mejorado por Edmund Gunter en el siglo XVI. No se sabe la fecha exacta en la que se creo. Astrolabio: Instrumento de navegación usado para orientarse que permite determinar la altura de un astro y deducir, según esta, la hora y la latitud.
-
Fue una escuela filosófica, matemáticas y ciencias
-
Elaboró la primera clasificación del mundo animal y del resto de los seres vivos.
-
Escribió sobre geometría, álgebra y astronomía e inventó un densímetro
-
Arquímedes es uno de los científicos más importantes de la Antigüedad Clásica. La Teoría de Arquímedes es uno de sus más importantes descubrimientos. No se sabe exactamente la fecha en la que se descubrió.
-
Sus teorías cosmológicas superaron el modelo copernicano, pues propuso que el Sol era simplemente una estrella; que el universo había de contener un infinito número de mundos habitados por animales y seres inteligentes. Miembro de la Orden de los Dominicos, propuso en el campo teológico una forma particular de panteísmo, lo cual difería considerablemente de la visión cosmológica sostenida por la Iglesia católica.
-
Conocido como el padre de la astronomía moderna, Galileo mejoró el telescopio y realizó gran variedad de observaciones.
-
Isaac Newton propuso la teoría corpuscular de la luz, según la cual la luz consiste en un flujo de partículas luminosas ( corpúsculos) , que explican su propagación rectilínea , su reflexión en las superficies opacas y la refracción al cambiar de medio .- Se opone , al menos en apariencia , a la teoría ondulatoria propuesta por Huygens, para la cual la luz se compone de ondas.
-
La ley de Coulomb. Mediante una balanza de torsión, Coulomb encontró que la fuerza de atracción o repulsión entre dos cargas puntuales (cuerpos cargados cuyas dimensiones son despreciables comparadas con la distancia r que las separa) es inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa.
-
La teoría de la relatividad incluye tanto a la teoría de la relatividad especial como la de relatividad general, formuladas por Albert Einstein a principios del siglo XX, que pretendían resolver la incompatibilidad existente entre la mecánica newtoniana y el electromagnetismo. La teoría de la relatividad especial, publicada en 1905,
La teoría de la relatividad general, publicada en 1915. -
Los investigadores de la psicología conductista que se apoyaban en el condicionamiento operante de B. F. Skinner defendían la idea de que los aprendizajes que realizamos dependen del modo en el que ciertas conductas quedan más o menos reforzadas por estímulos agradables o desagradables justo después de que este comportamiento haya sido realizado.
-
La propuesta del principio cuántico se debe a Max Planck (1900) para resolver el problema de la radiación de cuerpo negro, que será cuestionado, hasta que Einstein lo convierte en un principio que pueda explicar el efecto fotoeléctrico.
La mecánica cuántica es, cronológicamente, la última de las grandes ramas de la física. Se formuló a principios del siglo XX, casi al mismo tiempo que la teoría de la relatividad, aunque el grueso de la mecánica cuántica se desarrolló a partir de 1920 -
Resultado de investigaciones de muchos científicos, iniciadas a principios del siglo XX; fue el astrofísico inglés Fred Hoyle, que para mofarse de los estudios realizados por sus colegas, que le dió el nombre de Big Bang. Contribuyeron se encuentran: Friedmann, Robertson, Walker, Hubble, George Gamow, Alexander Friedman, Georges Lemaître, Vesto Slipher, Carl Wilhelm Wirtz, Richard Tolman y Stephen Hawking. esta teoría es el esfuerzo conjunto por intentar explicar el origen del universo