
CIE 10 Clasificación Internacional De Enfermedades y DSM 5 Manual Estadístico De los Trastornos Mentales
-
Sir George estadístico australiano realiza primer ensayo de la clasificación sistemática de enfermedades le concede el merito a François Bossier de Lacroix tambien conocido por Sauvages
-
William Cullen realiza la clasificación mas corriente de las enfermedades con el titulo de Synopsis Nosologiae Methodicae
-
El extenso trabajo de Sauvages se publicó con el titulo de Nosología Methodica.
-
La idea de Farr de clasificar las enfermedades según su localización anatómica se construyo 139 enfermedades.
-
en Viena se encargó a Jacques Bertillon (1851-1922) la
preparación de una clasificación de causas de defunción. La Lista se basaba en la Clasificación de Farr y representaba a su vez una síntesis de diversas clasificaciones usadas en este tiempo por
diversos países. -
El instituto Internacional de Estadística sucesor del Congreso Internacional de Estadística aprobó la lista internacional de causa de defunción lo que según Bartolomé y Sartorius podría llamarse CIE-1
-
Fue adoptada por
American Public Health Association (APHA) propuso que fuera revisada cada 10 años -
Desde 1900 se elabora una
revisión exhaustiva de la clasificación de enfermedades cada 10 años (1909, 1920, 1929, 1938, 1946,
1955, 1965, 1975 y 1989). -
William Farr amplió y corrigió la clasificación de Cullen y puso las bases para las futuras clasificaciones
-
Se nombró un comité de Expertos para la Preparación de la Sexta Revisión Decenal de las Listas Internacionales de Enfermedades y Causas de Defunción bajo los auspicios de la OMS.
-
La Primera Asamblea Mundial de la Salud celebrada en 1948 aprobó y editó el Manual de la Clasificación Internacional de Enfermedades, Traumatismos y Causas de Defunción que constaba de dos volúmenes.
-
Fue publicado como una adaptación de la CIE-6(1949) para uso de los psiquiatras americanos.
-
se publico con una adaptación de la CIE-8, Para la aplicación de la psiquiatría al contexto americano.
-
En Ginebra, se celebró la Conferencia Internacional para la Novena Revisión de la CIE. De ella surgió la tan utilizada CIE-9 que ha ido evolucionando en sus numerosas revisiones hasta la que se usa actualmente en España.
-
Se inician los primeros trabajos para la Décima Revisión de la CIE. El vasto desarrollo y uso de la CIE-9ª dejó al descubierto alguna de sus deficiencias, de forma que se presentaron propuestas para que la CIE incluyera más datos que los "estrictamente diagnósticos".
-
Se inician los primeros trabajos para la Décima Revisión de la CIE. El vasto desarrollo y uso de la CIE-9ª dejó al descubierto alguna de sus deficiencias, de forma que se presentaron propuestas para que la CIE incluyera más datos que los "estrictamente diagnósticos".
-
Estructurada para los Trastornos de Personalidad del DSM-IV, (Spitzer et al., 1989) es una entrevista semiestructurada que puede usarse para formular diagnósticos de forma tanto categorial (presente o ausente) como dimensional.
-
En España, el grupo técnico que se encarga de consensuar las reglas que unifican los criterios de la codificación clínica es la Unidad Técnica de Codificación del SNS, integrada por
expertos de todos los Servicios de Salud. Dicha unidad es la
encargada de regular y revisar la normativa de uso de la clasificación, la cual es de aplicación en nuestro ámbito. Para facilitar la aplicación de dicha normativa. -
Loranger, 1995; versión española de López-Ibor, Pérez Urdániz y Rubio, 1996 es un instrumento diagnóstico basado en una entrevista clínica semiestructurada, que además es compatible con los criterios de valoración de la CIE-10 y del DSM-IV.
-
En el Departamento de Epidemiología de la Facultad de Salud Pública en la Universidad de San Pablo, utilizaron la CIE-10 para codificar la causas de mortalidad en el SIDA con resultados satisfactorios.
-
comenzó el desarrollo de la nueva versión y continuó con la formación de un grupo de trabajo en 2007, que generó y experimentó en campo una variedad de nuevas clasificaciones. Con respecto a la edición previa, no sufrió grandes modificaciones en múltiples aspectos. Sin embargo, sí hubo diferencias significativas.
-
En los fondos de la Seguridad Social Alemana para codificar las enfermedades que requieren rehabilitación y en los tribunales médicos para conceder pensiones anticipadas por enfermedad y para su uso en la medicina social.
-
Que adopta la CIE-10, como herramienta para codificar la morbilidad, es la Resolución
1895 del 19 de noviembre de 2001 -
(López-Pérez, Fernández-Pinto y Abad, 2008), es una medida global de la empatía compuesta por 33 ítems y que abarca cuatro factores: a) Adopción de perspectivas; b) Comprensión emocional; c) Estrés empático ( (Loinaz, Echeburúa y Ullate, 2012).
-
Jablensky(2009) Nunca fue algo pretendido, ya que tienen diferentes objetivos y son desarrollados en contextos diferentes.
-
Hyman (2010)Han disparado en algunos ámbitos la insatisfacción popular y profesión, El debate ha ido evolucionando hacia una gran controversia pública que se ha visto reflejada incluso en muchos medios de comunicación.
-
Establecio una definición operativa de trabajo según la cual la utilidad clínica de una categoría de un trastorno mental o la conducta depende de: a) su valor como herramienta de comunicación entre clínicos, pacientes, etc; b) sus características de implementación, como pueden ser la precisión de descripción, la facilidad de uso, o la viabilidad de su utilización; y c) su utilidad para seleccionar pautas de intervención y decisiones clínicas (Reed, 2010).
-
Encuesta global a psiquiatras llevada a cabo por la OMS y la WPA (Reed et al)
-
DSM-5 incluye la valoración de 5 dimensiones o dominios generales de personalidad y de 25 dimensiones más específicas (facetas-rasgo), DSM-5 se centra en los rasgos de personalidad relacionados con la psicopatología (no saludables), pueden valorarse los rasgos de personalidad resiliente identificados como los polos opuestos de estos rasgos.
-
El Centro Nacional de Estadísticas de Salud de Estados Unidos, fuente original de dicha clasificación, ha decidido realizar un cambio de clasificación, adoptando una modificación clínica de la CIE-10 dejando de actualizar la CIE-9-MC.
-
fue publicada la quinta edición del Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (DSM-5) de la American Psychiatric
Association (APA). El nuevo manual contiene una
serie de cambios respecto a las versiones anteriores y su aparición ha estado rodeada de variadas polémicas. -
El Centro Nacional de Estadísticas de Salud (NCHS) de EEUU ha desarrollado la ICD-10-CM que es la modificación clínica de la CIE-10 (Clasificación Internacional de Enfermedades de la
Organización Mundial de la Salud (OMS)) que en España se llama CIE-10-ES (Diagnósticos y Procedimientos) y que sustituye a la CIE-9-MC