-
Todo comenzó con la idea de un vehículo practico y de carga para la sociedad
-
Los primeros intentos se llevaron a cabo en 1918, con el Chevrolet 490, el cual era capaz de cargar hasta media tonelada. La versión más potente, tenía unos impresionantes 37 caballos.
-
fue un gran momento para la marca. Chevrolet tenía muy bien definido su modelo y para quién estaba dirigida. Su Pick-Up era completamente para el trabajo, de ahí el nombre de Pick-up. Prácticamente era para recoger cosas y llevarlas.
-
El nombre de Silverado fue introducido hasta el año de 1975 como una de las versiones de lujo de las camionetas de la serie C/K durante su tercera generación
-
Durante la cuarta generación de la serie C/K el nombre de Silverado seguiría estando presente, al igual que durante esta generación todos los motores eran V8
-
En este año en el mercado Mexicano el nombre de la serie C 1500 seria sustituido por el de Silverado convirtiéndose así ya en un modelo propio
-
Para el año de 1995 la marca presentaría una versión SUV que se comercializaría hasta 1999 y seria ensamblada en México
-
La cuarta y ultima generación de la serie C/K estaría vigente hasta este año, dentro de la cual se llegarían a ofrecer varias ediciones especiales y algunas de las mas conocidas como la Z71
-
En este año Chevrolet presentaría su nueva generación de camionetas ya bajo el nombre de Silverado para todo el mercado norteamericano y en toda su gama estando disponible la Silverado 1500, seguida por la Silverado 2500 y la Silverado 3500
-
La Silverado 1500 llegaría junto con la nueva generación de Chevrolet e inicialmente contaría con una capacidad de carga que rondaba los 800 kilogramos
-
La silverado adquirió un nuevo diseño tanto para su frente como para su parte trasera, específicamente para su parrilla, faros y fascia; ese mismo año Chevrolet presento la versión ss de la silverado
-
En este año los motores de la Silverado recibiría algunos cambios y algunos de ellos mejorarían su potencia y a oteros se les disminuiría; ese mismo año Chevrolet presentaría una versión híbrida, la primera generación de esta camioneta estaría vigente hasta el 2006 aunque siguió estando a la venta en las agencias hasta el 2007 bajo el nombre de Silverado Classic
-
A finales del 2006, Chevrolet presentaría la segunda generación de la Silverado con un chasis mas reforzado y un diseño mas aerodinámico junto con la nueva generación de sus motores
-
Para este año, la Silverado 2500 tendría un rediceño para su fascia delantera y llegaría un nuevo motor disponible para la versión ltz
-
Para este año, la Silverado recibiría varios cambios en su interior principalmente en los paneles de la puerta y también a partir de ese año el motor v8 de 5.3 L estaría disponible con la transmisión automática de 6 velocidades