-
se erigió la parroquia de Nuestra Señora de Monguí
-
-
Charalá mantuvo el crecimiento de su casco urbano. Durante el siglo XIX Charalá ocupó una posición de capital regional
-
El estado de Santander había sido creado por la constitución federal de 1.853, pero a partir de la Constitución de 1886 quedaría abolido,
-
adquiere la categoría de municipio.
-
La última guerra del siglo XIX, denominada la Guerra de los mil días (1.899-1.902), fue devastadora en la región guanentina, particularmente en Charalá, Socorro, San Gil y otros municipios, a tal punto que la población masculina se vio reducida de un modo drástico, tanto por las bajas de la guerra como por las migraciones consecuenciales
-
funciones principalmente en materia de contravenciones y derecho de policía, a lo que bien podría afirmarse que la alcadía municipal en ese entonces, era inspección adscrita al departamento, de manera que la autonomía administrativa y fiscal y la prestación de los servicios públicos, son asumidas por la entidad municipal.
-
las entidades territoriales que alguna vez, en la época de la Colonia, se ejerció mediante la elección popular de alcaldes y jueces. Aún a la fecha, igual que en otras poblaciones de Colombia, todavía quedan rezagos de ese modelo de gestión municipal. En Charalá