-
Se desarrollaron muchos otros estándares de certificación para industrias específicas, más que todo para garantizar la confiabilidad de los productos a vendedores mayoristas y usuarios industriales.
-
La industria eléctrica ha utilizado la certificación como una forma de garantizar la seguridad de los aparatos eléctricos y el equipo industrial desde que el International Electrotechnical Commission.
-
En ropa, Woolmark se estableció como una certificación en 1964 para garantizar a los consumidores que el producto estaba confeccionado con lana pura completamente limpia.
-
Desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades.
-
Certificación ambiental en turismo
-
Inicia la certificación ambiental de servicios turísticos empezó en Europa con la Campaña de Bandera Azul para las playas de Dinamarca.
-
Es aquel que conduce a la gestión de todos los recursos de tal forma que permita satisfacer todas las necesidades económicas, sociales y estéticas, manteniendo la integridad cultural, los procesos ecológicos esenciales, la diversidad biológica y los sistemas que apoyan la vida.
-
desarrollaron más de 60 programas de certificación de turismo ambiental. La mayoría estaban radicados en Europa, pocos tomaban en cuenta factores socioculturales y todos eran voluntarios. Solo tres de los programas del estudio certificaban el ecoturismo. La gran mayoría de los programas evaluaban solamente el alojamiento, aunque algunos certificaban todos los sectores y aspectos del turismo.
-
El impulso por la certificación ambiental comenzó con la “Cumbre de la Tierra” de las Naciones Unidas, en Río de Janeiro en 1992.
-
En 1996 se publicó el estándar genérico ISO 14001 para sistemas de gestión ambiental y se hizo popular como un sistema de certificación ambiental universal, a pesar de sus serias limitaciones.
-
Se han agregado aspectos sociales y culturales en las Américas.
-
Donde una compañía analiza los efectos sociales, ambientales y económicos de su desempeño sobre el entorno más amplio, comienza a mejorar su desempeño e informa públicamente sobre su progreso.
-
Se reunieron representantes de la mayoría de los programas de certificación de turismo sostenible y ecoturismo en Mohonk Mountain House (un hotel de turismo sostenible de 120 años en las montañas de Nueva York), para empezar a desarrollar un lenguaje común y estándares mínimos comunes.
-
hHa habido un creciente reconocimiento de que la mayoría de los programas de certificación no han considerado con seriedad los aspectos socioculturales, mientras que los sistemas de certificación del área social y laboral no han tomado en cuenta los factores ambientales.
-
“Un procedimiento voluntario mediante el cual se evalúa, se somete a auditoría y se emite una garantía escrita, en el sentido de que una instalación, un producto, un proceso o un servicio, cumple con estándares específicos. Confiere un logotipo “mercadeable” a aquellos que satisfacen o superan estándares básicos”.
-
- Viabilidad económica. 2. Prosperidad local. 3. Empleo de Calidad. 4. Equidad Spcial. 5. Satisfación de los Visitantes. 6. Control Local. 7. Bienestar de la Comunidad. 8. Riqueza cultural. 9. Integridad Física. 10. Diversidad Biológica. 11. Eficiencia de los Recursos y 12. Pureza Ambiental.
-
El movimiento para establecer el STSC como un órgano de acreditación se reforzó.
-
Existen o se están desarrollando al menos 80 programas, aunque muchos de los más pequeños han dejado de otorgar certificaciones a nuevas empresas.
-
Se está poniendo en marcha un esfuerzo para constituir formalmente este organismo STSC como un órgano de acreditación.
-
Usualmente el turismo sostenible trata de tener impactos negativos mínimos, minimizar el daño y maximizar los beneficios económicos.
-
- Ambiental: La actividad minimiza cualquier daño al ambiente e idealmente trata de beneficiar el ambiente en forma positiva.
- Social y cultural – la actividad no perjudica, y más bien puede revitalizar la estructura social o la cultura de la comunidad donde se ubica.
- Económico: la actividad no solo empieza y luego muere rápidamente debido a malas prácticas empresariales; continúa contribuyendo al bienestar económico de la comunidad local.
-
Turismo responsable a áreas naturales, que conserva el ambiente y mejora el bienestar de la gente de la localidad.
-
Se establece la etiqueta Silberdistel” en Austria para hospedajes y restaurantes en Kleinwalsertal.
-
Se refiere a un negocio que se presenta como “sostenible”, “ecológico”, “verde”, “responsable”, “ecoturístico”, etc., cuando en realidad no cumple con estándares generalmente aceptados, o peor aún, está en contradicción con estos.