-
Se le considera el fundador de la astronomía moderna, fundamental en la Revolución Científica del Renacimiento.Correspondió a Copérnico destruir un principio erróneo sobre el Universo, el que consideraba a la Tierra fija e inmóvil en el centro, mientras que el Sol y los planetas giraban a su alrededor.
-
Galileo había creído en la teoría copernicana (que los planetas giraban alrededor del Sol) desde muy pronto, pero sólo cuando encontró la evidencia necesaria para sostener la idea, comenzó a apoyarla públicamente
-
En 1609 Kepler (1571-1630) haría una corrección fundamental a Copérnico: los planetas no giran alrededor del Sol en órbitas circulares, sino elípticas, un paso muy grande en el conocimiento del Sistema Solar.
-
Consideró que la verdad sólo puede ser alcanzada a través de la experiencia y el razonamiento inductivo, de acuerdo con un método del que dio una exposición incompleta en su Novum organum scientiarum
-
Es el primero en establecer, en 1631, los principios del método de la investigación. Tuvo también el mérito de exponer por primera vez un esquema sobre la constitución interna de la Tierra, ingenuo en nuestros días, pero notablemente revolucionario en su momento.
-
Descubre el proceso de la gravitación universal y lo da a conocer años más tarde. El hombre se acercó a las leyes que rigen al cosmos.
-
propuso la primera teoría sobre el origen de la Tierra por una condensación de materia en el cosmos.
-
Dio a conocer una teoría más elaborada sobre el origen de la Tierra y el Sistema Solar.