• ORIGEN DE LAS PRIMERAS NEURONAS
    1 BCE

    ORIGEN DE LAS PRIMERAS NEURONAS

    Dos posibles orígenes: Neuromuscular o de naturaleza epitelial
  • SURGEN ORGANISMOS LLAMADOS CELENTERADOS (CNIDARIOS-CTENOFOROS)
    2

    SURGEN ORGANISMOS LLAMADOS CELENTERADOS (CNIDARIOS-CTENOFOROS)

    Proceso de organización filogenética. Estos organismos se caracterizan por poseer un sistema nervioso central constituido por redes de neuronas que se comunican entre si
  • DESARROLLO HACIA SISTEMA NERVIOSO CON SIMETRIA BILATERAL BILATERAL
    3

    DESARROLLO HACIA SISTEMA NERVIOSO CON SIMETRIA BILATERAL BILATERAL

    Cuando se habla de simetría bilateral, se nombra como el plano que permite dividir el cuerpo en dos partes idénticas que funcionan como espejos, presente en los platelmintos, acá les permite percibir cambios de luz ademas de presentarse algunos quimiorreceptores. Se destaca los procesos de centralizacion y cefalizacion
  • ESPECIALIZACIÓN DE ESTRUCTURAS QUE COMPONEN EL SISTEMA NERVIOSO CENTRALIZADO
    4

    ESPECIALIZACIÓN DE ESTRUCTURAS QUE COMPONEN EL SISTEMA NERVIOSO CENTRALIZADO

    Esto se presentó en insectos como las lombrices (Anélidos), se presenta el desarrollo de ganglios y se presenta una distribucion corporal de receptores sensoriales
  • SISTEMA NERVIOSO EN ARTRÓPODOS (APARICIÓN DE CEREBRO)
    5

    SISTEMA NERVIOSO EN ARTRÓPODOS (APARICIÓN DE CEREBRO)

    Cuentan con ganglios mas estructurados, y con una complejidad en su desarrollo abdominal, además se destaca un ganglio cerebral, este se divide en protocerebro (Visión) deutocerebro (antenas) Tritocerebro ( órganos)
  • SISTEMA NERVIOSO EN MOLUSCOS
    6

    SISTEMA NERVIOSO EN MOLUSCOS

    Presentan mayor desarrollo morfológico, pero varia su sistema según las especie, pero siguen presentando segmentos básicos como el ganglio cerebral, dos cordones nerviosos ventrales, y dos dorsales
  • DESARROLLO A CEREBRO COMPLEJO
    7

    DESARROLLO A CEREBRO COMPLEJO

    En los cefalópodos hay mayor desarrollo del ganglio cerebral, lo que lleva a un cerebro complejo constituido por lóbulos que se relacionan con los órganos de los sentidos
  • CEREBRO EN VERTEBRADOS
    8

    CEREBRO EN VERTEBRADOS

    Es un cerebro diferenciado, desarrollado a partir de 3 vesículas: prosencéfalo, mesencéfalo, rombencéfalo
  • ESPECIALIZACION DE ESTRUCTURAS
    9

    ESPECIALIZACION DE ESTRUCTURAS

    División entre sistema nervioso central y sistema nervioso periférico, ademas de tener médula espinal y se distingue sustancia gris y sustancia blanca
  • PRIMEROS HOMÍNIDOS
    10

    PRIMEROS HOMÍNIDOS

    Desde la aparición de Australopithecus hasta su desarrollo como Homo Sapiens, se logra apreciar un aumento del volumen de su cerebro al pasar de tener 400cm cúbicos hasta 1900 cm cúbicos, pero cabe resaltar que al aumento de volumen no implica mayor desarrollo de habilidades