• HOMÍNIDOS
    10,000 BCE

    HOMÍNIDOS

    Hace 2 millones de años En los homínidos hubo un crecimiento de la corteza cerebral que tuvo que plegarse en los surcos propios del cerebro. se podría hablar de inteligencia.
  • CARACTERISTICAS
    10,000 BCE

    CARACTERISTICAS

    Tamaño cerebral
    - Atralopitecus 400 y 500 cc.
    - Homo habilis y homo ergaster 600 y 800 CC
    - Homo erectus y homo heideibergensis 1000 y 2000 cc
    - Modernos y neandertales con 1300 y 1500 cc.
    cráneo y cerebro comparten genes cada elemento influyen en la forma y tamaño de ambos en el sistema arterial existen varias variaciones dependiendo de las especie debido al desarrollo también se ve afectada la posición y forma.
  • SURGIMIENTO DEL SISTEMA NERVIOSO
    900 BCE

    SURGIMIENTO DEL SISTEMA NERVIOSO

    Evolutivamente ocurrió un proceso de organización que desde la filogenética, inicia en organismos nombrados celenterados
    (Cnidarios y Ctenóforos) por lo cual poseen un sistema nervioso constituido por redes de neuronas que establecen comunicaciones entre sí, por tal motivo hablamos de una red neuronal difusa, por lo tanto la organización del sistema nervioso parece estar acorde a esta característica que es la organización corporal.
  • CEREBRO
    22

    CEREBRO

    Se puede definir como un órgano complejo que gestiona la actividad del sistema nervioso el cual esta situado en la parte anterior y superior de la cavidad craneal y está presente en todos los vertebrados.
  • PRIMER CEREBRO
    521

    PRIMER CEREBRO

    Pertenecía a un artrópodo muy primitivo que habitó China hace 520 millones de años, encontrado en rocas durante el período Cámbrico el fósil, de aproximadamente 3 pulgadas de largo, pertenece a la especie Fuxianhuia protensa, un linaje extinto de artrópodos que combinan una anatomía cerebral avanzada con un cuerpo primitivo.
  • SURGIMIENTO DE LAS PRIMERAS NEURONAS.
    550

    SURGIMIENTO DE LAS PRIMERAS NEURONAS.

    Se ha establecido dos posibles orígenes para las neuronas: un origen de tipo neuromuscular y el otro de naturaleza epitelial. Por lo cual las neuronas son células especializadas en recibir, procesar y transmitir información, a nivel intercelular como intracelular. Lo hacen mediante señales electroquímicas (impulsos nerviosos) llamados potencial de acción, así mismo están formadas por tres partes cuerpo o soma, axón y dendritas.
  • TIPOS DE ORGANIZACIÓN NERVIOSA
    580

    TIPOS DE ORGANIZACIÓN NERVIOSA

    Aparecieron los Equinodermos y Celentéreos, los cuáles están conformados por tejidos nerviosos, fibra muscular, glándulas y células sensoriales.
  • AGRUPACIÓN NEURONAL
    770

    AGRUPACIÓN NEURONAL

    Aproximadamente 770 millones de años, en los organismos Tunicados, se descubrió la primera agrupación neuronal, que hace referencia dentro del sistema nervioso, a la red nerviosa. Generando una capa fina la cual por medio de una unión al azar genera una señal la cual se extiende en todas las direcciones.
  • REFERENCIAS.

    REFERENCIAS.

    Timetoast. (1780, 1 enero). La Evolución del sistema nervioso timeline. Timetoast Timelines. abc.es. (2012, 10 octubre). El primer cerebro complejo en la Tierra. CogniFit. (2016, 8 junio). El Cerebro Humano. Sobre el cerebro humano - CogniFit. trabajo cerebro
    yuliza cuellar escudero