Linea de tiempo .1

Cecilia_Gomez_Línea_Actividad1.1.timeline

By gani
  • Bibliografía
    2017 BCE

    Bibliografía

  • Computador
    1980 BCE

    Computador

    Un computador es una máquina que está diseñada para facilitarnos la vida. En muchos países se le conoce como computadora u ordenador, pero todas estas palabras se refieren a lo mismo. (GCFAprendeLibre)
  • Calculadora digital
    1970 BCE

    Calculadora digital

    Es un dispositivo que se utiliza para realizar cálculos aritméticos. Aunque las calculadoras modernas incorporan a menudo un ordenador de propósito general, se diseñan para realizar ciertas operaciones más que para ser flexibles. (wikipedia.org)
  • Tablets
    1968 BCE

    Tablets

    Las tabletas o tablets utilizan una pantalla sensible al tacto para que puedas escribir y navegar rápidamente. Las tablets están diseñadas principalmente para el consumo de medios de comunicación y están optimizadas para hacer tareas como navegar en internet, jugar, ver vídeos y leer libros electrónicos. (GCFAprendeLibre.)
  • Retroproyector
    1930 BCE

    Retroproyector

    Es una variación de un proyector de diapositivas que se utiliza para proyectar imágenes a una audiencia.
    El retroproyector consiste típicamente en una caja grande que contiene una lámpara muy brillante y un ventilador para refrescarla, en la tapa de la cual hay una lente de fresnel grande que enfoca la luz. Sobre la caja, típicamente en el extremo de un brazo largo, hay un espejo y una lente que enfoca y vuelve a proyectar la luz adelante en vez de para arriba. (wikipedia)
  • Máquina de escribir eléctrica
    1914 BCE

    Máquina de escribir eléctrica

    En estas máquinas el trabajo de levantar la línea y golpearla contra la cinta se realiza por un mecanismo accionado a motor, así como el retorno del carro a la derecha y el desplazamiento del rodillo al final de la línea. Puesto que las teclas se utilizan sólo para poner en marcha el mecanismo eléctrico, la presión empleada por el operador es mucho menor que en las máquinas de escribir convencionales y, como resultado, el operador puede escribir más rápidamente. (osmayra, 2009)
  • Papelografo
    1878 BCE

    Papelografo

    El papelógrafo es un gran bloque de papel de pliego entero (71 x 101) o de medio pliego (71 x 50.5 cms.) que dispuesto a modo de cuaderno de taquigrafía sirve para desarrollar un tema, propuesto, delante de un auditorio, (o grupo de alumnos trabajadores) (BIBLIOTECA VIRTUAL BIBLIOTECA LUIS ÁNGEL ARANGO)
  • Máquina de escribir manual
    1867 BCE

    Máquina de escribir manual

    La máquina funcionaba girando la rueda hasta que la letra adecuada se centraba sobre la posición de impresión en el rodillo y luego se oprimía la tecla. (osmayra, 2009)
  • El cartel
    1866 BCE

    El cartel

    El término cartel (procedente del italiano cartello que, a su vez, deriva del latín charta, que significa “papel”) se refiere explícitamente al soporte mediante el que se transmite la información (El cartel: significado y funciones, 2006)
  • Grabadora
    1857 BCE

    Grabadora

    Aparato que puede registrar en una cinta magnetofónica cualquier clase de sonidos mediante impulsos electromagnéticos y también reproducir el sonido ya grabado (Gran Diccionario de la Lengua Española Larousse Editorial, S.L, 2016)
  • Franelografo
    1850 BCE

    Franelografo

    Es una de las ayudas visuales de enseñanza más efectivas y populares. Sus ventajas son variadas:
    1. Se adapta a casi todos los temas
    2. Se adapta a cualquier auditorio
    3. Estimula al auditorio a seguí: el tema con atención
    4. Su uso es muy simple
    5. La preparación del tablero y las piezas es relativamente barata
    6. Se puede usar en coordinación con otros medios visuales
    7. Permite el desarrollo del tema al ritmo deseado (BIBLIOTECA VIRTUAL BIBLIOTECA LUIS ÁNGEL ARANGO)
  • Pizarra
    1840 BCE

    Pizarra

    Es en la actualidad, el recurso didáctico más empleado en los diferentes ámbitos educativos. Su presencia es un sinónimo de aula o local docente, su presencia es indiscutible en todas las aulas y la larga tradición de su uso la convierten en un recurso indispensable (Juan Luis , 2003)
  • Póster

    Póster

    Alude a aquellos carteles que han perdido su inicial función publicitaria para servir únicamente como medio de expresión artístico; en general, sin embargo, se emplea para aludir a “un medio de propaganda, protesta” o que, en definitiva, sirve “para lanzar mensajes de todo tipo”. (El cartel: significado y funciones, 2006)
  • Celular inteligentes

    Celular inteligentes

    Son teléfonos que están diseñados para ejecutar una variedad de aplicaciones. Además de brindar un servicio telefónico, son básicamente pequeñas tabletas que se pueden utilizar para navegar en internet, ver vídeos, leer libros electrónicos, jugar y hacer muchas cosas más. Funciones adicional a las de un teléfono tradicional. (GCFAprendeLibre.)
  • Tablero digital

    Tablero digital

    Un tablero inteligente o Smart Board es una superficie de trabajo que puede permitir en un salón tener una experiencia interactiva con el material que se presente en la clase a través del video proyector, ya sea una presentación en power point o una página web desde un navegador web. (Robin Alberto , 2013)
  • Bibliotecas virtuales

    Bibliotecas virtuales

    Las bibliotecas virtuales que están creándose cada vez en mayor número, son similares a las tradicionales bibliotecas, pero los libros no se encuentran realizados en papel sino en otro soporte, en formatos de textos digitalizados, ya sea en uno u otro programa, con claves o sin claves, y algunos imprimibles, mientras que otros no dan esa opción. (Corporacion Universitaria Remington)