-
LA UTILIZÓ PARA REFERIRSE AL ARTE DE GOBERNAR A LOS PUEBLOS.
-
La cibernética es el estudio del control y comunicación en los sistemas complejos: organismos vivos, máquinas y organizaciones lo cual veremos a continuacion en esta linea del tiempo.
-
Durante la década de 1940, Norbert Wiener definió a la Cibernética como "el estudio de la comunicación y el control en máquinas y animales". Basado en su obra “Cybernetics, or control and communication in the animal and machine”
-
Laposky comenzó a usar un osciloscopio analógico para crear patrones de luz electrónicamente; luego Laposky resgistraba los patrones empleando una película de alta velocidad, realizando fotografías de lo que el llamaba “oscilones” o “abstracciones electrónicas”.
-
Médico y neurólogo inglés, que contribuyó decisivamente a la consolidación de la cibernética moderna y creó el primer homeostato (1951), dispositivo electrónico autorregulado por retroalimentación.
-
En su libro Introducción a la cibernética. Realiza un acucioso análisis matemático-lógico, con muchos ejercicios resueltos, en los cuales muestra las estructuras básicas de control y retroalimentación. Para ello desarrolla conceptos como matrices de representación de estados, retroalimentación, transiciones de estado, entre otros.
-
La cibernética dio gran impulso a la teoría de la información a mediados de los 60, la computadora digital sustituyo la analógica en la elaboración de imágenes electrónicas. Aparecen la segunda generación de computadoras, concretándose por entonces los 1° dibujos y gráficos de computadora
-
A principios de 1970 la cibernética de segundo orden estudia ya no solo el sistema o concepto cibernético, sino también al cibernetista, es decir, al observador, como parte del sistema mismo. debiera ser una cibernética de segundo orden, una cibernética de la cibernética, de modo tal que, el observador que entra en el sistema pueda estipular su propio propósito: él es autónomo. En su presentación “Cybernetics of Cybernetics” señala al respecto: “Si no lo hacemos así, algún otro determinará un p
-
Se crea el termino ciberespacio
-
La cibernética es una ciencia que no tiene un solo enfoque, desde las matemáticas es la que se encarga de los problemas de control, recursividad e información; desde la teoría organizacional y gerencial es “la ciencia de la organización efectiva”, entre muchos otros.
Ademas cibernética es un término que involucra muchos conceptos como sistemas complejos, sistemas adaptativos, sistemas de control, simulación, teoría de sistemas etc.