-
Aristóteles escribe su obra "Sobre la interpretación" que contiene las primeras reflexiones sobre la lógica del lenguaje y la gramática.
-
La gramática sánscrita desarrolla una teoría detallada de las partes del habla, incluyendo sustantivos, adjetivos, verbos, adverbios y partículas.
-
Los gramáticos griegos como Dionisio Tracio y Apolonio Dyscolus describen en detalle las categorías gramaticales, incluyendo sustantivos, verbos, adjetivos, adverbios, preposiciones, conjunciones e interjecciones.
-
Los gramáticos latinos como Prisciano y Donato escriben tratados de gramática que influyen en la enseñanza de la lengua latina durante siglos.
-
El gramático italiano Giovanni Battista Doni introduce el término "parte del habla" para referirse a las categorías gramaticales.
-
Los gramáticos europeos, incluyendo a los británicos Robert Lowth y Lindley Murray, desarrollan una gramática prescriptiva que se convierte en la base de la enseñanza de la lengua inglesa.
-
Los gramáticos europeos, incluyendo a los franceses Claude Augé y Paul Passy, promueven una gramática descriptiva que se enfoca en describir cómo se usa realmente el lenguaje.
-
La lingüística moderna se desarrolla como un campo interdisciplinario que se enfoca en el estudio científico del lenguaje, incluyendo el análisis de las categorías gramaticales y su relación con la sintaxis, la semántica y la pragmática.