-
El cuerpo es hallado por un vecino. Nora estaba desnuda, golpeada y ahorcada con el cinto de una bata que le daba varias vueltas a su cuello.
Los investigadores descartan la hipótesis del robo y comienzan a investigar las llamadas telefónicas de Nora. Surgen versiones sobre supuestas relaciones extramatrimoniales. -
Se añaden dos fiscales para que trabajen con el fiscal Javier Di Santo, quien se da cuenta de que no tiene las huellas de Nora y exhuman el cuerpo.
Se envían muestras al FBI. -
El pueblo de Río Cuarto hace una marcha del "perejilazo" en protesta y Zárate queda libre.
Gustavo Vidal Lascano renuncia a la Fiscalía General. Asume Darío Vezzaro y disuelve el triunvirato de fiscales. Di Santo se queda solo al frente de la investigación. -
No queda detenido. Declara ante el fiscal durante casi 10 horas. Di Santo pide análisis a ocho hombres que llevan la sangre Macarrón.
-
Di Santo informa que las huellas genéticas halladas podrían corresponder solamente al suegro de Nora, Félix Macarrón, a su marido o a su hijo.
-
El Ceprocor que determinó el haplotipo Y de Facundo Macarrón en la evidencia, niega contaminación de muestras.
Azucena Alija, amiga íntima de Dalmasso, cuenta sus sospechas: "A Nora la mataron porque vio algo que no debía". -
-
Confirman el hallazgo de tres ADN.
-
Se espera el resultado de un análisis genético encargado al FBI. La causa está totalmente “planchada” en los Tribunales provinciales.
-
Aparecen dos patrones genéticos completos, pero no pertenecen a ninguno de los sospechosos. Sobreseen al pintor Zárate.