Casocarlosroberto

Caso de Carlos Eduardo Robledo Puch ("el Ángel Negro")

  • Delito Número 01

    Robledo Puch y su cómplice Ibáñez ingresaron al boliche Enamour (Espora 3285, La Lucila), llevándose 350.000 pesos de la época. Antes de huir, Robledo Puch asesinó a tiros al dueño Pedro Mastronardi y al sereno Manuel Godoy del establecimiento con una pistola Ruby calibre 7.65 mientras dormían.
  • Delito Número 02

    A las cuatro de la mañana, Robledo Puch y Jorge Ibáñez ingresaron a un negocio de repuestos de automóviles Mercedes-Benz en Vicente López. Al entrar en una de las habitaciones, encontraron a una pareja y a su hijo recién nacido, y asesinó al hombre(José Bianchi) de un disparo e hirió a la mujer de la misma forma. Ibáñez intentó violar a la mujer herida. Antes de huir con 400.000 pesos, Robledo Puch disparó a la cuna donde lloraba un bebé de unos diez meses, quien logró quedar con vida.
  • Delito Número 03

    El 24 de mayo de 1971. En la esquina de Maipú y San Lorenzo, en un supermercado "CASA TÍA", Juan Scattone, sereno del local, se convirtió en la siguiente víctima de la dupla homicida, también de Olivos, fue acribillado a balazos. Antes de escapar, Robledo Puch e Ibáñez brindaron con whisky sobre el cuerpo del hombre asesinado.
  • Delito Número 04

    Delito Número 04
    La joven Virginia Rodríguez fue raptada, violada y ejecutada a tiros al costado de la autopista Panamericana. Tenía 16 años, y vivía en Olivos. Tras haber perdido su trabajo, había comenzado a prostituirse. Ibáñez y Robledo Puch la subieron a su auto el 13 de junio al verla en la Avenida del Libertador. Pararon en un descampado. Robledo bajó del auto. Al rato, descendió Rodríguez. Comenzó a caminar y Robledo la siguió. A los pocos metros la mató de cinco balazos y se llevó su cartera.
  • Delito Número 05

    Fue el turno de Ana María Dinardo, de 22 años. Se despidió de su novio y fue a tomar el colectivo en Avenida del Libertador y Laprida cuando se cruzó con el Chevy blanco de Robledo Puch e Ibáñez. La encañonaron y la llevaron al mismo descampado donde encontrara la muerte Virginia Rodríguez. Ibáñez no pudo consumar la violación y la hizo bajar. Apenas había comenzado a caminar cuando Robledo Puch le disparó a quemarropa. Le robaron la cartera. La policía sospechó del novio de Dinardo.
  • Delito Número 06

    Pasaron casi cinco meses hasta el siguiente crimen. En el medio, Robledo Puch perdió a su cómplice. El 5 de agosto de 1971, el séxtuple asesino chocó de frente la camioneta de su padre contra un taxi en el barrio de Núñez. Ibáñez iba en el asiento del acompañante. Su compinche se llevó sus documentos. Aunque se caratuló como accidente, cuando Robledo Puch cayó preso comenzaron las sospechas de si no había fraguado el accidente para matar a Ibáñez.
  • Delito Número 07

    El 15 de noviembre, con su flamante socio, ingresaron a un supermercado de Boulogne, donde Robledo mató a sangre fría a otro sereno que dormía. Su séptima víctima se llamaba Raúl Delbene. No había nada para robar y lo único que se llevaron fue un teléfono, que Somoza le regaló a la madre.
  • Delito Número 08

    Entraron a una agencia de autos de Vicente López y el asesino de 19 años sumó a su octava víctima: el sereno Juan Carlos Rozas, al que le descerrajó dos balazos. Se fueron con menos dinero del que pensaban encontrar, 90 mil pesos.
  • Delito Número 09

    El 25 de noviembre entraron a una agencia de autos Dodge en Acassuso, donde Robledo Puch le metió tres balazos a Bienvenido Serapio Ferrini, que se había estrenado como sereno del lugar una semana antes. El robo fue un éxito, con un botín de un millón y medio de pesos.
  • Delito Número 10

    El 3 de febrero de 1972 fusilaron a Manuel Acevedo en una ferretería y luego de una pelea Robledo Puch mató de dos balazos a su cómplice Héctor Somoza. Posteriormente Puch le quemó las huellas dactilares y el rostro con un soplete para que no pudieran identificarlo.
  • Detención

    Detención
    Al adolescente de 17 años lo pudieron identificar por el DNI de su bolsillo. Así llegaron a la casa de Somoza, donde la madre dijo siempre estaba acompañado de un chico rubio llamado Carlos Eduardo Robledo Puch. De allí fueron a la casa del homicida, que se había ido a tomar cerveza, seguro de su impunidad. Cuando llegó en moto, no opuso resistencia. Tenía 20 años recién cumplidos cuando el 4 de febrero de 1972 se lo llevaron a la comisaría 1ª de Tigre. Había dejado de ser un hombre libre.
  • Period: to

    Fuga de la Cárcel

    La madrugada del 8 de julio de 1973. Con la ayuda de otro preso, usó sábanas y un gancho que aferró a un farol empotrado en una pared. Se trepó y saltó al exterior. Evitó el disparo de un guardia que lo vio e impidió la fuga de su cómplice. Minutos antes se había distendido el clima por la excarcelación de otros presos y ese fue el momento que Robledo y Rodolfo Sica aprovecharon para llegar al patio con la soga que habían armado con las sábanas. Cayó a las nueve de la noche del 10 de julio.