-
A la edad de 8 años, en tratamiento con Insulina NPH, 30 unidades en la mañana y 10 unidades en la noche.
-
Debido a que le ocasiono múltiples lesiones físicas en una ocasion, bajo los efectos del alcohol.
-
A causa de episodios escandalosos protagonizados por el paciente bajo efectos del alcohol y el aparente consumo de sustancias psicoactivas.
-
Parestesias en 2° y 3° dedos del miembro superior izquierdo que se extendió a a toda la extremidad hasta el cuello en un lapso de 10 minutos.
-
Comienza el episodio de déficit motor con hemiplejia izquierda de inicio súbito.
-
En las 24 horas de inicio del cuadro,el paciente presentó hemiparesia con consecuente incapacidad para la marcha.
-
El paciente consultó en el HUN por cuadro clínico de 5 días de evolución de déficit motor con hemiplejia izquierda de inicio súbito.
-
Al ingreso se le realiza el examen físico al paciente, a través del cual se le detecta:
- Arreflexia generalizada.
- Babinski en pie izquierdo.
- Plejia braquial 0/5 y paresia crural izquierdas 2/5.
Se mostró orientado, de signos vitales normales, sin disartria ni signos meningeos. -
Se le realizaron los siguientes paraclinicos de ingreso al paciente:
- Glucometría: 272 mg/ dl.
- Hb Glicosilada: 15,8%.
- RM de encéfalo: Evidenció lesión que restringía la difusión. -
Se inició la aplicación de terapia física al paciente basada en: Estiramientos pasivos sostenidos, movilizaciones pasivas por medio de patrones unilaterales, posicionamiento, fortalecimiento muscular, entrenamiento de agarre fino y grueso y entrenamiento del patrón de marcha sin caminador, equilibrio y propiocepción.
-
El paciente mejoró a paresia braquial izquierda 3/5 y 4/5 crural ipsilateral, hipotónico, con Babinski izquierdo; continuó presentando parestesias de hemicuerpo izquierdo, no obstante logró marcha parética, muy limitada.