-
Agencias de Estados Unidos abren una investigación sobre Microsoft.
-
La Comisión Europea y el Departamento de Justicia de Estados Unidos acuerdan con Microsoft que finalice sus prácticas anticompetitivas.
-
: La Comisión, el principal regulador antimonopolio de la UE, presenta cargos sobre una licencia otorgada por Microsoft a un desarrollador del sistema operativo Unix, Santa Cruz Operation.
-
Un juez estadounidense dictamina que Microsoft usó su poder para bloquear a sus competidores, y más tarde ordena a Microsoft dividirse.
-
La Comisión envía el denominado "comunicado de objeciones" después de que Sun Microsystems presentara quejas por una licencia.
-
El Tribunal de Apelaciones de Estados Unidos dictamina de manera unánime que Microsoft usó el monopolio de Windows para bloquear a la competencia, pero frena la división.
-
La Comisión envía un segundo comunicado de objeciones, acusando a Microsoft de actuar para bloquear la competencia de sus rivales al fabricar programas audiovisuales y servidores.
-
Microsoft paga 750 millones de dólares al grupo de medios AOL-Time Warner para conciliar un juicio sobre la tecnología del navegador Netscape.
-
La Comisión Europea, en una medida inusual, envía un tercer comunicado de objeciones a Microsoft.
-
La Comisión Europea impone a Microsoft una multa récord de 497,2 millones de euros, le ordena fabricar a su sistema operativo Windows sin el programa de reproducción de música y videos Windows Media Player y obliga a darle a los fabricantes de programas para servidores más información para que sus productos puedan operar bien con Windows.
-
Microsoft concilia una demanda con Sun Microsystems por 2.000 millones de dólares; Sun se retira del caso ante la Unión Europea. Microsoft paga a InterTrust Technologies 440 millones de dólares para conciliar otra demanda.
-
Microsoft apela el dictamen de la Comisión Europea ante la Corte de Primera Instancia de la UE.
-
Microsoft paga 536 millones de dólares a Novell Inc., 20 millones de dólares a la Asociación de la Industria de las Computadoras y Comunicaciones. Las dos partes retiran sus acusaciones en la UE.
-
Es retirado un juez del Tribunal de Primera Instancia como titular del caso de Microsoft y el caso es transferido a un panel especial de 13 jueces.
-
La Comisión elige al especialista en tecnología de software Neil Barrett -uno de los tres nominados por Microsoft- para que ayude a evaluar el cumplimiento de la empresa de las obligaciones impuestas en materia de competencia.
-
Microsoft concilia un caso antimonopolio con RealNetworks por 761 millones de dólares
-
La Comisión Europea multa a Microsoft con 280,5 millones de euros por incumplir el mandato de proveer información para que sus programas sean compatibles con los de otras empresas.
-
Microsoft acuerda cambiar el nuevo Windows Vista para satisfacer algunas demandas de la UE.
-
Microsoft pierde su apelación ante el Tribunal de Primera Instancia debido a que la corte mantiene la decisión antimonopolio de la Comisión Europea del 2004.