-
El Departamento del Tesoro de EEUU acusó hoy a BPA de estar involucrada en el "lavado de dinero internacional" y vinculada a organizaciones criminales rusas y operaciones de creación de empresas pantalla para canalizar fondos de la petrolera estatal venezolana PDVSA
-
El regulador español ha intervenido Banco Madrid después de que su matriz, BPA, haya sido intervenida por Andorra al ser investigada por el Gobierno de EEUU por canalizar presuntamente fondos del crimen organizado
-
Fincen: altos gerentes del banco aceptaron comisiones exorbitantes para realizar transacciones de venezolanos, dirigidas a lavar dinero. El modus operandi consistió en el desarrollo de empresas ficticias y productos financieros complejos para desviar 4.2 billones de dólares de fondos públicos de Pdvsa
-
Cuatro bancos que operan en Estados Unidos han sido señalados de facilitar el acceso al sistema bancario local a una entidad financiera de Andorra investigada por las autoridades federales por lavado de dinero proveniente de Rusia y Venezuela.
-
El esquema venezolano desarrollado por la red de legitimadores de capitales con el BPA, tuvo como fin depositar el producto de la corrupción pública, asegura el informe del FinCen. La red delictiva logró establecer cientos de empresas de maletín y participar en una amplia variedad de negocios para obtener ganancias ilícitas. Esta red conectada a altos funcionarios del gobierno se basó en diversos métodos para mover fondos, incluyendo contratos falsos, créditos caracterizados erróneamente,
-
Como un ente radiactivo dentro de la comunidad financiera internacional sería considerada PDVSA si la petrolera estatal no aclara su rol en las operaciones sospechosas de más de $4 mil millones en el banco BPA (Banca Privada de Andorra) denunciadas por el Departamento del Tesoro de EEUU esta semana.
-
Petróleos de Venezuela (PDVSA) quedó bajo la lupa de las autoridades financieras estadounidenses después de que el departamento del Tesoro de ese país encontrara a la mayor empresa venezolana inmersa en tramas de lavado de dinero.
-
Tablante atribuye la impunidad reinante a la acción delictiva de “la casta boliburguesa que se alió con altos funcionarios corruptos para saquear al país”. Recuerda que ya en el libro Estado Delincuente se hacía mención a esta red y específicamente a los turbios negocios de Diego Salazar y Baldo Sansó – cuñado de Rafael Ramírez- con las finanzas de Pdvsa. “Nosotros le enviamos el libro a Nicolás Maduro y a la Fiscal General Luisa Ortega y no ha pasado absolutamente nada”.
-
El sistema financiero panameño ha sido utilizado para lavar ‘billones de dólares’, según reconoció el propio ministro de Economía y Finanzas, Dulcidio de la Guardia, ayer, durante una rueda de prensa conjunta con la misión del Fondo Monetario Internacional (FMI), que cumplió en Panamá una evaluación del país.
-
El consejero delegado de Banca Privada d'Andorra (BPA), Joan Pau Miquel Prats, ha sido arrestado la noche de este viernes por la policía andorrana acusado de un delito continuado de blanqueo de capitales procedentes del crimen organizado. La detención se produjo minutos después de las diez de la noche en su domicilio del Principado.
-
Ha sido una semana de vértigo para las autoridades reguladoras andorranas y españolas. En respuesta al durísimo informe del Departamento del Tesoro de EEUU contra BPA (Banca Privada de Andorra) han intervenido, respectivamente, el cuarto banco andorrano y sus filiales en Panamá y en España, el Banco de Madrid. Los directores han sido destituidos, el más alto gerente de BPA está detenido, acusado de lavado de dinero y se esperan nuevos arrestos.
-
El gobierno de Andorra anunciará en las próximas horas la liquidación de Banca Privada de Andorra (BPA) ante la imposibilidad de rescatarlo. Será la primera vez en la historia del ex-paraíso fiscal que se liquide un banco.
-
Tal como informamos en CuentasClarasDigital la semana pasada, las autoridades anti-lavado de dinero de España han detectado cuentas millonarias de altos funcionarios de Pdvsa y del Ministerio de Energía Eléctrica y sus cómplices en el sector privado, entre otros.
-
El máximo regulador financiero español ha optado por la presentación de un expediente judicial de concurso de acreedores. De esta manera se intenta preservar las salidas de fondos que se han producido en las últimas horas fruto del pánico que ha invadido a los clientes del Banco de Madrid.
-
“El dinero siempre deja rastro”, con estas palabras, enfrentan el temor de que los fondos de las mafias china, rusa y de la corrupción asociada a Pdvsa y otra empresas venezolanas, pudiera haber salido ya de esa sucursal del BPA en España.
-
Los investigadores de las agencias españolas que intervienen en el caso BPA y Banco de España llegaron a Andorra para solicitar toda la información de las operaciones sospechosas de lavado de dinero detectadas en ambas entidades, ya que la española pertenece en un 100% a la andorrana.
-
Una Comisión de la Red de Investigación de Delitos Financieros del Departamento (Fincen) del Tesoro de EEUU , que realizó el demoledor informe sobre el presunto lavado de dinero en Banca privada D´Andorra de estaràn hoy, jueves en el Principado de Andorra
-
Cómo justifica un funcionario público venezolano $3 millones? No lo hace. Y a pesar de ello, Banco Madrid le abrió una cuenta a Carlos Luis Aguilera, ex guardaespaldas de Hugo Chávez, ex presidente del Fondo de pensiones de los empleados públicos y director de la DISIP (ahora Sebin)- durante el golpe de 2002. En los últimos años se desempeña como proveedor y contratista del gobierno, en varios sectores, en especial el de alimentos y ahora suena como el nuevo "zar" de Guayana
-
A Diego Salazar Carreño, primo hermano de Rafael Ramirez Carreño ex presidente de Pdvsa y actual embajador de Venezuela en la ONU, le bloquearon una cuenta en Banca Privada de Andorra con $200 millones. Esta información publicada en CuentasClarasDigital la semana pasada ha sido confirmada por una grabación realizada por la policia de España, segun refiere hoy la prensa española.
-
El diario El Mundo de España devela más detalles de las operaciones mil millonarias que Diego Salazar realizó a través de Banca Privada de Andorra y del bloqueo de $200 millones de una de sus cuentas en el banco, hoy colapsado bajo denuncias de lavado de dinero del Departaemnto del Tesoro de EEUU.
-
El servicio Antiblanqueo ha descubierto en Banco Madrid contratos sospechosos de empresas españolas con el ex jefe de inteligencia de Hugo Chávez que pueden suponer hasta 90 millones de dólares en comisiones a cambio de su ayuda en la súper obra del Metro de Caracas.
-
El informe del FinCen que originó la investigación de Banca Privada de Andorra señala que el dinero asociado a la corrupción de Pdvsa fue lavado a través de cientos de empresas de maletín, en su mayoría registradas en Panamá y de complejos productos financieros.
-
“Ya solicitamos, a través de la Cancillería, que se nos informe de los fondos que tienen algunos venezolanos en esos bancos”, declaró la fiscal general a los periodistas en alusión especialmente en la sede suiza del banco británico HSBC y filiales de la Banca Privada d'Andorra
-
Un juez español declaró este miércoles la quiebra e inició el proceso de liquidación de Banco de Madrid, filial española de Banca Privada de Andorra (BPA), sospechosa, según Estados Unidos, de blanqueo de dinero.
-
En una iniciativa inusual, la Policía española se ha visto obligada a desplazarse al Principado de Andorra para recabar datos de clientes de Banco Madrid de los últimos cinco años, porque no estaban en los servidores informáticos de la filial española. Sobre la mesa, cerca de medio centenar de actuaciones oscuras que implican a miembros de mafias rusas, chinas y de jerarcas chavistas.
-
causa-r-3Una investigación por parte de la Comisión permanente de Contraloría de la Asamblea Nacional, sobre los casos de Banca Privada de Andorra (BPA), HSBC y Banco Peravia, que involucran a funcionario de alto nivel del Gobierno de Venezuela y empresarios venezolanos, además de la interpelación del ex presidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), solicitan los Diputados de la Causa R, Andrés Velásquez, Américo De Grazia y Luis Edgardo Mata
-
Mientras Venezuela iba hacia una crisis económica sin precedentes, “PDVSA estaba en capacidad de desviar dinero producto de negociaciones ilícitas a partir de la última década” asegura el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, que acusa a la banca privada de Andorra, del blanqueo de 2 mil millones de dólares provenientes de empresas fantasmas, con la ayuda de altos funcionarios de la BPA a quienes se les cancelaron exorbitantes comisiones para procesar las operaciones.
-
A raíz de las investigaciones del caso Banca Privada de Andorra y Banco Madrid, la Fiscalía Anticorrupción española maneja una nueva hipótesis. Ya no se trataría de casos aislados de ilícitos cometidos por ex funcionarios de Hugo Chávez, sus cómplices en el sector privado venezolano y algunas empresas españolas, sino de una verdadera red delictiva creada con el objetivo de lavar el dinero proveniente de la corrupción oficial de Venezuela.
-
La investigación sobre el origen de los fondos que funcionarios del gobierno venezolano mantuvieron en Banca Privada D´Andorra no es reciente. De hecho, el 30 de noviembre de 2012, a petición de la Fiscalía del principado, en cooperación con las autoridades de Estados Unidos, las cuentas fueron bloqueadas por el presunto delito de legitimación de capitales (lavado de dinero) . Pero no ha sido nada fácil, para el sistema judicial de Andorra, determinar el origen de los fondos, debido a la mar
-
El Fondo de garantías de depósitos de España (FGD) no protegerá los fondos sospechosos de lavado de dinero del Banco Madrid. Fuentes cercanas a la investigación, estiman que “la lista es importante”, en cuanto a las cantidades que estarían afectadas por la medida. Los interventores están revisando con especial cuidado las cuentas de personas y empresas relacionadas con Venezuela.
-
Dominique de Villepin, ex primer ministro francés (2005-2007) es el abogado de Diego Salazar en Francia, o por lo menos lo era en 2012 cuando le bloquearon 200 millones de dólares de una cuenta en Banca Privada de Andorra. Sería uno de los principales artífices de la defensa del cuestionado operador de seguros de Pdvsa que conllevó a que el Tribunal de Corts, la instancia judicial penal de Andorra, autorizara hace 10 meses a BPA la devolución de fondos multimillonarios por falta de pruebas a ex
-
Sostiene el abogado que emitió un dictamen para reforzar el recurso del banco andorrano a finales de 2012. Finalmente las cuentas quedaron bloqueadas durante año y medio hasta que “la más alta instancia penal del Principado, el Tribunal de Corts, decidió, que no tenía sentido mantener tal medida cautelar al considerar a la fiscalía incapaz de haber encontrado indicios de delito en los chavistas o en las presuntas actividades de favorecer el blanqueo por parte de BPA”.
-
La investigación del Grupo Antiblanqueo de Andorra revela que dos asesores del ministro de Economía y Finanzas de Venezuela con pasaporte diplomático transferían grandes sumas a la cuenta del ex jefe de la División contra Drogas del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y criminalisticas (Cicpc), Norman Puerta Valera. El policía fue detenido en 2010 en el principado por lavado de dinero. Uno de estos funcionarios tenía condena vigente por tráfico de heroína, pero había recibido una medi
-
El primo de ex presidente de Pdvsa Rafael Ramírez cobró comisiones a empresas chinas por conseguir contratos a cargo del Fondo Chino.
-
El 11 de marzo de este año, la Superintendencia de Bancos de Panamá informó sobre el “Control Administrativo y Operativo” de la oficina local de Banca Privada de Andorra ( BPA), un día después que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos denunciara a la filial principal de este banco por “estar involucrada en el lavado de dinero internacional y vinculada a organizaciones delictivas de China y Rusia, además de canalizar operaciones financiera, a través de de empresas pantalla para cana
-
El responsable de las cuentas de Diego Salazar y otros “empresarios venezolanos” en Banca Privada de Andorra (BPA), admitió haber viajado a Paris en 2012 para reunirse con Diego Salazar – operador de los seguros de Pdvsa, primo de Rafael Ramírez presidente de la petrolera – y su abogado el ex primer ministro francés Dominique de Villepin para “explicar la posición del banco con relación al bloqueo que ordenara la unidad de inteligencia financiera sobre las cuentas de Salazar”.
-
Duro Felguera, grupo español que obtuvo la construcción de varias obras con el gobierno de Chávez, pagó a la empresa venezolana Técnicas Reunidas C.A. (Terca) 50 millones de dólares a través de un banco suizo por “asesoría” para conseguir el contrato de la central termoeléctrica Termocentro en 2009.
-
Un juez decidió investigar a la filial de Banca Privada de Andorra en Uruguay a raíz de la información aparecida en un diario de ese país. El juez especializado en crimen organizado Néstor Valetti abrió una indagación de oficio a BPA en Uruguay que ya había sido sancionado por el Banco Central en 2011 por falta de controles sobre lavado de dinero.
-
Una muestra de 600 clientes de perfil misterioso serán convocados por el regulador bancario del Principado (INAF) a las oficinas de Banca Privada de Andorra para explicar el origen del dinero de sus cuentas.
Es la solución que han encontrado los interventores y auditores de BPA para separar los depósitos lícitos de los ilícitos y así estructurar a la brevedad el “banco bueno” que pueda ser adquirido por nuevos inversores. -
Se escudan en las auditorias realizadas por KPMG y Deloitte a propia petición y en la supervisión del Banco de España desde el momento en el que adquirieron Banco Madrid, con lo cual – sostienen – aceptaron acatar las normas europeas de antilavado.
-
Para la Red de Investigación de Delitos Financieros (Fincen, por sus siglas en inglés) no hay dudas. En el caso de Banca Privada d'Andorra (BPA), afirma su directora, Jennifer Shasky Calvery, existen motivos razonables para concluir que varios gerentes de gestión de alto nivel facilitaron las transacciones financieras de lavadores de dinero de terceros al servicios de personas y organizaciones involucradas en la delincuencia organizada, la corrupción,
-
| El viernes pasado terminó la inspección de dos meses en BPA originada por la nota del 10 de marzo de Fincen donde acusaba a la entidad de “constituir un grave peligro de lavado de dinero”. Los resultados preliminares indican que la trama más activa fue la venezolana en la cual no se justificó el origen de más de 130 millones de euros, por lo menos
-
la Fiscal General, Luisa Ortega Díaz, quien confesó que aún no se ha recibido respuesta, pero tiene optimismo de que la petición será respondida. Asimismo,aseveró que se ha pedido congelación de bienes, así como se ha librado una serie de órdenes de captura contra varias personas con la finalidad de garantizar la justicia. Precisó que cuando sean capturadas estas personas, se informará al respecto.
-
La embajada de EEUU en España ha disparado un misil contra la línea de flotación política del presidente de Andorra, Antoni Martí (foto) . El consejero de asuntos económicos de la delegación diplomática, Anton Smith, ha asegurado que su país “llevaba meses avisando a Andorra de que le preocupaban los movimientos de sus bancos y que, como las autoridades locales no prestaban atención [el Tesoro estadounidense] decidió tomar la iniciativa”,
-
Una comisión de la Unidad de Antidrogas de la Guardia Nacional Bolivariana, detuvo anoche en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía a Richard José Cammarano Jaimes, solicitado por dos tribunales de Caracas por el delito de tráfico internacional de drogas, cuando presuntamente llegaba a ese terminal junto a una ex magistrada del Tribunal Supremo de Justicia.La Fiscal Luisa Ortega Díaz lo había anunciado cuatro días antes: “Vienen detenciones con relación al caso de Banca Privada de Andorra
-
El exjefe Antidrogas del Cicpc Norman Puerta, que se entregó hace 15 días, y Richard Cammarano, detenido el sábado en Maiquetía, están en el mismo expediente de lavado de dinero en la banca andorrana que la Fiscalía venezolana manejaba desde 2010
-
En julio pasado, la Superintendencia de Seguros de Panamá recibió múltiples quejas de terceros y de asegurados, por el Incumplimiento de Seguros Constitución, al no honrar el pago de siniestros. El hecho puede interpretarse como otra sospechosa irregularidad vinculada a Omar Farías, empresario venezolano, quien aparece como socio de la empresa instalada en el istmo e intervenida recientemente. A esto se suman las investigaciones de su cuenta en el ahora cerrado Banco Madrid,
-
El caso de BPA cuenta ya con una veintena de encausados. Varios empleados y ex empleados del banco han sido citados a declarar ante La Batllia, el Consejo Superior de Justicia de Andorra. Entre ellos, conocidos directivos y gestores de banca privada por el presunto delito de blanqueo de capitales de manera continuada y organizada.
-
Cinco meses después de haber admitido a trámite la querella que las sociedades Marine Instruments S.A y Liuniaski S.L presentaron contra el Consejo de Administración de Banco Madrid, el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha acordado esta semana las primeras diligencias para impulsar la investigación sobre la filial española de Banca Privada de Andorra.
-
Higini y Ramon Cierco, accionistas mayoritarios de Banca Privada de Andorra (BPA), intervenida por presunto blanqueo de capitales, han presentado una demanda contra el Departamento del Tesoro de Estados Unidos y su agencia de prevención de lavado de dinero (FinCEN) en el Tribunal de Distrito de Columbia
-
Las autoridades estadounidenses no han hecho ninguna acusación pública sobre PDVSA y es posible que no se formalice ningún cargo. A principios de este mes, fiscales federales en Nueva York, Washington, Missouri y Texas y agentes del Departamento de Seguridad Nacional, la Administración de Control de Drogas (DEA), el FBI y otras agencias se reunieron en persona o por teleconferencia en Washington para coordinar acciones y compartir pruebas y testigos para las diversas investigaciones sobre PDVSA,
-
A partir del día 6 de noviembre del presente año entra a regir una nueva prórroga de 90 días para la reorganización de la Banca Privada D’Andorra (Panamá).
-
Autoridades de Andorra investigan cuentas en BPA y BPA Serveis Panamá de Albino Ferreras, director de una filial de PDVSA; Sarah Moya, directora gerente de PDVSA Gas-Colombia; Fidel Ramírez, hermano del expresidente de PDVSA Rafael Ramírez y médico de Hugo Chávez; Miguel Ángel Gómez Núñez, exembajador de Venezuela en Nicaragua; Luis Mariano Rodríguez Cabello; primo de Diego Salazar, que a su vez es primo hermano de Rafael Ramírez
-
Para Carlos Tablante, ex parlamentario y ex gobernador de Aragua, Pdvsa y actual embajador en las Naciones Unidas, no tenga responsabilidad en los hechos de presunta corrupción y legitimación de capitales a través de las cuentas abiertas en Banca Privada de Andorra
-
El diario ABC ratifica la información publicada por CuentasClarasDigital a principios de año. La Guardia Civil española grabó al operador financiero de Diego Salazar en BPA y al gerente de sus empresas en Venezuela y Panamá, en una conversación telefónica donde Luis Mariano Rodríguez Cabello reconocía que Salazar sobornó a policías venezolanos para detener una investigación en su contra basada en un reporte de actividad sospechosa (RAS) generado por un banco nacional.
-
el foco de las indagaciones se centra en el 30% de los recursos que habría utilizado la familia Cierco, propietaria de BPA, para formalizar la compra. Los inspectores sostienen, tras analizar los documentos de esa transacción, que no ha sido posible acreditar el rastro de esa parte del dinero y apuntan a la posibilidad de que fuera aportado por terceras personas ajenas al balance de la matriz.
-
No han cesado las investigaciones sobre irregularidades – concretamente blanqueo de capitales – en el Banco Madrid, filial de Banca Privada de Andorra en España. Ahora, el presidente de la entidad financiera, José Pérez, y la ex directora general del Tesoro, Soledad Núñez, declararán en calidad de imputados, con el fin de aclarar todo los relacionado con clientes sospechosos entre quienes se encuentran ex dirigentes del Gobierno venezolano de Hugo Chávez, y el mafioso ruso Andrei Petrov.
-
a Audiencia Nacional de España investiga las operaciones irregulares de la sucursal de Banca Privada de Andorra en España: Banco Madrid. Este lunes se presentaron a atestiguar el ex presidente del mismo Josè Pèrez y la ex directora general del Tesoro y miembro del Consejo de Administración de la entidad, Soledad Núñez. Ambos niegan alguna acción ilegal a pesar de haber tenido entre sus clientes a connotados miembros de la mafia china, rusa y a varios altos ex funcionarios chavistas bajo investig