-
orden de detención a políticos como Lluis Prenafeta, Macià Alavedra, al ex alcalde de Santa Paloma de Gramanet, Bartomeu Muñoz, al regidor de Urbanismo del consistorio, Manuel Dobarco, y al director de los Servicios Municipales, Pascual Vela.
-
sólo en la operación de Santo Andreu Llavaneres, el “cerebro” de la trama, Luis Andrés García Sáez, habría obtenido 5 millones de euros de beneficios.
-
la Audiencia Nacional investiga la infraestructura del traslado de los detenidos hacia las dependencias judiciales puesto que los acusados fueron vistos con las manillas puestas; el que se conoce popularmente como la “pena del telediario”; y redacción primero auto judicial donde el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón desarticula la trama presuntamente corrupta del caso Pretoria; ingreso en prisión de los imputados.
-
Baltasar Garzón envía a la prisión a los detenidos 3 días antes por el caso Pretoria.
-
el gerente del Instituto Catalán del Sol (Incasol), Emili Mas, queda involucrado en la trama de corrupción.
-
la Fiscalía envía al juez Garzón las denuncias hechas sobre este caso. Embargo judicial a dos fincas del “cerebro” de la trama, Luís Andrés García Sáez, un piso a la calle Portaferrissa de Barcelona y una finca localizada en Arenys de
-
primera reacción Institucional. La Generalitat, entonces en manos del tripartito (PSC, ERC e ICV-EUiA) aprueba un plan anticorrupción por recuperar la imagen dañada por la irrupción del caso Pretoria.
-
se nombra Núria Parlón nueva alcaldesa de Santa Paloma de Gramanet, sustituyendo el imputado y detenido Bartomeu Muñoz.
-
imputación del gerente del Incasol y de las esposas de Macià Alavedra, Doris Malfeito, y Lluís Prenafeta, Maria Lluïsa Mas Cruells.
-
el antiguo gerente del Incasòl, Emili Mas, sale en libertad en cargos después de su imputación en el caso Pretoria.
-
Lluís Prenafeta y Macià Alavedra salen de la prisión después de pagar, cada uno de ellos, un millón de fianza.
-
libertad para Bartomeu Muñoz después de pagar 400.000€ de fianza
-
se retira el presupuesto municipal de Santa Paloma después de un informe desfavorable de la interventora del consistorio.
-
Luigi sale de la prisión después de pagar los 500.000€ que el juez Garzón le había impuesto el día 2 de abril. El 2011, el juez Ruz decide rebajar la fianza de 500 a 250.000€.
-
el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) suspende a Baltasar Garzón de sus funciones como juez de la Audiencia Nacional.
-
el Ayuntamiento de Santa Coloma recoloca dos de los detenidos por el caso Pretoria, Lluís Falcón, antiguo arquitecto municipal, y Pasqual Vela, antiguo director de servicios municipales.
-
dimisión del alcalde de Montcada, Cesar Arrizabalaga (PSC), después de hacerse público que mantuvo reuniones con el cerebro de la trama, Luigi.
-
se demuestra que el empresario Eugeni Mora Olivelles (ex ninguno de Burberry España) ganó más de 13 millones con las operaciones urbanísticas del caso Pretoria.
-
el Ayuntamiento de Santa Coloma expedienta a los imputados Lluís Falcón y Pasqual Vela.
-
el CGPJ designa Pablo Ruz sustituto de Baltasar Garzón.
-
el juez Ruz desestima los recursos de defensa de los imputados por la trama Pretoria.
-
se triplican las pérdidas de la empresa pública Gramepark. El 2009 acabó con 9,7 millones de euros y acabó con una deuda de 86,6 millones.
-
la Audiencia Nacional el uso de las escuchas telefónicas en el caso Pretoria.
-
condena de 11 años de inhabilitación por el juez Garzón. El caso pasa a estar en manos de Pablo Ruz.
-
el juez Ruz cierra el círculo. Limita el caso Pretoria a las fortunas de Prenafeta y Alavedra y al soborno al ex alcalde de Santa Paloma.
-
se archiva la imputación sobre Núria Parlón, actual alcaldesa de Santa Paloma de Gramanet (accedió al cargo después de sustituir el imputado Bartomeu Muñoz).
-
Macià Alavedra y Lluís Prenafeta tendrán que comparecer en la comisión parlamentaria que investiga el fraude fiscal y la corrupción (Parlamento de Cataluña).
-
el juez Ruz propone juzgar a los 11 imputados por el caso Pretoria de corrupción urbanística. Después del escrito del auto, Ruz da 10 días de margen a las partes para remitir sus respectivos escritos donde pueden pedir la apertura de juicio oral o que se archive la causa.
-
la Fiscalía Anticorrupción pide penas de prisión (6 años y 10) por los dos imputados ex altos cargos de los gobiernos de Jordi Pujol, Macià Alavedra y Lluís Prenafeta. También pide penas de prisión por los otros imputados en el caso: 8 años de prisión y 22,6 millones a Luis García. 6 años y 10 meses de encarcelamiento por Bartomeu Muñoz (4,1 millones de euros), Prenafeta (10,3 millones de multa) y Alavedra (13,7 millones). También pide prisión por Maria Lluïsa Mas Crussels, Philip MacMahan, Manu
-
el Ayuntamiento de Santa Paloma de Gramanet se presenta como acusación particular en la causa del caso Pretoria. Considera probado el enriquecimiento ilegal a través de su cargo del anterior alcalde, Bartomeu Muñoz.
-
apertura de juicio oral por parte del juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz.