-
Una nota anónima destinada a la Delegació d'Hisenda de Catalunya alertaba, citando solo a Fèlix Millet, que parte del dinero de la Fundació Palau de la Música se desviaba para usos privados. Se archiva por falta de datos concretos.
-
El Parlament ignora un informe sobre irregularidades en el Palau de la Música
-
La Agencia Tributaria, enterada de los ingresos a cuentas ajenas de contabilidad oficial del Orfeó i de la Fundació del Palau de la Música, reclamó los justificantes de los gastos realizados sin obtener una respuesta convincente.
-
La fiscalía inicia sus investigaciones sobre las irregularidades del Palau de la Música.
-
El juez de instrucción num 30 de Barcelona(Magistrado Luís Solaz) admite a tramite una querella presentada por la fiscalía de Barcelona( Emilio Sánchez Ulled) por apropiación indebida y falsedad contra Fèlix Millet i Tusell y tres responsables y directivos más., entre ellos Jordi Montull y su hija Gemma Montull. El total de supuestos fondos desviados es de 2,29 millones
-
Los Mossos d’Esquadra entran en el Palau y incautan unas 13 cajas con documentación.
-
La junta directiva de l'Orfeó Català y la comisión delegada del Orfeó Català-Palau de la Música suspenden temporalmente a Fèlix Millet de sus cargos. La versión difiere: otras fuentes afirman que fue Millet quien presentó su dimisión.
-
Agrupación Mútua releva a Millet como presidente de Bankpime tras el escándalo.
-
Lluis Llinares es nombrado director ejecutivo del consorcio del Palau de la Música, el Orfeó y la Fundación
-
Jordi Montull, reponsable de la dirección administrativa del Orfeó Català y también afectado por la Querella de la Fiscalía, anuncia que en septiembre se jubila.
-
La fiscalía de Barcelona pide de nuevo que la Audiencia intervenga en el Palau, tras la negativa del juez Juli Solaz.
-
La nueva dirección del Palau detecta nuevas irregularidades. Se encarga una auditoría interna y salen a la luz operaciones dudosas de Millet y Montull
-
Se reúnen los patrones de la Fundación Orfeó Català, responsable de la aprobación de cuentas, que no detectaron ninguna irregularidad durante los años anteriores.
-
Sale a la luz el sobresueldo de 1,8 millones de euros que se asignó Millet en el año 2008.
-
A raíz de la reunión extraodinaria de la patronal, se informa de que el tesorero y el secretario del notario son relegados y que las cuentas serán auditadas por la firma Deloitte y una auditoria pública.
-
A raíz de la reunión extraodinaria de la patronal, se informa de que el tesorero y el secretario del notario son relegados y que las cuentas serán auditadas por la firma Deloitte y una auditoria pública.
-
Millet dimite de su vicepresidencia en la fundació del Barça
-
Las tres entidades que cohabitan en el Palau se personan en la causa contra millet.
-
Millet y Montull reconocen haberse apropiado de al menos 3,3 millones del Palau de la Música, con los que habría financiado reformas en propiedades familiares y viajes. Montull amplia la confesión días posteriores.
-
Millet y Montull reconocen haberse apropiado de al menos 3,3 millones del Palau de la Música, con los que habría financiado reformas en propiedades familiares y viajes. Montull amplia la confesión días posteriores.
-
Millet dimite de su vicepresidencia en la fundació del Barça.
-
Millet confiesa que pagó comisiones para constear las reformas del Palau.
-
La auditoría eleva a 10 millones de euros el dinero saqueado.
-
El secretario del Palau, Ramón Bergós, es destituido por la Fundació Orfeó Català después de conocer-se la noticia que habia aconsejado tapar las estafas de Millet a la Agencia tributaria.
-
El arquitecto de la reforma del Palau dice que la obra costó la mitad
-
La Fundació Orfeó Català obliga a dimitir a Gemma Montull, exdirectora financiera del Palau e hija de Jordi Montull por su implicación en el caso Palau.
-
Àngel Colom, dirigente de Dovergència Democràtica de Catalunya, admite haberse financiado con fondos de Millet, en total 72.000 euros,
-
Felip Puig, líder de CDC, admite que su fundación cobró 630.000 euros del Palau en 9 años, siempre sujeto a la legalidad.
-
El Juez Juli Solaz imputa a Millet y a Montull por delitos de apropiación indebida y falsedad y los cita a declarar el dia 19 de octubre
-
El fiscal eleva a 10 millones la cantidad de dinero expoliado en el Palau de la Música. Entre marzo y octubre del 2003 se extrajeron 2,3 millones de euros y entre 2004 y 2008 un total de 7,6 millones según la fiscalía.
-
Se levanta el secreto de sumario. Tanto la fiscalía como los abogados de defensa y de la acusación conocen los detalles de la investigación. Se habrían apropiado de hasta 25 millones de euros
-
El sumario del caso apunta a que el dinero desviado por Fèlix Millet sirvió para financiar el partido de CDC y a cambio de favores.
-
Según Hacienda, uno de los pagos a CDC con la cantidad de 90.000 euros fue en negro.
-
CDC devolverá al Palau los 630.000 euros cedidos a la Trías Fargas
-
El Palau declara que exigirá todo el dinero al partido de CDC.
-
Convergència acepta negociar la devolución del dinero al Palau, un total de 540.000 euros del Orfeó Català a Trias Fargas siempre que se demuestre que Millet no tenía potestad para firmar los convenios con CDC.
-
Tres constructoras que financiaron a la fundación Trias Fargas(Comapa, Natur System y Rehac SA) se hicieron con el 28,5% de los contratos de obras de la sociedad pública durante el mandato de CIU,
-
Millet y Montull declaran por primera vez y quedan en libertad con cargos
-
El fiscal cita a declarar a Millet y a Montull y los deja en libertad sin fianza.
-
-
El juez Juli Solaz no ve malversación de fondos en el caso Palau.
-
La fiscalía arremete contra el juez Solaz por dejar libre al ex presidente del Palau
-
La Fiscalía aumenta a 20 millones en cinco años el desvío de fondos del Palau
-
Millet reconoce delante del juez tener un millón de euros en Suiza
-
El fiscal eleva a 20 millones el dinero saqueado de las arcas del Palau de la Música.
-
El Orfeó confirma la ilegalidad de los acuerdos con la Trias Fargas
-
Millet y Montull se inculpan mutuamente en el juicio
-
Puig dice que no tiene intención en devolver el dinero al Palau de la Música.
-
El informe final eleva a 31 millones el desvió de Millet al Palau de la Música
-
La fiscalía solicita al juez que investiga el cas Palau que impute al abogado Raimon Bergós por falsedad
-
El Palau y el Consorcio piden al juez los 3,6 millones depositados por Millet
-
CDC devolverá los 630.000 euros al Palau de la Música.
-
El fiscal acusará a Millet de malversación de fondos públicos.
-
Millet y Montull expoliaron unos 28 millones de euros en total.
-
Seis nuevos imputados por el caso Palau. Estos són Gemma Montull, Enric Àlvarez- tesorero de la fundación del Orfeó y el Palau de la Música, y Pau Durán, ex tesorero del Orfeó. Los otros tres imputados son Raimon Bergós, y los abogados Santiago Llopart y Edmundo Quintana.
-
El juez imputa a la hija de Montull y el ex tesorero de la Fundació del Palau, Enric Àlvarez, el tesorero de l'Orfeó Català, Pau Duran, y los abogados Raimon Bergós, Santiago Llopart y Edmundo Quintana.
-
El juez Solaz reclama todas las auditorías que se hicieron en el Palau de 2004 a 2008.
-
Millet y Montull compraron las empresas de sus mujeres para exculparlas.
-
El desfalco alcanza ya los 35,6 millones de euros. La mayor parte, unos 12 millones, fueron desviados mediante obras de ampliación del Palau
-
El ex secretario del Palau niega que de su despacho saliesen facturas falsas para encubrir a Millet.
-
Millet desvió hasta 2 millones de euros donados por Ferrovial en concepto de patrocinio.
-
La Hacienda avala que Montull y Millet desviaron 2,6 millones para sus casas.
-
El juez imputa las mujeres de Millet y Montull.
-
El juez imputa las mujeres de Millet y Montull. Facturaron un millón de euros por trabajos falsos.
-
El juez impone una fianza de 500.000€ a Gemma Montull.
-
El juez impone una fianza de 500.000€ a Gemma Montull
-
Millet desvió 10 millones de euros en las obras del Palau. Los auditores estiman que la reforma costó 16 millonesy no los 26 millones facturados.
-
Las mujeres de Millet y Montull declaran en los juicios. Dicen que no sabían nada.
-
ICV y PP piden abrir una comisión de investigación para investigar el desvío de fondos del Palau hacia Convergència a través de pagos de Ferrovial.
-
El dinero de ferrovial iba a fondos de Millet y a entidades afines a CDC según se indica en el cuaderno de Montull.
-
El Parlament abre una comisión de investigación por el caso Palau
-
El exsecretario personal de Mas, Daniel Osàcar, participó en las reformas del Palau.
-
: Una juez de Barcelona decreta presión incondicional sin fianza a Fèlix Millet y Jordi Montull por posibles delitos de apropiación indebida y tráfico de influencias en relación al proyecto urbanístico del hotel del Palau la Música
-
Los documentos de Palau apuntan al supuesto desvío de 5,8 millones de euros a CDC.
-
Papeles del Palau atribuyen el cobro de 32.000 euros a Jaume Camps, ex parlamentario de CIU, en 2003.
-
tripartito llevará a la fiscalía la presunta financiación ilegal de CDC.
-
Ferrovial pagaba comisiones ilegales a CDC a cambio de obra pública
-
El nombre de Daniel Osácar aparece vinculado al de un directivo de ferrovial en la agenda de Montull
-
La fiscalía pide imputar al tesorero de CDC Daniel Osàcar y Àngel Colom por presuntas comisiones irregulares
-
Joan Llinares renuncia a su cargo en el Palau tras las elecciones autonómicas
-
Daniel Osácar abandona su cargo como tesorero de CIU
-
Millet y Montull se niegan a declarar ante el juez Solaz por las comisiones de CIU.
-
Un fiscal anticorrupción sustituye al fiscal Sánchez Ulled y asume el Caso Palau
-
El fiscal exige a Millet y a Montull 23 millones por el saqueo del Palau
-
Imputado Daniel Osácar por comisiones legales
-
El juez eleva la fianza de Milley y Montull de 3,6 millones a 25 millones
-
El juez del Caso Palau llama a declarar a seis directivos de empresas ligadas a CDC. Supuestamente servían como tapadera para hacer llegar el pago de comisiones de Ferrovial a CDC.
-
. La ex directora general del caso Palau, Rosa Garicano, declarará como imputada
-
El secretario de Inmigración de Convergència, Àngel Colom, és llamado a declarar como imputado
-
El juez impone al partido de Artur Mas 3,2 millones de fianza por beneficiarse del desvío de fondos.
-
CDC recurre la fianza por el caso Palau.
-
juez imputa a Marc Puig, exsecretario de Comunicación del Gobierno catalán en la época de Jordi Pujol, ante las sospechas de que su empresa sirvió para desviar fondos del Palau de la Música a Convergència Democràtica de Catalunya (CDC).
-
El juez imputa a Jaume Camps que recibió supuestamente pagos del Palau de la Música.
-
Imputado un directivo de Ferrovial, el director de relaciones instituciones Juan Elizaga, por el pago de comisiones a CDC
-
Imputado un constructor. Emilio Vidal, por facturar supustamente 1 millón de euros por unas obras ejecutadas en la mansión de Millet.
-
El juez concluye que CDC recibió 5,1 millones en comisiones de Ferrovial
-
El juez concluye que CDC recibió 5,1 millones de euros en comisiones de Ferrovial.
-
El Palau de la Música pide 81 años para Millet y Montull.
-
La Diputación de Barcelona pide 67 años para Millet y Montull.
-
El Palau de la Música pide 21 años para Millet, Montull y su hija
-
El Fiscal pide 27 años y medio para Millet y Montull.
-
El Fiscal pide 7,5 años y medio para Osàcar y 20 millones
-
Fèlix Millet se rompe el fémur y se aplaza el juicio
-
Juicio a Millet y Montull por el caso Palau. Los dos niegan las acusaciones. Millet pide no declarar y Montull pasa la responsabilidad a Millet.
-
Millet se escuda en la medicación que toma para no responder al fiscal
-
El juez investiga al extesorero de CDC Osàcar por una cuenta en Suiza de 1,28 millones
-
Imputados seis empresarios más por el caso del Hotel Palau. Los empresarios imputados son Emilio Vidal, Macià Orriols, Aleix Pareja, Francisco Mañaricua, Jesús Contreras, Pablo Rajo, Juan Antonio Rodes, Jorge Adroer y Alejandro Casamada.
-
El juez archiva el caso contra el extesorero Osácar por falta de pruebas.
-
CDC vende su sede en la Calle Córsega de Barcelona para reducir costes.
-
El exdiputado de CIU, Jaume Camps, fuera del caso porque el delito ha prescrito.
-
El juez da por terminada la instrucción del caso y mantiene imputado al exdirectivo de ferrovial Pedro Buenaventura.
-
El juez del Caso Palau pide el embargo de 15 sedes de Convergencia. El juez no amplía la garantía a 6,6 millones a CDC, tal como pedía la fiscalía.