-
Bruce McLaren nace en Nueva Zelanda en el año 1937. Años más tarde funda Bruce McLaren Motor Racing.
-
En 1964 se presenta el primer vehículo de competición bajo la denominación McLaren.
https://www.autobild.es/coches/mclaren/historia -
McLaren y su equipo, presentan el M1B, una versión aún mas rápida y competitiva. A partir de 1967, empieza el poderío de McLaren en competición, consiguiendo 37 victorias sobre 43 grandes premios hasta el año 1971.
https://www.autobild.es/coches/mclaren/historia -
Entre una serie de sugerencias se planteó la idea de construir el mejor coche deportivo del mundo.
-
El McLaren F1 comienza en una sala de espera en el aeropuerto de Milán en 1988
-
El socio de McLaren y proveedor de motores en la Fórmula 1, Mercedes-Benz, quiere construir un superdeportivo para su distribución en todo el mundo. La experiencia de McLaren en el diseño del F1, junto a la ingeniería de Mercedes hacen realidad su ambición.
-
En 1989 se establece la nueva McLaren Cars y, en marzo de 1990, se celebra una reunión de diseño de más de diez horas resultando en el compromiso de construir el superdeportivo más rápido y con el mejor manejo del mundo.
https://www.autobild.es/coches/mclaren/historia -
El primer modelo se dio a conocer en Mónaco, antes del Gran Premio, en 1992.
https://www.autobild.es/coches/mclaren/historia -
Con 1140 kilos, más ligero que un monoplaza, su motor V12 de seis litros produce más potencia que cualquier rival de otros fabricantes. Entre sus especificaciones encontramos una aceleración de 0-100 en 3,2 segundos y 0-200 en 28 segundos
-
McLaren F1 es tan implacable que puede acelerar, de una manera progresiva y limpia, desde los 30 a los 225 kilómetros hora en sexta marcha. Sin duda, McLaren logra su objetivo de producir el mayor superdeportivo del mundo.
-
En 1999, el piloto Andy Wallace a bordo de un McLaren F1 LM, alcanza el 0-200-0 en 11,5 segundos, un récord absoluto para un vehículo de carretera.
-
El SLR se presenta en 2003.El motor es un bloque AMG V8 sobrealimentado de 5,4 litros que produce 626 CV y nada menos que 780 NM de par desde sólo tres mil vueltas. Con estas cifras, las ruedas traseras impulsan al SLR de 0 a 100 kilómetros hora en 3,8 segundos, alcanzando los 333 de velocidad máxima
-
La edición Stirling Moss se remonta a una época pasada y es 200 kilos más ligero que el SLR Roadster. Esto es suficiente para dar un tiempo de 0-100 en 3,5 segundos y una velocidad máxima de 349 kilómetros hora.
-
La historia del SLR termina con una edición especial, el SLR Stirling Moss. Esta es la última encarnación del proyecto SLR, que termina la producción en diciembre de 2009. Sólo 75 de estos modelos se ponen a la venta para los propietarios de SLR existentes
-
Con el paso del tiempo, este se fue innovando hasta crear esta obra de arte.
https://www.motoryracing.com/pruebas/noticias/la-historia-del-increible-mclaren-f1/