Screenshot 20220505 175657~2

CARRERA ESPACIAL

  • Nuevas Intenciones

    Nuevas Intenciones

    En 1955, con motivo del Año Geofísico Internacional que se celebraría entre 1957 y 1958, y que aunaría los esfuerzos de más de 30.000 científicos de 66 países en la exploración de los alrededores cósmicos de la Tierra, tanto los Estados Unidos como la Unión Soviética declararon sus primeras intenciones de enviar satélites artificiales al espacio.
  • Sputnik 1

    Sputnik 1

    El 4 de octubre de 1957 la Unión Soviética lanzaba al espacio el Sputnik 1, que con 83 kilogramos y del tamaño aproximado de una pelota de baloncesto, se convirtió en el primer satélite de fabricación humana en orbitar la Tierra.
  • Laika, la perra astronauta

    Laika, la perra astronauta

    El 3 de noviembre de 1957, la perra Laika se convirtió en el primer animal en viajar al espacio abordo del Sputnik 2. Una semana después del lanzamiento la perra murió debido a la falta de oxígeno.
  • El primer satélite alimentado por energía solar

    El primer satélite alimentado por energía solar

    El 17 de mayo de 1958 la NASA ponía en órbita el Vanguard 1, el primer satélite alimentado por energía solar y una victoria importante para Estados Unidos en la carrera espacial.
  • El primer satélite de comunicaciones

    El primer satélite de comunicaciones

    El 18 de diciembre de 1958, la NASA se apuntaba su primer tanto real durante la Carrera Espacial al poner en órbita el primer satélite de telecomunicaciones: el SCORE. El satélite fue lanzado sobre el misil del tipo Atlas B que podemos observar en la fotografía.
  • Luna 2

    Luna 2

    El 14 de septiembre de 1959 el Luna 2 de la URSS se convertía en el primer objeto terrestre en impactar en la Luna. En la imagen podemos observar a su predecesor, el Luna 1, el cual se convirtió en el primero en acercarse a las inmediaciones selenitas.
  • La primera imagen de la cara oculta de la Luna

    La primera imagen de la cara oculta de la Luna

    El 7 de octubre de 1959 el satélite soviético Luna 3 tomaba las primeras imágenes de la cara oculta de la Luna.
  • Ham el chimpancé

    Ham el chimpancé

    El 31 de enero de 1961 Ham el chimpancé se convertía en el primer homínido en viajar al espacio . Su vuelo duró 16 minutos y 39 segundos tras los que fue recatado en el océano Atlántico con solo una magulladura en la nariz.
  • El primer hombre en el espacio

    El primer hombre en el espacio

    El 12 de abril de 1961, a bordo de la Vostok 1, Yuri Alekséyevich Gagarin se convirtió en el primer ser humano en viajar al espacio exterior.
  • La primera mujer en el espacio

    La primera mujer en el espacio

    El 16 de junio de 1963, a bordo de la Vostok 6, Valentina Tereshkova se convertía en la primera mujer en viajar a espacio en una misión que se prologaría durante 3 días y durante los cuales completó 48 vueltas alrededor de la Tierra.
  • El primer paseo espacial

    El primer paseo espacial

    El 18 de marzo de 1965 Alexei Arkhipovich Leonov, quien viajaba a bordo de la Voskhod 2, se convertía en el primer ser humano en realizar un paseo espacial permaneciendo fuera de la nave que compartía con el cosmonauta Pavel Belyayev durante 12 minutos.
  • El Apolo 8 y la cara oculta de la Luna

    El Apolo 8 y la cara oculta de la Luna

    El 21 de diciembre de 1968 se produce el primer vuelo espacial tripulado por humanos en torno a la Luna. Se trata también del primer vuelo espacial humano en entrar en la influencia gravitatoria de otro cuerpo celeste. Su tripulación fue la primera en la historia en ver la cara oculta de la Luna, así como los primeros en observar la Tierra desde nuestro satélite.
  • La llegada del hombre a la Luna

    La llegada del hombre a la Luna

    El 20 de Julio de 1969 Neil Armstrong y Buzz Aldrin se convertían en los dos primeros hombre en posarse en la Luna a bordo del modulo Lunar Eagle de la misión Apolo 11.
  • Pioneer 10

    Pioneer 10

    El 3 de diciembre de 1973 la Pioneer 10 de la NASA se convierte en la primera sonda espacial en alcanzar la órbita de Júpiter.
  • El primer viaje a Mercurio

    El primer viaje a Mercurio

    El 29 de marzo de 1974 la sonda Mariner 10 de la NASA se convierte en la primera en realizar un vuelo sobre el planeta mercurio.
  • El fin de la Guerra Fría

    El fin de la Guerra Fría

    El 15 de julio de 1975 se producía en la órbita de la Tierra el acoplamiento de las naves Soyuz y Apolo 18. Se trato de la primera misión conjunta de las agencias espaciales de ambos países. Historiadores coinciden en que con este hecho se dio por finalizada la Guerra Fría.