-
Fué secretario durante el sexenio de Miguel de La Madrid. -
Logró ganar la presidencia de México con el Partido Revolucionario Institucional. -
Destinó el 7% del PIB al pago de deuda externa de México. -
Los ingresos de las privatizaciones se obtuvo casi el equivalente a 23,000 millones de dólares, lo que se utilizó para dar pagos a la deuda externa. -
Telmex enfrentaba múltiples demandas sobre el servicio al consumidor, lo cual fue puesta en subasta pública. -
Se pretendía la descentralización y democratización del capital, con el argumento de una mayor competencia, entrando así bancos internacionales.
-
Creó el Fondo Bancario de Protección al Ahorro (FOBAPROA) fue una dependencia de ahorro con el fin de ser un plan de contingencia a los bancos, el cual lo vino implementando su sucesor. -
Después de diversos cambios mundiales, la globalización de los mercados se intensificaron, lo cual se firmó un Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, Canadá y México. -
Restablece las relaciones diplomáticas entre México y el Vaticano. Él afirmaba que “El Estado moderno es aquel que… mantiene transparencia y moderniza sus relaciones con los partidos políticos, con los grupos empresariales, con la Iglesia".
-
El crimen fue “un golpe tremendo en contra mía y de mi gobierno. Si alguna estrategia política quedó dañada a raíz del crimen, fue la que compartimos Colosio y yo”.
You are not authorized to access this page.