-
A los 15 años de edad es nombrado Duque de Borgoña y además es declarado mayor de edad con 15 años.
-
A los 20 años Carlos se proclama emperador de Alemania.
Con ello tuvo que hacer frente a la inmensa responsabilidad de gobernar sobre los territorios más extensos de la Cristiandad. -
Se enfrentaron el ejército francés con Francisco I al mando y el ejército germano-español de las tropas de Carlos V.
Gana el ejército de Carlos V y el rey Francisco I y Juan De Navarra caen presos. -
Tuvo lugar en el año 1547 y se enfrentaron las tropas de Carlos I de España y V de Alemania frente a las tropas de la liga de Esmalcalda.
Acabó con una contundente victoria de Carlos I y también acabó con la victoria del Papa. -
Fue firmado por Fernando I de Augsburgo, hermano y representante de Carlos V y también fue firmada por las fuerzas de la Liga de Esmalcalda, en la cual se resolvía el conflicto religioso de la reforma protestante.
-
Reinó desde el año 1516 hasta el año 1556.
En el año 1556 abdica, es decir, renuncia a su cargo y se lo cede a su hijo Fernando II. En el año 1558 muere en el Monasterio de Yuste -
Esta batalla de libró en San Quintín (Francia) entre las tropas españolas de Felipe II contra el ejército francés.
Acabó con una victoria decisiva para el reino de España. -
Fue la revuelta triunfante de las siete provincias del norte de los Países Bajos, principalmente protestantes, contra el rey católico Felipe II, el cual era hereditario de las provincias. Las provincias del sur de los Países Bajos, se unieron a la revuelta pero finalmente se sometieron a España.
-
Tuvo lugar cerca de la ciudad griega de Náfpaktos, y se enfrentó el Imperio otomano contra la Liga santa, la cual estaba formada por: La República de Venecia, la Orden de Malta, la República de Génova y el Reino de España el cual contaba con Felipe II.
La Liga santa tuvo una decisiva victoria. -
Portugal había quedado inmerso en un gran desconcierto, con apuros económicos y con un vacío político. Este vacío político dio paso a una crisis dinástica que finalmente terminó con la llegada al trono portugués de Felipe II, soberano de España, además, Felipe II tenía derecho hereditario al trono.
Más bien fue una simple unión basada en la figura del monarca. -
Es el término que se utiliza habitualmente para referirse a una flota naval que en 1588 fue mandada por el rey Felipe II de España para la invasión de Inglaterra, gobernada entonces por Isabel I, con el objetivo de acabar con ella e instaurar en la isla de nuevo el catolicismo.
Además querían evitar a que Inglaterra ayudará a los Países Bajos a su independencia debido a que aún pertenecía a Felipe II. -
En el año 1598 muere Felipe II debido a un cáncer, falleció en El Escorial.
Le heredó el trono a su hijo Felipe III. -
La decisión de Felipe III de expulsar a más de 300.000 moriscos( los convertidos de moros a la fe Católica) fue demasiado salvaje. Sus consecuencias económicas y demográficas también fueron desoladoras. Esto se debía una supuesta alianza de los moriscos con los turcos y berberiscos que atacaban constantemente las costas de Levante.
-
El asedio de Breda tuvo lugar en 1626, durante el transcurso de la Guerra europea de los Treinta Años y de la Guerra de los Ochenta Años en Flandes, que enfrentaba a los españoles del ejército de Flandes contra las fuerzas de las Provincias Unidas de los Países Bajos.
Ganó España. -
La Crisis de 1640 fue la crisis política más grave que vivió la Monarquía Hispánica de los Austrias ya que a punto estuvo de acabar con ella de hecho se produjo la separación del reino de Portugal. Tuvo lugar durante el reinado de Felipe IV de España.
Todo ello dentro del contexto de la Guerra de los Treinta Años. -
La sangrienta batalla de Rocroi, fue la cual en la que los franceses derrotaron a los temibles Tercios españoles. Se ha considerado, hasta hace muy poco, el principio del fin para uno de los ejércitos más poderosos de la historia.
-
La Paz de Westfalia en 1648 finalizó la Guerra de los Treinta Años, que asoló Europa desde 1618. Fue la que creó el primer sistema internacional como tal, ayudó a que se acabara con las guerras de religión que se sucedían desde la reforma de Lutero a principios del siglo XVI.
-
Fue firmado por las coronas de las monarquías españolas y francesas el 17 de noviembre de 1659, en la isla de los Faisanes para poner fin a un conflicto iniciado en 1635, durante la guerra de los Treinta Años.
-
Murió debido a que padecía hidrocefalia. Según la autopsia:
No tenía en el cadáver ni una gota de sangre. el corazón apareció del tamaño de un grano de pimienta; los pulmones, corroídos; los intestinos, putrefactos y gangrenados; un solo testículo, negro como el carbón, y la cabeza llena de agua.
Fue el último de los austrias y no tenía descendencia.