Carlos v en la batalla de mühlberg

Carlos I de España y V de Alemania (1500-1558)

  • Nacimiento
    1500

    Nacimiento

    El 24 de febrero de 1500 nació el futuro Carlos I en la ciudad de Gante (actual Bruselas, Bélgica). Hijo de Felipe “el Hermoso” y Juan I de Castilla conocida también como “la Loca”.
  • Inicio de su educación
    1511

    Inicio de su educación

    Su educación pasa a depender de la gran figura de Adriano de Utrecht (futuro papa con el nombre de Adriano VI).
  • Gobierno de Flandes
    1515

    Gobierno de Flandes

    A partir de ese año, el futuro Carlos I comenzó a ejercer su autoridad como conde de Flandes sin la tutela de su tía Margarita de Austria.
  • Llegada a España
    1517

    Llegada a España

    El 17 de septiembre de 1517 se produce la llegada del joven Carlos a España desembarcando en Tazones (Asturias) tras la muerte de su abuelo, Fernando “el Católico”. Poco después, fue a visitar a su madre Juana I de Castilla en Tordesillas. Ésta le da la licencia para poder ejercer el dominio de los reinos de la Península en su nombre (la Corona de Castilla por parte de su abuela materna, Isabel I "la Católica"; y la Corona de Aragón, Fernando II "el Católico").
  • Convocatoria de las Cortes de Castilla
    1518

    Convocatoria de las Cortes de Castilla

    Ese mismo año, fueron convocadas las Cortes de Castilla en la ciudad de Valladolid para jurarlo como rey. Curiosidades: conoce a su hermano pequeño Fernando; y le exigen al futuro emperador una serie de requisitos: aprender la lengua castellana y sus costumbres.
  • Muerte de Maximiliano I y vacante al trono imperial
    1519

    Muerte de Maximiliano I y vacante al trono imperial

    En 1519 muere Maximiliano I, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico y abuelo de Carlos I de España. De esta forma, el trono y título imperial quedan vacantes. Por ello, el futuro emperador presentó su candidatura.
    9. 28 de junio de 1519 gana la votación y los príncipes electores lo eligen como el futuro emperador del Sacro Imperio Romano Germánico. Carlos I recibió la noticia meses más tarde, el 6 de julio de 1519, en Barcelona.
  • Cortes de Santiago de Compostela
    1520

    Cortes de Santiago de Compostela

    El 20 de mayo de 1520 convocatoria y aprobación de las Cortes de Castilla para conseguir el dinero suficiente y llevar a cabo la coronación. Son convocadas en Santiago de Compostela
  • Coronación Imperial en Aquisgrán
    1520

    Coronación Imperial en Aquisgrán

    El 23 de octubre de 1520 coronación de Carlos I en Aquisgrán. Desde ese momento, será conocido como Carlos I de España y V de Alemania.
  • Dieta de Worms
    1521

    Dieta de Worms

    En la primavera de 1521 se convoca la dieta de Worns por la proclamación de las 95 tesis de Lutero “clavadas en la portada de la iglesia de Wittenberg de en 1517.
  • Los Comuneros
    1521

    Los Comuneros

    Entre 1520-1521 revuelta comunera contra el rey por ver que sus intereses, es decir los de Castilla, estaban supeditados al Sacro Imperio Romano Germánico. Fueron vencidos en la batalla de Villalar el 23 de abril de 1521. A principios de 1522 se rindió el último bastión de los comuneros en Toledo.
  • Conquista de Technotitlán
    1521

    Conquista de Technotitlán

    Entre 1519-1521, Hernán Cortés en nombre de Carlos I de España llevó a cabo la conquista del imperio azteca con capital Technotitlán
  • Las Germanias
    1523

    Las Germanias

    Entre 1519 y 1523 tuvo lugar la conocida revuelta de las "Germanías" en la zona de Valencia (Corona de Aragón) entre el campesinado y pueblo llano contra la nobleza y “burguesía” (en el sentido del siglo XVI).
  • Batalla de Pavía (Guerra con Francia)
    1525

    Batalla de Pavía (Guerra con Francia)

    El 24 de febrero de 1525 tuvo lugar la victoria imperial de los Habsburgo en la conocida como batalla de Pavía (Italia). En ella, se logró coger prisionero al rey de Francia: Francisco I. Finalmente, se llegó a un acuerdo de paz con el “Tratado de Madrid” de 1526. Recupera el famoso ducado de Borgoña que perteneció a su abuelo Carlos “el Temerario”.
  • Enlace matrimonial
    1526

    Enlace matrimonial

    El 11 de marzo de 1526 Carlos I de España y V de Alemania se casó con su primera y futura emperatriz Isabel de Portugal.
  • Asedio de Viena
    1532

    Asedio de Viena

    En 1532 Solimán “el Magnífico”, emperador otomano, intentó la toma de la ciudad de Viena. Terminó con la victoria del ejército imperial al mando de Carlos I de España sin derramamiento de sangre.
  • Jornada de Túnez
    1535

    Jornada de Túnez

    Entre julio y septiembre de 1535 tuvo lugar la conocida como "Campaña de Túnez". En ella, el emperador venció en la toma de La Goleta y de Túnez. Esta jornada se inscribe dentro de las luchas contra el turco personificado en Solimán.
  • Conquista del Perú
    1535

    Conquista del Perú

    En 1535, la campaña del conquistador Francisco Pizarro en América del Sur termina con su llegada a Lima (capital del antiguo tahuantinsuyu o imperio inca).
  • Muerte de la emperatriz y revuelta en Gante
    1539

    Muerte de la emperatriz y revuelta en Gante

    El 1 de mayo de 1539 muere la esposa de Carlos I y emperatriz Isabel de Portugal. Al mismo tiempo, estalló una revuelta en la ciudad natal del emperador: Gante.
  • Batalla de Mülhberg
    1547

    Batalla de Mülhberg

    En 1547 tuvo lugar la victoria de Carlos I de España sobre la “Liga Esmalcalda” en la batalla de Mülhberg. Con esta última, se impone frente al bloque protestante en el Sacro Imperio Romano Germánico.
  • Abdicaciones
    1556

    Abdicaciones

    En enero de 1556 Carlos I de España abdicaba la corona de los reinos de la Península Ibérica en su hijo Felipe (conocido como Felipe II de España). En otoño de ese mismo año, lo hacía a su vez del trono imperial. De ese modo, la corona imperial en su hermano Fernando (futuro Fernando I).
  • Muerte del emperador
    1557

    Muerte del emperador

    En febrero de 1557, el antiguo emperador se trasladó a vivir al monasterio de San Jerónimo de Yuste en Extremadura. Finalmente, murió el 21 de septiembre de 1558 en Yuste.